¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa

Título: Días de sol y noches de verano Título original: Summer Days & Summer Nights
Autores: Brandy Colbert, Cassandra Clare, Francesca Lia Block, Jennifer E. Smith, Jon Skovron, Leigh Bardugo, Lev Grossman, Libba Bray, Nina LaCour, Tim Federle, Veronica Roth, Stephanie Perkins, Editorial: Alfaguara Genero: Antología, romance


Días de sol y noches de verano es la segunda antología que recopila la diosa de Stephanie Perkins, autora de Un beso en París.

La primera fue uno de mis libros preferidos del año pasado: Un regalo de mi gran amor, antología que se centra en la Navidad, y es preciosa.

Esta vez, el denominador común de los relatos es el verano y el romance. El título del libro original (Summer Days & Summer Nights) hace referencia a la canción de Grease y les juro que lo estoy reseñando cantando sin parar "Uh well-a well-a well-a huh!" 😝

Me gustó este libro, reúne a muchos autores muy grosos y hermosos. Sin embargo, le queda bien el segundo lugar. No es tan bueno como la primera antología, está bastante por debajo.

La mayoría de los cuentos están bien, pero ninguno te vuela del todo el birrete y aunque hay un tutti-frutti de lo más interesante de géneros, mucha variedad, al final la mayoría gira sobre lo mismo: problemas familiares y sexualidad. Así que hay buena variedad de géneros, pero no de temas.

Destripémoslos, pero sin spoilers:

☀ Cabeza, escamas, lengua, cola de Leigh Bardugo: Gracie se hace amiga del chico más extraño de la ciudad: Eli, un turista que solo aparece en verano, y juntos estudian el fenómeno de un monstruo que vive en el lago de su pueblo.

Es un lindo cuento, muy tierno, pero como podrán observar, predecible de pe a pa, y encima está narrado de forma tan apresurada que mata un poco la magia y la coherencia. Sin embargo, es bonito y Leigh hace un trabajo hermoso con la atmósfera. Con la trama no se mata, pero la atmósfera es un diez.

☀ El final del amor de Nina Lacour: Para poder escapar de su casa durante el divorcio de sus padres, Flora se inscribe en un curso de verano. Allí vuelve a encontrarse con el grupo de amigos íntimos de su ex novio y con Mimi, la chica de la que alguna vez estuvo enamorada.

Venía lindo, pero es apresurado y le falta desarrollo. Ese es el gran pecado de esta antología, la mayoría de los autores parece no tener idea de lo que desarrollo significa.

☀ Última sesión el en Cinegore de Libba Bray: La última película que el Cinegor exhibirá está maldita y, cuando todos los espectadores comienzan a convertirse en zombies, Kevin deberá hacer a un lado el romance para luchar por su vida y la de sus amigos.

Me súper copó que fuera de zombies, y que emulara el estilo de las pelis clásicas de terror. Eso estuvo original y por momentos me encantó. Pero en general... es lento y llegó a aburrirme.

☀ Placer malsano de Francesca Lia Block: I es la chica menos popular de su grupo de amigas, o al menos así lo siente. Su vida comienza a cambiar cuando conoce a A, un chico punk muy artístico y creativo, con quien inicia una relación y empieza a trabajar en su autoestima. 

Este relato venía re lindo y me estaba gustando mucho, pero es incongruente, apresurado y forzado. Se pone re WTF!, no tiene el menor sentido, ni pies ni cabeza. De los peores, si no el peor.

☀ Dentro de noventa minutos, gire al norte de Stephanie Perkins: Esta es una continuación del hermoso cuento de Stephanie en Un regalo... pero no necesitas haber leído la primera parte para disfrutarlo y comprenderlo.

Marygold y North terminaron su noviazgo cuando ella se mudó para asistir a la universidad y él renunció a sus sueños para encargarse del negocio familiar. Pero Marygold quiere rescatarlo e incitarlo a estudiar para que sean quien él siempre soñó ser.

Un cuento muy clásico y tierno. De los mejores de la antología.

☀ Souvenirs de Tim Federle: Matt y Keith salieron durante todo el verano mientras trabajaban en un parque de diversiones. Sin embargo, su relación siempre tuvo fecha de caducidad: Keith se marcha a la universidad y acordaron terminar el día antes.

Este cuento es muy dulce. Tiene un poco de gusto a poco, pero está bastante bien. 

☀ Inercia de Veronica Roth: Matt tuvo un accidente, está a punto de someterse a una operación a la que probablemente no sobreviva y Claire, su mejor amiga, es una de las dos personas autorizadas a hacerle una “última visita” virtual, que le permitirá comunicarse con el enfermo inconsciente, poder hablar con él una última vez y repasar juntos sus recuerdos, a modo de despedida.

Un cuento hermoso, muy sentido, se me pone la piel de gallina. Es muy fuerte lo que plantea. Al principio me resultó algo confuso, pero es muy emotivo y bonito. Otro de los mejores.  

☀ El amor es el último refugio de Jon Skovron: Lena y Arlo trabajan en un lujoso hotel durante el verano y comparten una condición: ninguno de ellos cree en el amor. Sin embargo, se alían y elaboran un arriesgado plan para que dos parejas de amigos suyos, quienes se aman en secreto desde hace años, se den por vencidos y admitan de una vez sus sentimientos.

Es un retelling de El sueño de una noche de verano de Shakespeare, sin dudas una elección muy acertada para esta antología. El cuento es EXAGERADÍSIMO, pero muy entretenido. Loco y divertido. Está bueno. 

☀ Adiós y buena suerte de Brandy Colbert: Rashida está destruida porque su prima y mejor amiga, Audrey, se muda a la otra punta del país junto a su novia. No puede tolerarlo y descarga su furia contra Gillian, la pareja de Audrey. Sin embargo, la noche en la que debe despedirse de su prima, conoce a Pierre y le ayuda a poner su vida en perspectiva.

Este cuento es un embole. Así de simple. Esperaba que sea pesado porque así es el estilo de Brandy y, yo te re banco mah gurl, amo tu forma de pensar y tu dignidad, pero entre que tocás temas que son un bajón y que tu forma de escribir es más lenta que tortuga renga, tus historias -incluso las buenas- tienden a ser un plomazo. 

Es tan aburrido que me causó total indiferencia. Es un yo estoy triste, tú estás triste, nosotros estamos tristes, medio bleh. 

☀ Una atracción recién estrenada de Cassandra Clare: El padre de Lulu, dueño de una feria de terror, se ha marchado dejando tras de sí solo una nota pidiendo que no lo busquen. Pronto, el tío de Lulu, Walter, y su hijastro, Lucas, llegan para hacerse cargo de la feria, con un demonio que hará a las atracciones más tenebrosas y los hará ganar más dinero. Pero Walter no es quien dice ser, y el padre de Lulu no se marchó por propia voluntad exactamente...

Me gustó la atmósfera y la idea principal, pero es predecible y acaba siendo todo tan apresurado que tuve que releer una parte, porque el conflicto general se soluciona de forma tan precipitada y simplona que ni me di cuenta. Como un paréntesis, a Clare le encanta que a sus historias las protagonice Draco Malfoy, ¿no? ¿Y por qué siempre le mete relaciones medio incestuosas? ¿Le tiene ganas al primo y no vive en Shelbyville? 

☀ Mil formas de estropear lo nuestro de Jennifer E. Smith: Annie descubre que el chico del que lleva todo el año enamorada es autista, y deberá luchar por convencerlo de que a pesar de todo ella lo ama de la misma forma.
Este cuento es muy, muy, muy tierno. Solo eso diré, y que es de los mejores.

☀ Un mapa de pequeñas cosas perfectas de Lev Grossman: Por alguna razón, el tiempo se ha detenido y cada día, a la medianoche, vuelve a comenzar el 4 de agosto.

Mark y Margaret son los únicos que lo notan, que no están atrapados en el bucle. Dado que repetir el mismo día una y otra vez es mortalmente aburrido, deciden comenzar a buscar momentos perfectos, únicos y extraordinarios, y realizar un mapa, para que cada día, incluso cuando es una repetición, se convierta en algo inolvidable.

AMÉ este cuento. Un broche de oro para la antología, es el que más me gustó de los doce. Es muy curioso, raro y original (aunque me recordó a un epi de Futurama). Muy dulce, melancólico y emotivo.



Resumiendo: la antología está bien, tiene una pluralidad de voces y géneros de lo más interesante, y la mayoría de los relatos captura bien la esencia del verano. Pero es bastante tibia, tiene altos y bajos en cuanto a calidad, y varios cuentos son lisa y llanamente malos. 

Si tienen que elegir entre este y Un regalo de mi gran amor, les recomiendo ir por Un regalo. Sin embargo, si ya lo leyeron o no les interesa, esta no es mala lectura tampoco (que no sea tan buena como, no significa que sea mala-mala), y pinta bien para el verano. Un par de relatos son malos como la peste, la mayoría son regulares, y unos cuantos son hermosos.

Si quieren algo entretenido y livianito para las tardes eternas de calor, es una buena opción. 
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Titulo: Cazadores de sombras:Ciudad de hueso
Titulo original: The mortal instruments: City of bones
Autor: Cassandra Clare
Genero: paranormal
Fragmento:

"-Se dice que los nefilim son los hijos de los hombres y los ángeles. Todo lo que esta herencia ángelica nos ha dado es una distancia mayor desde la que caer. No te criaron como uno de nosotros. No formas parte de esta vida de cicatrices y matanzas. Todavía puedes escapar. Abandona el Instituto, Clary, tan pronto como puedas. Márchate, y no regreses jamás.
-No puedo -contestó ella, negando con la cabeza-, No puedo hacerlo.
-Entonces te doy el pésame -dijo él y abandonó la habitación."


Reseña: 
Clary cree ser una chica común y corriente hasta que su madre es secuestrada y un demonio intenta matarla. Las circunstancias la llevan a internarse en el mundo de los cazadores de sombras y se entera de que su madre le ha ocultado toda la vida una infinidad de cosas, por ejemplo: que ella misma es una cazadora.
Además de rescatar a su madre, junto a Jace, Isabelle y Alec, tendrá que encontrar La copa del ángel, uno de los tres instrumentos mortales, antes de que caiga en manos del malvado Valentine y cree un ejercito de cazadores.


Mi opinión:

Al principio no me enganchaba. Había algo en la forma de narrar de la escritora que no me llenaba, lo sentía superficial, las cosas simplemente pasaban sin dejar huella.
La primera vez que nombran a la copa lo hacen tan al pasar que cuando volvieron a nombrarla tuve que retroceder y volver a leer qué habían dicho de la copa antes.
Me chocó encontrarme con frases armadas, muchas veces los diálogos eran demasiado estructurados, poco naturales.
Creo que de no haber sido por el carisma de Jace lo hubiera dejado.
Menos mal que no lo hice.
A partir de la mitad las cosas empiezan a ponerse interesantes e incluso me dio la sensación de que la escritura mejoraba. De hecho estoy segura.

La trama, algunas cosas son predecibles por ejemplo y sin entrar en detalles, lo del papá de Clary, me pareció muy obvio desde el principio. También quién es Jonathan cuando mencionan como al pasar su color de pelo y antes de eso cuando Valentine dice que lo lleva con su padre.

Algunas cosas me recordaron a Harry Potter, los tres instrumentos mortales, la foto que encuentra Clary de El circulo (esa que Hodge no quiere que Jace vea ya saben por qué :B) es muy La orden del fénix y el fragmento de espejo que Jace usa para monitorear Idris ^^

Los personajes. Supongo que es redundante decir que Jace fue mi favorito desde que abrió la boca (miento, al principio cuando habla como una enciclopedia no me gustó, demasiado armado y articulado su discursito)
Acá tengo que hacer un parate y hablar de la película. Sé que a muchos les disgustó lo indecible que Jamie vaya a interpretar a Jace, ahora que leí el libro simplemente no lo comprendo. Es verdad que lo leí condicionada por la película, pero más leía el libro más parecido lo encontraba a Jamie!
Personas que odian la elección: ¿Siguen a Jamie en twitter o han visto entrevistas suyas? Tiene exactamente el mismo sentido del humor estúpido que Jace. Incluido el amor propio.
No me sorprende que Cassandra Clare lo haya encontrado perfecto.

Clary no me cayó del todo bien, aunque no sabría explicar la razón. Me pareció un poco tonta.

Ahora vienen los múltiples crossovers que mi mente retorcida crea. Hoy le tocó a True Blood jaja
No pude dejar de imaginarme a Magnus como Lafayette y a Alec muy parecido a Talbot, pero más joven. De hecho en mi mente hablaba con el mismo tonito de Talbot (incluso desde antes de saber que era gay)
Cosas que hace mi mente y que yo le permito que haga ^^U

Simón, conozco a alguien en la vida real, muy fan de esta saga y particularmente de este personaje. Ahora sé por qué: porque Simón ES él jaja
El personaje quizás sea algo básico el mejor amigo de la infancia que ama a la protagonista en secreto. Pero me causó mucha ternura, me gustó y quiero que Clary se quede con él U.U
Bueno... la prefería con Jace, pero dadas las circunstancias ya bastante perturbador fue todo lo que pasó xD

La historia está buena. Una vez que le agarras el ritmo y captura tu atención ya no la soltas.  No me encantó que no fuera autoconcluyente, pero no te deja tampoco con un final super abierto de esos insoportables que les gustan tanto a las autoras modernas.Deja algunos cabos sueltos, probablemente los más importantes jaja

No tenía pensado seguir la saga, hasta que llegué a la mitad del libro y comencé a considerarlo. Después llegué a los últimos capitulos, en los que hay un par de sorpresas (en lo particular, la traición de uno de los personajes me tomó desprevenida, en retrospectiva me doy cuenta de que hubo indicios, pero no los noté en el momento) y mucha acción y decidí que mejor sí la sigo jaja

No es el mejor primer libro de una saga que leí en mi vida, pero he leído una infinidad de primeros libros de sagas -incluso sagas enteras- que no le llegan ni a los talones a este librito. Así que no está nada mal jaja

Yo se los recomiendo, es entretenido.

Las únicas criticas que tengo:
Primero, me parece vergonzoso que el nombre de Stephenie Meyer aparezca más veces y más grande en las portadas que el de la autora del libro (aparece solo en el lomo del libro y chiquitito) Sé que es puro marketing y que su nombre vende, pero si yo fuera la autora estaría enojada. Es su libro, ella debería brillar en la tapa (además y a pesar de todas las falacias que indiqué al principio, creo que Cassandra Clare es mejor escritora que Meyer, así que si yo fuera ella, realmente estaría ofendida jaja)

La segunda critica va para la editorial Destino. Encontré una infinidad de errores de tipeo, desde letras al revés hasta eeesto (¿se entendió?) Pero eso no es lo más grave, sino que hay partes que están traducidas tan mal que no tienen sentido. Incluso en partes dejaron verbos irregulares, sin conjugar. $102 pagué el libro, digo no más, ya que iban a ponerle un precio tan elevado podrían haberle puesto más atención a la corrección, ¿no?

Volviendo a la historia, una vez más, me terminó gustando y la recomiendo ^^


Citas:
(o también podríamos llamarlo: Varias estupideces de Jace xD)

"-¿Cómo sabías que tenía sangre de cazador de sombras?
(...)
_Lo imaginé -dijo él-. Parecía la explicación más probable
-¿Lo imaginaste? -Debiste de haber estado muy seguro, teniendo en cuenta que podías haberme matado.
-Estaba un noventa por ciento seguro.
-Comprendo -dijo Clary.
Algo en su voz hizo que él se volviera para mirarla. La mano de Clary restalló contra su cara en un bofetón que lo balanceó hacia atrás sobre los talones. Se llevó la mano a la mejilla, más sorprendido que dolorido.
-¿A qué diablos viene eso?
-El otro diez por ciento -contestó ella."

"-Esas chicas del otro extremo del vagón te están mirando.
Jace adoptó un aire de sosegada complacencia.
-Por supuesto que lo hacen -dijo-. Soy increíblemente atractivo."

"-Supongo que era demasiado pedir que te molestaras en llamar y decirme que te habías enredado con un rubio teñido medio gótico que conociste en el Pandemónium -remarcó Simón agriamente-. Me pasé los  tres últimos días preguntándome si estarías muerta.
-No me enganché con nadie -dijo ella, dando gracias de que estuviera oscuro porque enrojeció violentamente.
-Y soy rubio natural -indicó Jace-. Solo para que conste. "

"Jace andaba unos cuantos pasos por delante, aparentemente conversando con el gato. Clary se preguntó de qué hablarían. ¿Política? ¿Ópera? ¿El elevado precio del atún?"

"-Así que ahora ha regresado de entre los muertos y ha venido a buscarla. Quizá quiere que vuelvan a estar juntos.
-Dudo que enviara a un demonio rapiñador a su casa porque quiera que "vuelvan a estar juntos" -comentó Alec.
-No sería lo que yo haría -coincidió jace-. Primero los dulces y las flores, luego las cartas de disculpa y a continuación las hordas de demonios rapiñadores. En ese orden."

"-Ése es el lema de los nefilim, de los cazadores de sombras, ahí en la base.
-¿Qué significa?
La amplia sonrisa de Jace fue un destello blanco en la oscuridad.
-Significa: Cazadores de sombras. Les sienta mejor el negro que a las viudas de nuestros enemigos desde 1234."

"Simón parecía la clase de chico que iría a recogerte a casa  para salir y sería educado con tus padres y simpático con tus mascotas.
Jace, por otra parte, parecía la clase de chico que pasaría por tu casa y quemaría hasta los cimientos por diversión."

"-¿Te has enamorado ya de la persona equivocada?
-Por desgracia, Señora del Refugio, mi único amor verdadero sigo siendo yo mismo."


Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • ¡Concurso aniversario! :D
  • Concurso: Yo fui esclava
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates