¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
Titulo: Ana de Las Tejas Verdes
Titulo original: Anne of Green Gables
Autor: Lucy Maud Montgomery
Genero: Narrativa
Fragmento:
¿No siente usted en una mañana como ésta como si quisiera a todo el mundo? Y yo puedo escuchar reír al arroyo. ¿Se ha parado a pensar lo alegres que son los arroyos? Siempre se están riendo. Incluso en invierno los he escuchado bajo el hielo. Estoy muy contenta de que haya un arroyo cerca de «Tejas Verdes». Quizá usted piense que no me importa mucho que ustedes no se que¬den conmigo, pero no es así. Siempre me gustará recordar que había un arroyo cerca de esta casa, aunque nunca la vuelva a ver. Si no hubiera un arroyo, me perseguiría la incómoda sensación de que debería haberlo. Esta mañana no estoy sepultada en el abismo de la desesperación. Nunca me puedo encontrar así por las mañanas. ¿No es fantástico que haya mañanas? Pero me siento muy triste. He estado imaginando que yo era realmente lo que ustedes querían y que iba a quedarme para siempre. Pero lo peor de imaginar cosas es que llega un momento en que uno debe detenerse y entonces duele.


Reseña:


El Señor y la señorita Cuthbert, hermanos ya entrados en años, deciden adoptar un muchacho para que los ayude con las tareas de Las Tejas Verdes, granja en la que viven.
Por una serie de confusiones y malos entendidos; lo que les llega desde el orfanato en Nueva Escocia no es un jovencito, sino una parlanchina y vivaz niñita.
La primera reacción de los Cuthbert es devolverla al orfanato, sin embargo, a través de las páginas; Ana, su imaginación desbocada y su ingenio de locos, se va ganando el afecto de los hermanos -y de los lectores- y logra que consideren la posibilidad de adoptarla.

Mi opinión:
Tengo una relación amor-odio con esta historia.
Ustedes se preguntarán, ¿si tenes una relación amor odio, para qué le dedicas una entrada? Muy simple, señores: ¡me resulta inconcebible no conocer a nadie que sepa de este clásico!
Sonará loquisimo, pero de verdad, no conozco a nadie que conozca la historia, ya sea por la saga o por sus múltiples adaptaciones.

Ana de Las Tejas Verdes, es un clásico canadiense y el primer libro de una serie de ocho. (Los seis primeros  dedicados a Ana, los dos restante a sus hijos)
En lo que a mí respecta, solo leí el primero y jamás tuve ni siquiera la intención de seguir con el resto. ¿Es malo el libro? ¡NO!
¿Entonces? Para mí gusto, tiene más monólogos que acción, hay libros escritos muchísimo antes que este (que ronda los cien añitos) que tienen más chispa. Y Ana, si bien me recuerda a mí misma por momentos, es bastante pesada.

Ana tiene una imaginación desaforada y una lengua que no da tregua. El 90% del libro se basa en sus chácharas, monólogos, fantasías y delirios. Al principio es adorable, pero ya un momento en el que te cansa.
Tiene una mente muy poética, eso sí, y es la autora de una frase que utilizo mucho -solo para mí, internamente- cuando el contexto lo amerita: "¡Hay tanto campo para la imaginación!"

Ana de las tejas verdes es un libro de esos en los que no pasa nada realmente, sino que nos va narrando diferentes anécdotas y hechos durante la niñez de Ana, travesuras y demás. Y no es sino hasta el final que los hechos tienen una mayor continuidad e importancia.

La infancia de Ana es simplemente envidiable, de esas que te dan una nostalgia infundada (ya que no la viviste, ni siquiera viviste en los tiempos en los que transcurre la historia)
El salto de la niñez a la juventud de nuestra protagonista es un tanto brusco (de un capitulo al otro, sin ningún tipo de aviso o premisa) y en lo personal, no me gusta eso. Ya lo dije: la infancia de Ana es ideal, realmente disfrutas de la narración de sus días banales y de juegos y de repente es una señorita, hecha y derecha, que ya no parlotea tanto y delira menos. Una jovencita con problemas más adultos que resolver. Siempre me hace llorar ese cambio tan repentino (¡Soy llorona, y qué!)
Somos adultos la mayor parte de nuestras vidas, a veces es bueno volver a tiempos más simples.

Salvando cuando Ana se pone pesada -cosa subjetiva si las hay-, es una historia encantadora.

Citas:




"—Me gustaría llamarla tía Marilla —dijo Ana, pensativa—; nunca he tenido una tía ni pariente alguno; ni siquiera una abue­la. Me haría sentir como si realmente fuera de la familia. ¿Puedo llamarla tía Marilla?
—No, no soy tu tía y no me gusta dar a la gente nombres que no le pertenecen.
—Pero podríamos imaginar que lo es.
—Yo no podría —dijo Marilla, ceñuda.
—¿Nunca imagina usted cosas distintas de lo que son en reali­dad? —preguntó Ana con los ojos abiertos.
—No.
—¡Oh! —Ana aspiró profundamente—. ¡Oh, señorita... Ma­rilla, no sabe lo que se pierde!"

"—Marilla, ¿no es hermoso pensar que mañana es un nuevo día, todavía sin errores?
—Te puedo garantizar que cometerás bastantes —respondió Marilla—. Nunca pareces terminar, Ana.
—Sí, y bien que lo sé —admitió tristemente la niña—. Pero no sé si habrá notado una cosa buena en mí: nunca cometo dos veces el mismo error.
—No sé de qué te sirve, si siempre descubres errores nuevos.
—¿Pero no lo ve, Marilla? Debe haber un límite en los erro­res que puede hacer una persona y cuando llegue al final, habré acabado con ellos. Es un pensamiento muy reconfortante."

"Pretender que Ana tomara las cosas con calma hubiera sido querer cambiar su naturaleza. Era «toda fuego y espíritu y ro­cío», y los placeres y dolores de la vida le llegaban con triple intensidad."



Versiones cinematográficas y televisivas:


Existen varias adaptaciones, pero sin dudas las más conocidas son la serie de 1985 y el famosísimo anime:

La versión del '85 es dirigida por Kevin Sullivan. En lo particular, no me encanta Megan Follows como Ana. Es bonita y no lo suficientemente pelirroja (Ana se queja el libro entero de ser fea y pelirroja, es importante que sea MUY pelirroja, al menos) También Ana es conocida por su delgadez extrema, cosa que Megan no. No me malinterpreten, no es que sea gorda, ni nada de eso. Simplemente no tiene el cuerpo menudo que se supone Ana debe tener y esta algo crecidita para tener 10 años ^^U
Sin embargo, no tengo nada que decir sobre su actuación. Hace mucho que vi esta "película" (es una mini serie, pero suelen emitirla toda junta como película) recuerdo que es una película hermosa, pero mi memoria no me permite juzgarla objetivamente, por lo tanto prefiero no hacerlo. Me gustaría mirarla tan pronto como me sea posible.





Ahora, si ven este dibujo, la mayoría de ustedes debería reconocerlo (al menos los que hayan crecido en los '80) 


La serie animada es del '79 y cuenta con la mano maestra de varios artistas entre ellos, mi queridisimo Hayao Miyazaki.
Quería ponerles el opening, pero la persona que lo subió a youtube desagtivó el embed, así que no puedo :/

Por último, en el 2008 se hizo una nueva adaptación llamada "Ana la de Las Tejas verdes: un nuevo comienzo." En la que una Ana ya entrada en edad, relata su infancia.
Una vez más, la niñita que hace de Ana es demasiado linda para mi gusto, pero es adorable, así que la perdono jaja:


No vi la película, así que no hay forma de que opine sobre ella. Me encantaría verla.
Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Concurso: Yo fui esclava
  • HOLIS DE NUEVO + MI NUEVO LIBRO - LA QUIETUD YA EN LIBRERÍAS
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates