¡Hola, todos!
Unos días atrás una lectora me pidió que le recomendara libros para comenzar a leer en inglés, y como no es la primera en sugerirlo me pareció buena idea hacer una entrada al respecto.
Hasta hace unos cuantos años me mostraba bastante reticente a leer en inglés, me parecía que entorpecía la lectura y que no la disfrutaba tanto. Pero como todo, es una simple cuestión de práctica. Me fui animando con libros que no llegaban al país y me acostumbré tanto que hoy por hoy me da completamente igual leer en español o en inglés.
Creo que es vital encontrar los autores indicados para leer fluidamente y generar el hábito, así que comparto esta pequeña lista de algunos que me resultan ridículamente sencillos de leer y me ayudaron a dar los primeros pasos:
Acá vamos a trazar una línea imaginaría, aunque podría dibujarla, pero no tengo ganas. Vienen algunos autores que son un poco más complejos de leer, pero aún así muy fáciles:
Antes de terminar, para mí la fluidez al leer lo es todo. Cuánto más fluya la lectura, más sencillo te resulta ir encarando textos más complejos. Por ahí lo que digo sea para lapidarme y vengan profesores de inglés y traductores a pegarme, pero en lo personal, me resulta completamente contraproducente interrumpir la lectura ante una palabra desconocida, la mayoría de las veces son muy fáciles de deducir por contexto, una mayoría aún más grande, no tiene gran relevancia gramatical y perdés tiempo buscándola de gusto.
Fue un habito que perdí cuando me di cuenta que no me resultaba realmente necesario, y me ayudó mucho a acostumbrarme a leer. Busco una palabra únicamente si se repite con insistencia y no logro deducirla.
Todas esas palabras, las que buscas y las que no, se van incorporando mecánicamente a tu vocabulario. Me parece que aprendés más rápido si dejas fluir naturalmente que sí te detenés tres veces por párrafo a buscar algo. Sería algo así como leer globalmente y no detenerte en detalles irrelevantes.
En mi universidad enseñan así idiomas, no me siento tan bestia por lo que estoy diciendo jaja
Obviamente, depende de cada uno y su nivel de inglés, pero es mi experiencia y la comparto por si a alguien le sirve :)
Si quieren que haga este tipo de listas de recomendaciones, ¡no tienen más que pedirlo!
¡Buen jueves! :3
Unos días atrás una lectora me pidió que le recomendara libros para comenzar a leer en inglés, y como no es la primera en sugerirlo me pareció buena idea hacer una entrada al respecto.
Hasta hace unos cuantos años me mostraba bastante reticente a leer en inglés, me parecía que entorpecía la lectura y que no la disfrutaba tanto. Pero como todo, es una simple cuestión de práctica. Me fui animando con libros que no llegaban al país y me acostumbré tanto que hoy por hoy me da completamente igual leer en español o en inglés.
Creo que es vital encontrar los autores indicados para leer fluidamente y generar el hábito, así que comparto esta pequeña lista de algunos que me resultan ridículamente sencillos de leer y me ayudaron a dar los primeros pasos:
Charlaine Harris
Amo a esta autora y fue la necesidad imperiosa de seguir su saga más famosa la que me impulsó en gran parte a leer en inglés.
Gramaticalmente hablando esta lejos de ser una joya, son libros sencillos, frescos y divertidos. Siempre digo que leer a Harris es como escuchar hablar a una amiga, tiene un estilo muy familiar y relajado, es ideal para leer en su idioma original.
Llevo la mayor parte de la saga de Sookie Stackhouse y los primeros dos de la de Aurora Teagarden en inglés y los amo profundamente, de hecho aconsejo leer a esta autora solo en inglés, sus libros pierden todo su encanto y frescura traducidos (o al menos eso marcó mi experiencia con los primeros tres de Sookie)
Chris Colfer
Me gusta mucho este chico en todas sus facetas artísticas. Una vez más, no estamos ante el amo de la gramática y la literatura, pero sus libros son entretenidísimos, ácidos y muy buenos.
Chris escribe como habla, así que son realmente muy sencillos de leer, tienen algunos modismos (consecuencia de lo que digo al principio), pero nada indescifrable.
J.K. Rowling
Más allá del encantador cinismo y los términos mágicos inventados, Rowling es una autora muy sencilla de leer en su idioma original y de hecho The Deadly Hallows fue uno de los primeros libros que leí en inglés en mi vida sin grandes dificultades (porque no podía esperar a que saliera en español, ¡se terminaba Harry, por dios!). Por capricho releí la saga (casi) entera en inglés, y aunque es una lectura fluida en general, los primeros libros son mucho más fáciles de leer, se leen casi por sí solos y ni te das cuenta que estás leyendo en otro idioma.
Sarah Cross
Con Sarah retomé la lectura en inglés después de tenerla abandonada durante mucho tiempo y fue una gran experiencia. Leí solo un libro, pero me ayudó mucho a volver a calentar los motores, porque aunque sus letras son sencillas tiene mucho vocabulario. Muy lindo libro, muy original.
Richelle Mead
Hablando de libros que se leen solos.
La narrativa de esta autora es súper sencilla e hilarante, sus libros son ideales para leerlos en inglés. Agrego a la lista por exactamente las mismas razones a Jennifer L. Armentrout y Darynda Jones, ambas grandiosas.
Acá vamos a trazar una línea imaginaría, aunque podría dibujarla, pero no tengo ganas. Vienen algunos autores que son un poco más complejos de leer, pero aún así muy fáciles:
Maria V. Snyder
La recomiendo porque amo recomendarla, una escritora tremenda. Es excelente.
Encaré la lectura de sus libros con un poco de miedo de que pudiera conmigo,estaba equivocada. Su pluma es muy rica, creó un gran universo y una historia fascinante (estoy hablando de la serie Study, pero quiero leer más de ella), no resulta particularmente complicado leerla a pesar de su calidad literaria.
Stephen Chbosky
Independientemente de si Las ventajas me gustaron o no, no me resultó un libro complicado de leer en su idioma original. Me llevó más días de los que un libro de su tamaño podría llevarme, pero tuvo que ver con la trama y no con el idioma. Si quieren leer algo un poco más complejo pero aún así sencillo, no es mala opción.
Neil Gaiman
Acá vamos varios pasos adelante en cuanto a complejidad, pero no estamos ante La divina comedia en griego clásico, Neil es muy llevadero y legible. Recomendable en cualquier idioma, más si se animan en el original.
Antes de terminar, para mí la fluidez al leer lo es todo. Cuánto más fluya la lectura, más sencillo te resulta ir encarando textos más complejos. Por ahí lo que digo sea para lapidarme y vengan profesores de inglés y traductores a pegarme, pero en lo personal, me resulta completamente contraproducente interrumpir la lectura ante una palabra desconocida, la mayoría de las veces son muy fáciles de deducir por contexto, una mayoría aún más grande, no tiene gran relevancia gramatical y perdés tiempo buscándola de gusto.
Fue un habito que perdí cuando me di cuenta que no me resultaba realmente necesario, y me ayudó mucho a acostumbrarme a leer. Busco una palabra únicamente si se repite con insistencia y no logro deducirla.
Todas esas palabras, las que buscas y las que no, se van incorporando mecánicamente a tu vocabulario. Me parece que aprendés más rápido si dejas fluir naturalmente que sí te detenés tres veces por párrafo a buscar algo. Sería algo así como leer globalmente y no detenerte en detalles irrelevantes.
En mi universidad enseñan así idiomas, no me siento tan bestia por lo que estoy diciendo jaja
Obviamente, depende de cada uno y su nivel de inglés, pero es mi experiencia y la comparto por si a alguien le sirve :)
Si quieren que haga este tipo de listas de recomendaciones, ¡no tienen más que pedirlo!
¡Buen jueves! :3