¡¡Hola, hola, fantasmitas!!
¡Bienvenidos a la segunda noche de Halloween! :D
¿Cómo están? Yo con un haaaaaaaaaaaaaambre. Curiosamente, es hambre de algo que sea rico en grasas y dulce de leche (doblemente curioso, porque no soy 100% fan del dulce de leche), no acepto nada más, pero considerando la hora voy a tener que conformarme con la cena xD ¿No les pasa eso de tener "hambre" de algo especifico?
Vayamos a lo que nos reúne esta noche en esta entrada:
Hoy, una vez más, cambié la consigna del Top Ten Tuesday ya que, aunque esta vez si me gustaba la de The Broke and the Bookish, no se ajustaba al especial, y... bueno.
Elegí recomendarles algunos libros que, en lo personal, siempre recuerden que esto es subjetivo, me resultaron perturbadores aunque no fueran necesariamente de terror ;)
Nada, Janne Teller
Este libro es tremendo. No es una historia de miedo, pero sí absolutamente perturbador.
No solo por ser extremadamente existencialista, de esos que te dejan repensando todo en la vida, y te muestran las peores bajezas del mundo, sino por las aberraciones que narra.
Un niño de secundaria asegura que nada tiene sentido, y para demostrarle que está equivocado, sus compañeros de curso comienzan a armar un gigantesca pila de "significado". Comienza con cosas inocuas e inofensivas, pero se va corrompiendo y esto termina siendo asquerosamente perturbador.

Pinocho, Carlo Collidi
Estarán pensando, ¿Pinocho? Really? ¿Qué te pasa?
Mi respuesta: ¿USTEDES LEYERON ESTA COSA?
En su afán de concienciar y educar... a Collodi se le fue la mano. Es un libro cruel y grotesco, con situaciones tan perturbadoras que no te las olvidás nunca más en la vida.
Ya saben, pequeñas niñas comentando que están muertas y que no pueden dejarte pasar porque están esperando al cortejo fúnebre con su ataúd para llevárselas, Pinocho asesinando de un martillazo a Pepito grillo, pescados comiéndose vivo a Pinocho cuando es un burro para que su dueño pueda quitarle la piel, lo normal.
Pueden leer mi reseña por acá, incluye citas traumáticas ;)
Heridas abiertas, Gillian Flynn
Para mí Flynn es una maestra en su género, sus libros son espectacularmente sorpresivos, retorcidos y oscuros.
Es muy buena con las descripciones y creando ambientes, con sencillez logra meterte en situaciones perturbadoras, enfermizas y grotescas. Su facilidad para desnudar lo peor del alma humana la pone en esta lista de lecturas retorcidas.
Elijo Heridas abiertas, ya que es muy, muy enfermizo y cuenta con escenas alucinantemente vívidas que se graban en tu memoria con tanta profundidad como las heridas que marcan la piel de Camille.
Excelente y mega retorcido libro, mi reseña por acá.
El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Uno de mis libros favoritos, no lo confieso, porque la mayoría lo sabe.
Para mí, Dorian es uno de los villanos más repugnantes y despiadados de la literatura entera. ¡Piénsenlo! Piensen más allá de su encanto y su inocencia corrompida. Es fantástico.
Me encanta esta historia, la poesía y el cinismo que Wilde imprimió en ella y la forma en la que critica al mundo con su estilo cuidado y sus palabras grandilocuentes. Me causa directamente repugnancia lo que ocurre con el retrato de Dorian y creo que la escena final es una de las mejores y más retorcidas de la literatura entera.
Reseña por acá.
El perfume, Patrick Süskind
Hablando de obras repugnantes.
Para mí esta novela es sumamente única y grandiosa. Una gran pluma e imaginación retorcida como pocas.
Una vez más, estamos ante una alma inocente corrompida por su entorno social y el desprecio del mundo. Y esto hace que el lector se compadezca, sienta empatía... por un asesino retorcido como pocos. Amo eso, creo que lograr hacer que el lector simpatice con alguien despreciable, es simplemente diabólico. Me encanta.
Nunca, a pesar de todo, pude ver a Jean-Baptiste como el villano de la historia. Es el pobre incomprendido, el que no conoce el amor, el que se volvió loco porque el mundo siempre le dio la espalda.
Una gran historia, muy bien escrita y completamente gráfica y asquerosa.
Las piadosas, Federico Andahazi
Esta novela gótica nacional es tan grotesca y desagradable que resulta adictiva.
Se da el lujo de tener como protagonistas a Mary y Percy Shelley, Claire Clairmont, Lord Byron y Polidori, aún más, se da el lujo de llevarnos a ese histórico verano en el que, por una apuesta, Shelley concibió a Frankenstein. Yendo todavía más lejos: este libro narra como ninguno de esos autores mega famosos escribió sus libros, sino que fue un monstruo... o dos.
Es fantástico y absolutamente perturbador, tiene de todo, incluyendo una atmosfera perfecta y excelentemente lograda, gran oscuridad y situaciones que son un asco total. (Imaginense a Mirtha Legrand. Ahora imagínensela como un vampiro. Un vampiro de semen. No, de nada. Qué sueñen con los angelitos).
Me encanta (todo menos lo del vampiro). Reseña por acá.
¡Bienvenidos a la segunda noche de Halloween! :D
¿Cómo están? Yo con un haaaaaaaaaaaaaambre. Curiosamente, es hambre de algo que sea rico en grasas y dulce de leche (doblemente curioso, porque no soy 100% fan del dulce de leche), no acepto nada más, pero considerando la hora voy a tener que conformarme con la cena xD ¿No les pasa eso de tener "hambre" de algo especifico?
Vayamos a lo que nos reúne esta noche en esta entrada:
Hoy, una vez más, cambié la consigna del Top Ten Tuesday ya que, aunque esta vez si me gustaba la de The Broke and the Bookish, no se ajustaba al especial, y... bueno.
Elegí recomendarles algunos libros que, en lo personal, siempre recuerden que esto es subjetivo, me resultaron perturbadores aunque no fueran necesariamente de terror ;)
Nada, Janne Teller
Este libro es tremendo. No es una historia de miedo, pero sí absolutamente perturbador.
No solo por ser extremadamente existencialista, de esos que te dejan repensando todo en la vida, y te muestran las peores bajezas del mundo, sino por las aberraciones que narra.
Un niño de secundaria asegura que nada tiene sentido, y para demostrarle que está equivocado, sus compañeros de curso comienzan a armar un gigantesca pila de "significado". Comienza con cosas inocuas e inofensivas, pero se va corrompiendo y esto termina siendo asquerosamente perturbador.
Pinocho, Carlo Collidi
Estarán pensando, ¿Pinocho? Really? ¿Qué te pasa?
Mi respuesta: ¿USTEDES LEYERON ESTA COSA?
En su afán de concienciar y educar... a Collodi se le fue la mano. Es un libro cruel y grotesco, con situaciones tan perturbadoras que no te las olvidás nunca más en la vida.
Ya saben, pequeñas niñas comentando que están muertas y que no pueden dejarte pasar porque están esperando al cortejo fúnebre con su ataúd para llevárselas, Pinocho asesinando de un martillazo a Pepito grillo, pescados comiéndose vivo a Pinocho cuando es un burro para que su dueño pueda quitarle la piel, lo normal.
Pueden leer mi reseña por acá, incluye citas traumáticas ;)
Heridas abiertas, Gillian Flynn
Para mí Flynn es una maestra en su género, sus libros son espectacularmente sorpresivos, retorcidos y oscuros.
Es muy buena con las descripciones y creando ambientes, con sencillez logra meterte en situaciones perturbadoras, enfermizas y grotescas. Su facilidad para desnudar lo peor del alma humana la pone en esta lista de lecturas retorcidas.
Elijo Heridas abiertas, ya que es muy, muy enfermizo y cuenta con escenas alucinantemente vívidas que se graban en tu memoria con tanta profundidad como las heridas que marcan la piel de Camille.
Excelente y mega retorcido libro, mi reseña por acá.

Uno de mis libros favoritos, no lo confieso, porque la mayoría lo sabe.
Para mí, Dorian es uno de los villanos más repugnantes y despiadados de la literatura entera. ¡Piénsenlo! Piensen más allá de su encanto y su inocencia corrompida. Es fantástico.
Me encanta esta historia, la poesía y el cinismo que Wilde imprimió en ella y la forma en la que critica al mundo con su estilo cuidado y sus palabras grandilocuentes. Me causa directamente repugnancia lo que ocurre con el retrato de Dorian y creo que la escena final es una de las mejores y más retorcidas de la literatura entera.
Reseña por acá.
El perfume, Patrick Süskind
Hablando de obras repugnantes.
Para mí esta novela es sumamente única y grandiosa. Una gran pluma e imaginación retorcida como pocas.
Una vez más, estamos ante una alma inocente corrompida por su entorno social y el desprecio del mundo. Y esto hace que el lector se compadezca, sienta empatía... por un asesino retorcido como pocos. Amo eso, creo que lograr hacer que el lector simpatice con alguien despreciable, es simplemente diabólico. Me encanta.
Nunca, a pesar de todo, pude ver a Jean-Baptiste como el villano de la historia. Es el pobre incomprendido, el que no conoce el amor, el que se volvió loco porque el mundo siempre le dio la espalda.
Una gran historia, muy bien escrita y completamente gráfica y asquerosa.
Esta novela gótica nacional es tan grotesca y desagradable que resulta adictiva.
Se da el lujo de tener como protagonistas a Mary y Percy Shelley, Claire Clairmont, Lord Byron y Polidori, aún más, se da el lujo de llevarnos a ese histórico verano en el que, por una apuesta, Shelley concibió a Frankenstein. Yendo todavía más lejos: este libro narra como ninguno de esos autores mega famosos escribió sus libros, sino que fue un monstruo... o dos.
Es fantástico y absolutamente perturbador, tiene de todo, incluyendo una atmosfera perfecta y excelentemente lograda, gran oscuridad y situaciones que son un asco total. (Imaginense a Mirtha Legrand. Ahora imagínensela como un vampiro. Un vampiro de semen. No, de nada. Qué sueñen con los angelitos).
Me encanta (todo menos lo del vampiro). Reseña por acá.
Y hasta acá llega mi lista, no son diez, porque quise poner libros que me hayan perturbado en serio, al 100% .
Hay muchos otros que me perturbaron, incluso de géneros que nada qué ver. Por ejemplo, Jane Eyre, todo lo relacionado a Bertha y la escena del incendio está grabado a fuego en mi memoria con repulsión y miedo. En Como agua como chocolate, la escena que transcurre en un lugar repleto de caca de palomas, ¿vieron? Bueno, me vuelve loca de tanto como me perturba. Y así hay miles, por lo general el realismo mágico siempre tiene alguna escenita que me perturba de alguna u otra forma. Por eso lo amo.
¿Qué libros los han perturbado? ¡Quiero saber!
¡¡¡FELICES 12 NOCHES DE HALLOWEEN!!! :D