¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡¡Hola, hola, pequeñines!!
¿Cómo están? Espero que muy bien. Yo aprovechando que hoy terminé de trabajar temprano para bloguear como loca, cosa que me hace feliz :D

Encima llueve y hay olor a tierra mojada *suena Paradise de Coldplay en la distancia*

Bien, hace cosa de un año les traía un tutorial sobre Cómo comprar en The Book Depository + mi experiencia con el sitio. Probablemente lo conozcan, ya que para mi sorpresa es una de las entradas más leídas del blog y en los comentarios se formó una suerte de comunidad hermosa, en la que entre todos nos ayudamos, respondemos dudas, tiramos tips, etc. Una de las consultas que más resuena, es qué hacer si una compra en TBD no te llega, y si bien siempre pude más o menos orientarlos basándome en experiencias de amigos, no lo había vivido en carne propia.

Pero hay una primera vez para todo, y un buen día me tocó a mí. Así que voy a contarles qué hice yo y cómo accionó el sitio:

CÓMO HACER UN RECLAMO A THE BOOK DEPOSITORY



1- Espera un tiempo prudencial, pero no demasiado. Acá en Argentina, hasta un mes, un mes y medio es NORMAL que te tarde un libro en llegar. Porque el proceso de despacho del Correo es una porquería importante. En lo personal, si al mes no llegó, abro el ojo. Si al mes y medio no llegó, reclamo. Básicamente para ahorrarme el papelón de "Ay, no, disculpen, disculpen, cancelen todo, el libro acaba de llegar" (me pasó, les cuento bien más abajo). 

Tengo entendido que si reclamas muy pronto te piden que esperes unos días. Así que mejor que calmes la ansiedad y la paranoia, y no reclames a los quince días hábiles, que son un escenario ideal, pero que no se cumple en muchos casos. 

Eso sí, tampoco te dejes estar demasiado. No sé si realmente es así, pero me han dicho que pasados los tres meses no te aceptan el reclamo. Mejor no arriesgarse, ¿no?

2- Escribiles un mail a help@support.bookdepository.com, la dirección que aparece en los mails de confirmación de compra.

En lo personal, lo hago en inglés porque el sitio es británico y siempre asumí que había que hacerlo así. Pero no sé si se puede hacer en español. Si yo fuera ustedes, haría la prueba. Total, de última les pedirán que lo vuelvan a enviar en el otro idioma.

Ahora, no se estresen por el nivel de inglés. Un spanglish medio en "yo Tarzán, tú Jane" es totalmente aceptable siempre y cuando se entienda el punto. Lo digo porque yo soy súper insegura redactando en inglés y siempre dudo mil veces antes de enviar un mail. Sin embargo, todas las veces me han entendido y ayudado lo más bien, aunque mi redacción no sea perfecta. Así que no dejen que eso sea un problema.

3- El mail debe incluir SÍ O SÍ, tu número de orden (BDU-Número largo) y la fecha en la que te avisaron que tu pedido había sido despachado. El número figura en el mail que te envían con la confirmación de tu compra y en el mail que te avisa que ya fue enviada. 

Responden dentro de las 24 horas, por lo general a las seis u ocho.

4- Preparate para un intercambio de mails un pooooooooquito más extenso de lo que creías necesario:


Fueron unos trece mails en total

A mi primer mail, en el que les ponía que mi orden número BDU-númeronúmeronúmero despachada el 29 de noviembre, aún no había llegado (esto fue el 10 de enero), me lo respondieron al otro día, disculpándose y pidiéndome que les confirme que la dirección a la que lo habían enviado era correcta.


Lo era, así que me pidieron que me dirija a mi oficina de correo local y me fijara si no estaba allí. Y no, no estaba en el correo, yo de todas maneras ya le había preguntado al cartero porque lo conozco y me hizo el favor de fijarse antes de que yo le escribiera al sitio. 

A algunos les dan un número de tracking para que presenten en el correo y busquen el paquete. A mí no me lo ofrecieron, vivo en una ciudad chica, así que de todas maneras con mi nombre bastó para que en el correo se fijaran. Pero un buen tip es que, si los mandan a que chequeen en el correo, les pidan ustedes el número de tracking antes, así se ahorran un viaje. 

Como no estaba en el correo, se los informé, y esta vez me respondieron enseguida ofreciéndome un reembolso o enviarme un nuevo ejemplar sin cargo. Elegí lo segundo y, tras un par de mails más (me pasaron con otro departamento y después tuve que esperar que me avisaran que lo enviaban)... ¡Llegó! :D


De paso, síganme en Instagram. Ahí subo unboxings abriendo tooodos los paquetes que
me llegan, especialmente de TBD ;)

Tardó un periodo de tiempo más normal, y nunca sabré si es el que ellos me enviaron de reemplazo o si es el original que llegó dos meses y medio después, ya que no figuraba la fecha de envío nueva. Pero la cuestión es que llegó y la empresa se hizo cargo, respondió enseguida, amablemente y con buena predisposición.




Tuve que hacer un segundo reclamo hará dos semanas, ya que otra vez me volvió a pasar. Dos meses y ni señales de un libro, encima estaba ocupadísima con un final y colgaba en reclamar. Terminé reclamando casi a los tres meses 😱😱😱 (al libro lo despacharon el 15 de enero, yo hice el reclamo el 10 de marzo) y casi compruebo si es o no cierto que pasados tres meses no aceptan reclamos jaja

Respondieron con la misma efectividad y buen trato. Eso sí, descubrí que no sirve de nada aclararles antes que ya te fijaste en el correo ni nada de eso, no sé si no lo leen o qué onda.

Como ya sabía el proceso, antes de reclamar fui al correo. Así que esta vez mi mail fue distinto al primero. Les mandé el número de orden, la fecha de envío, les especifiqué que libro era (ya que era una orden por dos libros y uno sí me había llegado) y les pedí si no me proporcionaban el número de tracking así volvía al correo a ver si lo rastreábamos (porque, seamos honestos, es más fácil ver si el libro está en el correo que esperar que te reenvíen ellos uno nuevo, con la posibilidad de que vuelva a perderse).

Ignoraron totalmente todo eso y me mandaron la misma respuesta que la otra vez: que les confirmara la dirección y que fuera a chequear al correo. Así que mucho no se gasten. Vayan antes al correo, porque por ahí se pueden ahorrar el reclamo, pero no se los digan hasta que no se los pidan jajaja

Ahora, parece mentira, pero al día siguiente que envié mi reclamo, llegó el libro. O sea, casi tres meses después llegó solo el libro que yo dí por perdido y reclamé. Así que todo quedó en nada. Les avisé que había llegado, les pedí disculpas por hacerles perder el tiempo y ya está.

Claramente, todo culpa del correo. SIEMPRE. El 90% de los casos, por más que TBD se haga cargo, es el correo el que pierde las cosas.

En fin, eso es todo. No tienen que hacer más nada. 

Si reclaman o no, si les parece bien o no, queda totalmente a su criterio. Me pasó hace un tiempo, que en un hilo de Goodreads, un chico me trató súper mal porque les dije que TBD tenía muy buena atención al cliente y siempre se hacía responsable en caso de que no llegaran los paquetes. Pero según él, reclamar a la empresa, sabiendo que generalmente es responsabilidad del correo era ser un estafador y que por personas vividoras como yo, y todos los que habían hecho un reclamo, TBD iba a dejar de enviar a Argentina *ojos en blanco hasta el infinito* *tengo complejo de bolsa de boxeo, a la gente le encanta pegarme sin razón aparente*

Que haya personas que se aprovechan de esta buena voluntad, no lo dudo. Pero no todo el que reclama es un chanta ni se está aprovechando. En lo personal, si compro algo, mínimo espero recibirlo. Por lo tanto, el reclamo no me parece una "avivada", sino un derecho del consumidor. Así que si tienen una opinión distinta o esto no les parece bien, son bienvenidos a compartirla, siempre que sea con respeto y como humanos civilizados. Por fis.

También los invito a compartir sus experiencias, dejar dudas y tips, así esta comunidad de compradores compulsivos de libros que hemos formado sigue creciendo ❤

Si tenés dudas sobre The Book Depository, querés saber qué es, para qué sirve, cómo comprar, cómo funciona, etc, etc, pasa por acá:

CLICK CLICK CLICK
(En serio, por fis, pasa y deja ahí tus dudas, así no mezclamos todo). 

Y eso es todo. Espero que les sirva y recuerden que si tienen alguna duda sobre cualquier tema librofilo o blogueril, pueden hacermela llegar así realizo una entrada como esta, tratando de ayudarlos :D
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
*Este articulo se actualiza periódicamente para adaptarse a los cambios en el sitio y a las políticas de compras internacionales en el país (Argentina). 

EDITO ENERO 2020: IMPORTANTE, A PESAR DE QUE LOS LIBROS ESTÁN EXENTOS Y ESTO NO DEBERÍA SER ASÍ, AL COMPRAR LIBROS (EN TBD O EN CUALQUIER OTRO SITIO INTERNACIONAL) VAN A COBRARTE IGUAL EL 30% DE IMPUESTO AL DOLAR Y LUEGO DEBERÁS HACER UN RECLAMO A TU BANCO O EMISORA PARA QUE TE REALICEN UN REINTEGRO. LOS PLAZOS O QUE ESTO EFECTIVAMENTE SEA ASÍ, DEPENDERÁ DE LA ENTIDAD BANCARIA.  CUANDO TENGA MÁS INFO AMPLIO :(

¡¡Hola, hola!!

¿Cómo andan pequeñines? Yo contenta porque es un día muy otoñal y eso me levanta el espíritu. Estoy en mi casa materna, ya hay hojas secas en el piso y las arrastra el viento, tomé dos tazas de té perfectas (diferencia abismal entre una taza de té y una taza de té perfecta), en el jardín están serruchando un zapallo gigante para hacer dulce y, lo más importante, ES FERIADO :D

¿No es todo re otoñal? Ni siquiera me gusta el zapallo ni el dulce de zapallo, pero fue la frutillita del postre del sentimiento hogareño :3

Bien, una lectora me pidió si no hacía un tutorial sobre cómo comprar en The Book Depository y me pareció muy buena idea ya que es una duda que se ve muy frecuentemente por la red. Sobre todo ahora que en el país tenemos los libros libres y se pueden comprar sin problemas en el exterior (dato de color: aparentemente muchos no lo sabían, pero por TBD siempre se pudieron comprar sin inconvenientes libros, no los retenía la aduana ni había que llenar formularios ni tramites raros para poder recibirlos, ni se aplicaban los limites de compra anual ni nada. Siempre llegaron a la puerta de tu casa, fue uno de los pocos sitios en los que podía hacerse esto. Fue el oasis de muchos de nosotros en el desierto de burocracia aduanera jaja). 





Mi experiencia con el sitio:


Soy fan de The Book Depository, toco madera (herencia de mi abuela) y afirmo que me considero una afortunada ya que jamás tuve un problema. Todo lo que he comprado, incluso en tiempos de crisis aduanera, llegó a la puerta de mi casa en perfecto estado y en poco tiempo, por lo general entre los diez y quince días posteriores a la compra. Me parece un tiempo aceptable y nunca tardó más que eso en llegar nada. Aunque esto varía dependiendo de en dónde vivas.

Es un sitio confiable. Famoso por no hacer dramas, reembolsarte el dinero o enviarte de nuevo el producto sin cargo, si lo que ordenaste no llega. Por acá les dejo mi experiencia con los reclamos y cómo hacer uno si lo necesitan. 

En lo personal, me siento segura comprando por este medio y es mi sitio internacional de preferencia a la hora de adquirir libros, me parece de confianza y cómodo.

A simple vista los libros pueden parecer un poco más caros que, por ejemplo, en Amazon, pero salen más o menos lo mismo, ya que TBD no cobra el envío y otros sitios sí.


¿Cómo comprar?


Primero, obviamente, ingresan a www.thebookdepository.com y en el buscador ponen el libro que les interesa comprar, o exploran el sitio hasta decidir qué quieren adquirir. Es genial porque te permite hacer una wishlist, una lista de deseos en la que podés ir agregando libros que te interesan sin la necesidad de comprarlos. Doblemente genial: cuando alguno de los libros de tu wishlist está en oferta, ¡te avisa! (Esto me lo comentaron hace poco y solo hizo que amara más el sitio).

Una vez que hallas tu próxima compra, solo tenés que seguir estos pasos:



1º Hace click sobre el libro que deseas y luego sobre "Add to basket"

Cuando clickeas sobre el libro que te interesa te lleva a una página con la info completa sobre él. Ahí vas a encontrar un recuadro violeta que dice "Add to basket" (para comprar un libro que ya está en el mercado) o "Pre-order" (para comprar un libro que aún no sale). 

Veámoslo en detalle:


TBD cobra también en nuestra moneda, los libros salen lo mismo que en dolares y nuestro dolar está muy alto, así que no te sorprendas si ves precios abultados en pesos. TBD no es una tienda de ofertas, la gracia es que conseguís libros que acá no y que muchas veces las ediciones en inglés son más baratas que en español. He visto muchas quejas sobre esto, pero están en precio.

Como verán, desde este panel también se pueden agregar los libros a la ya mencionada Wishlist.

Por último, sobre las pre-ordenes: al libro te lo envían el día que sale a la venta, por lo tanto, para nosotros que vivimos lejos, no hay diferencia en ese sentido. Tarda lo mismo. LA VENTAJA, es que los libros en pre-orden salen menos. Por lo general te ahorras varios dolares comprándolos con meses de anticipación. Por ejemplo, el libro que estoy usando para este tuto es el octavo de Harry Potter y por pre-orden sale unos u$s3 menos, no es el gran descuento, pero en mí país tres dolares menos son una diferencia notable en este momento (son cerca de $50).

Una vez que haces click sobre "Add to basket" te sale un aviso como este:


Esto significa que el libro fue agregado a tu carrito de compras y ya está listo para que lo abones, podés seguir comprando y agregar más libros, o podés finalizar la compra en ese momento.  

2º Para finalizar la compra clickeas en Basket/Checkout

Esto va a llevarte a una página en la que podes controlar tu orden:


Te fijas que todo sea correcto. La cantidad, el precio, etc. 
Si todo está en orden, clickeas una vez más en "checkout" para pagar con tu tarjeta.
También podes pagar mediante Paypal. El botoncito está debajo del del de checkout, en amarillo. 

3º Completas tus datos y haces click en "Buy Now":


Datos de contacto (tu mail y teléfono)



Datos de facturación (dirección postal)
En caso que el libro deba llegar a una dirección distinta de la de facturación (por ejemplo, si es un regalo), destildas la casillita del final y va a pedirte la dirección a la que deben enviar el paquete.




Datos de pago (información de tu tarjeta)
Tené en cuenta que, al igual que en cualquier otro sitio de compras extranjero, tenés que utilizar una tarjeta de crédito internacional para poder comprar. 




Cuando llenaste todo haces click en "Buy Now" y te sale este mensaje:

Tu compra se está procesando.

4º Una vez que procesan la orden, sale esta pantalla en la que confirman tu pedido. 


Te permite chequear absolutamente toda la información que diste, además te da el número de orden que es necesario en caso de necesitar hacer un reclamo.

Esta info también te la envían por email:


Además te envían un código de rastreo. Como The Book Depository envía gratis, el código solo sirve para ver cuándo despachan tu pedido. Si necesitas rastrear tu paquete, tenés que escribirles para pedirles que te envíen el tracking. No sé por qué esto es así, pero no te lo dan de una. 

También incluye un link de cancelación. En caso de que ocurra algún error, que hayas proporcionado información incorrecta o ya no quieras el libro, tenés unos días para cancelar el pedido. Te devuelven el dinero de la compra al instante.

Si aún no habían concretado el envío, la cancelación es sin cargo. Si ya te habían enviado/recibiste el libro, los gastos de envío corren por tu cuenta.

En mi experiencia, les garantizo que te devuelven el monto total instantáneamente. Nunca tuve drama con esto.  


5º Unos días después de la compra, te llega el aviso de que tu pedido fue enviado:


Por lo general esto ocurre uno o dos días después de que haces el pedido. 


6º Cuando ya recibiste este mail, no queda más que esperar que el paquete llegue a tus manos y te haga feliz :3

Como comenté arriba, cuánto va a tardar depende de dónde vivas y de la responsabilidad de Correo Argentino (que no es muy copado en cuanto a velocidades y cuidado). También, esto es muy importante, depende desde qué sede de TBD envíen tu libro, de algunas tarda más que de otras. No es algo sobre lo que puedas decidir, te envían el libro según el stock.

Lo normal, según mi experiencia y la de amigos, es entre 10 y 30 días hábiles (HÁBILEEEES, hábileeeeeeeeees. ¡No cuentes findes ni feriados!), pero conozco gente a la que le ha tardado hasta 45 días en llegar. Mi postura en estos casos, aunque la ansiedad nos puede a todos, es ser paciente y no entrar en pánico. Si no llegó, la atención al cliente del sitio es muy efectiva. 

Antes, en los mails TBD aclaraba que hicieras el reclamo si el libro no llegaba en un mes. Ahora me fijé y ya no, así que queda a tu criterio cuándo reclamarles (ojo, que si te apuras demasiado probablemente van a responderte que a) esperes o b) chequees en la sede del correo más cercana si no está ahí. Antes de reclamar podés ir a preguntar, así te ahorras un tramite :3).


ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES QUE DEJARON EN LOS COMENTARIOS:
(Actualización de enero 2018)

ATENTIS ANTES todo esto aplica a TBD y solo a TBD, no a otros sitios de libros porque puede variar, ¿ok?

¿Tengo que llenar los formularios de la AFIP para comprar en el sitio? No, en Argentina tenemos libros libres, esto significa que están exentos de toda esa burocracia insoportable. Ninguna de las nuevas disposiciones del gobierno para las compras en el exterior aplica en este caso.

Te juro que no tenés que llenar nada. Te juro que no hice un tramite en mi vida y compro siempre. Entrás en el sitio, comprás, esperás, llega y chau, pichu. 

¿Retiene la aduana a mis libros? No, una vez más, libros libres, por ley no te los pueden retener ni cobrarte impuestos. Aunque OJO CON ESTO, a TBD por lo general no lo retiene: si comprás libros en otros sitios pueden retenertelos, sobre todo si NO especifica el paquete que son libros. No todas las tiendas dejan en evidencia que están mandando libros ni envían los libros por separado como TBD (porque el tamaño del paquete muchas veces es un factor importante también).

OJO, dos personas me han comentado que se los retuvieron y tuvieron que retirarlos en la aduana. Por fortuna, es una minoría casi azarosa. Definitivamente es un ta-te-ti. Como literalmente fueron dos personas las que me comentaron esto, y no le ha pasado a más nadie que haya comentado acá o que yo conozca, no vamos a darlo por norma. Así que lo dejamos en un: podés tener una suerte de merda y que dé la casualidad que te lo retengan. En ese caso, en los comentarios de este artículo podés encontrar el testimonio de las chicas a las que les pasó, que amablemente explican el proceso para retirarlo. 

Pero es una lotería, por suerte no es normal que pase, y a la fecha (enero 2018) los libros por lo general llegan a tu puerta sin dramas. 

Si alguien tuvo alguna experiencia de retención y quiere dejar en los comentarios cómo fue, si peleó para que no le cobren por ser libros o si se resignó a la burocracia, es más que bienvenido porque es información muy, muy, muy útil.

Si llega el libro y no hay nadie, ¿me lo dejan igual? Aparentemente, te dejan un aviso de visita y podés retirarlo por el correo. Esto antes no era así, te lo dejaban igual estuvieras o no. No me consta el cambio, no lo he vivido en carne propia, pero varias personas ya comentaron que es así. Así que vamos a darlo por cierto y crucemos los dedos porque sea así. 

En fin, eso es todo por el momento :)

Como saben, Pregúntale a Gato es la sección del blog en la que ustedes me preguntan algo, cualquier cosa, y yo hago mi mejor esfuerzo para responderles en una entrada como esta, de forma lo más completa posible :)

Si quieren enviar alguna duda, consulta o tema sobre el que les gustaría que desarrolle, me pueden escribir a melicorbetto@gmail.com, enviarme un MP por facebook (link en el sidebar) o pueden dejar un comentario en cualquier entrada del blog, incluso de forma anónima ;)

¡Espero que les sirva y compren lindo! :D

EDITO: Chicos, esto es genial, lean los comentarios porque muchas personas pasaron a contar sus experiencias con el sitio y es de gran ayuda. También entre todos nos vamos respondiendo dudas y demás. Échenle un vistazo ;) o ahorren tiempo presionando Ctrl + F y buscando el término que necesitan, ¡eso ayuda!
Yo si puedo ayudarlos con sus dudas en los comen, lo hago. Aunque tengan en cuenta que soy una usuaria del sitio más, así que hay cosas demasiado puntuales que es imposible que las sepa jaja


Enlace relacionado:

¿Cómo hacer un reclamo a The Book Depository? 
Share
Tweet
Pin
Share
296 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Historia secreta del mundo mágico de Patricio Tarantino
  • ¡Concurso aniversario! :D
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates