¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡Hola, hola!

¿Cómo andan? Yo muy bien, feliz porque hace frío y pienso ponerme a comer galletitas con queso mientras miro serie (aunque estoy mirando una serie que mucho no me copa 😐).

Antes que nada, les deseo un buen día de la mujer a todas 💖✊

Ahora sí, el finde pasado tuvimos el increíble privilegio de que nos visitara Benjamin Alire Sáenz, sí, sí, el autor de Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo. Y ¿qué puedo decirles? Fue una experiencia única y una locura. Él es divino y para mí compartir dos días con él fue impagable. Así que hoy les traigo algunas cositas que nos dejó su visita.

Primero algunas declaraciones que hizo, cositas que SEGURO quieren saber. Después algunas apreciaciones personales, para que todos sepan el rey que es :D

Sin más preámbuloooos:



SOBRE ARI Y DANTE:

  • There Will Be Other Summers no será el último libro de Ari y Dante, sino que Ben quiere escribir sobre ellos desde el momento en que se conocen de adolescentes hasta sus CUARENTA años. Lo que daría como resultado entre dos y tres libros más. Convirtiendo a la saga en una de cuatro o cinco libros.
  • De la segunda parte nos adelantó algunas cositas. ¿Lo único que podemos contar? SPOILER: Dante se sale con la suya y va a tener un hermanito (¿Mini spoiler? Dante me pare que se sale con la suya bastante en este libro, y va a haber muchas ideas locas, y muchos Aris torturados por esas ideas locas). LO AMO.
  • Hablando de nuestro bebito precioso, Dante, una de las primeras cosas que le dije fue que necesitaba saber que en el segundo libro habría "MUCHO DANTE" y me respondió que por supuesto (YAY!) pero también me retó (Sí, Benjamin Alire Saénz me retó jajaja) y me dijo que recordara (ya que todo el mundo olvida y tiende a preferirlo, ahí tienen el reto) que a Dante lo conocemos a través de la mirada idealizada de Ari. CHAN.
Y así es como se le cierra la boca a un fan y se lo deja pensando.

SOBRE ADAPTACIONES:

  • Sobre la peli, chan, chan, chaaaaaaaaaaaaaaan: ya está escrito el guión, por un director muy joven y, palabras de Benjamin, no mías, "muy lindo". El autor dice que le hace mucha justicia a su libro y, para la tranquilidad de todos, que "Dante es perfecto". Ahora están buscando una compañía que la financie, lo que seamos francos, podría llevar tiempo.
  • Benjamin no está dispuesto a permitir que hagan "cualquier cosa" con sus libros, por lo tanto quiere estar presente de forma activa en todo el proceso de adaptación.
  • Hablando de adaptaciones, también nos contó que HBO está interesado de hacer una serie de Sammy y Juliana en Hollywood. Y que hay una productora adaptando La lógica inexplicable de mi vida. ¡Está a full!

SOBRE LA LÓGICA INEXPLICABLE DE MI VIDA:
  • Quiere escribir un segundo libro, esta vez centrado en Fito :D
  • Escribió esta obra para superar la muerte de su mamá, lo escribió para ella.
  •  Vicente, el papá de Sal, es la persona que a él, a Ben, le gustaría ser. El tipo de padre que le hubiera gustado ser. Es demasiado hermoso.

SOBRE BENJAMIN:

  • Benjamin, Benjamín, Ben, Beny, Benito. Pueden llamarlo como prefieran y fue lo primero que nos dijo.
  • Dice que escribe para jóvenes, puesto que está harto de que el mundo siempre quiera tirarlos abajo. Él escribe para devolverles la esperanza y para sanar sus corazones.
  • Nos contó que en su cabeza escribe todo el tiempo, que tuvo que dejar de conducir por este motivo porque ya chocó dos veces y no entiende cómo no se mató, o peor aún, no mató a nadie :O
  • A veces se aburre de las palabras, o lo abruman, y por eso también es pintor, porque puede seguir contando historias y volcando todo lo que tiene dentro en un lienzo, sin necesidad de hablar.
  • Sammy y Juliana en Hollywood es su libro propio favorito.
  • Tiene un sentido muy arraigado de la familia, cosa que vemos reflejada en sus libros, es un placer escuchar el orgullo y el amor con que habla de su familia y sus seres queridos. También hizo énfasis en que la "familia" no necesariamente es la que a uno le toca, sino aquella que construimos, que buscamos, aquellas personas que nos complementan, contienen y acompañan aunque no compartamos lazos de sangre.
  • Quiere salvar el mundo, quiere construir uno nuevo. Y está ahorrando para abrir un "Museo del pueblo" en el que cualquier artista pueda exponer obras que busquen generar conciencia ecológica y social. Para recaudar fondos sacó una línea de camisetas y merchandising.
  • Es un activista con todas las letras, y hace mucho más que predicar.
  • Tiene una voz suave y pausada que te llega. Habla con mucho aplomo y afecto.
  • La primera y más acertada palabra que me vino a la mente para describirlo es "sol" y no he dejado de repetirla porque ninguna le queda mejor. Siempre de buen humor, alegre y bien predispuesto, a todo lo que le pedimos dijo que sí con entusiasmo, incluso estando agotado, y siempre tuvo lindas palabras, gestos y sonrisas para todo el mundo. Escucharlo hablar es un placer, no solo por lo sabio que es y lo mucho que inspira, sino también porque es MUY gracioso, su vida es como una telenovela y le encanta, pero le encanta contarte sus dramas amorosos. Claro está que no me corresponde a mí contarlo, pero los hombres hacen renegar mucho a este autor. MUCHO. Creo que todos nos hicimos pis cuando soltó esto que twitteé acá:


Es tan abierto, espontaneo, puro y genuino que los dos días que compartimos fueron hermosos y en muy poco tiempo logró que lo adorara como persona.  Lamento en el alma que haya tenido que adelantar su regreso y le deseo solo lo mejor, porque no solo es un genio como autor, sino que también es una hermosa persona.

💖💖💖

En fin, espero que aquellos que hayan podido conocerlo lo hayan disfrutado mucho :D

Y a los que no, ojalá algún día tengan la oportunidad. Es alguien que vale mucho la pena escuchar.

Un abrazo a todos y ¡nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
¡Hola, holaaaaaaaaaaa!

¿Cómo andan, pequeñines? ¿Disfrutando del domingo? :D

Yo tengo una reunión familiar, en un camping... y hace mal tiempo, así que asumo que vamos a estar todos muy juntitos encerrados en el salón y sin poder disfrutar realmente del lugar. Pero buenoooooooo, es el cumple número 50 de mi tío y tuvo que pelearla muchísimo para estar hoy con nosotros, así que se merece festejar con todo y el tiempo maldito no va a detenernos.

Bien, como saben, la semana pasada estuvo Marissa Meyer en Argentina y, ay. Es un bombón. Una de las personas más adorables que conozco, realmente parece una nenita de anime con como actúa, toda tierna, nerd y torpe, y es súper espontanea y graciosa. Muy amable, muy maternal. Además vino con su esposo y son tan adorables que todo el mundo en las redes los empezó a shippear, jajaja, *yo también*.  La amo fuertísimo.

Para mí fue una experiencia alucinante y ser fan y editora al mismo tiempo es una locura. Al principio no le podía hablar, chicos, les juro que estaba re intimidada. Pero después me aflojé jaja aunque de todas maneras me daba vergüenza pedirle una selfie (no se la pedí, je) o que me firmara los libros a mí también jajaja (eso sí se lo pedí, pero le hice firmar dos como todo el mundo, porque soy una persona muy justa (?)). Me firmó Heartless y Cress. Mis dos favoritos.

Pensé en entrevistarla para el blog, pero me di cuenta de que iba a haber muchas entrevistas estos días en la comunidad, así que mejor decidí hacer algo distinto. Además, no tenía mucho tiempo para hacerlo (ni ella ni yo, no voy a mentirles). Por lo tanto, decidí hacerles una entrada con un montón de cosas que nos contó, tanto en las entrevistas públicas como en privado, y que sé que van a disfrutar de saberlas :D


COSAS QUE DIJO MARISSA MEYER (¡Y qué necesitas saber ya mismo!)



1. Le encantaría que Las crónicas lunares fueran una peli o una serie, especialmente porque su abuela -que es muy viejita- sueña con verlas adaptadas. 

2. También le gustaría que Heartless fuera un musical de Broadway (mortal esto, yo lo vería y lloraría) y, lean esto con atención, que Las crónicas lunares fueran un espectáculo on ice.

3. Y ya que soñar es gratis, le gustaría que a las pelis o series fueran dirigidas por Joss Whedon, director de dos de sus shows preferidos: Buffy y Firefly. Y que al musical de Heartless lo hiciera, muchos van a gritar con esto *sobre todo Bel Riddle si está leyendo*, Lin-Manuel Miranda, de Hamilton.

4. Reescribe muchísimas veces sus libros, tanto que de Renegados escribió cinco versiones distintas. La idea original de ese libro, surgió cuando vio un cartel en una obra en construcción y le pareció leer, a golpe de vista, que decía que allí pronto abrirían una escuela para superhéroes (wtf, Marissa). Así que la primera versión se trataba de una escuela de superhéroes enfrentada a una escuela de super villanos (suena copado, ¿no?) y de dos chicos que asistían a cada una de ellas y se enamoraban. Quienes hayan leído el libro, sabrán que nah qué ver. 

5. En la primera versión de Scarlet, segundo libro de las Crónicas, Scarlet tenía un bebé de Wolf a mitad de la historia y se casaban al final del tomo. Ahora todos sabemos lo que realmente pasó en ese salto del tren, jejeje *por qué se reía como perver* *porque era*

6. Hablando de cambios mortales, Iko (el personaje preferido de todos nosotros, vengan a decirme que no si son machos, a ver) iba a ser la típica patiño androide de manual, fría, aburrida y sin personalidad. Muy correcta. Pero Marissa dijo literalmente que fue como si Iko le impusiera su maravillosa personalidad desde el primer momento y se salió con la suya. Hoy por hoy, es el personaje que más le gusta escribir, y todos sabemos que escribió dos novelas gráficas basadas en ella (Wires and Nerve, bebitos). 

7. Además, Iko estaba condenada a morir al final de Cinder. A ser destruida y que su chip se perdiera. Pero su agente no la dejó asesinar a un personaje tan querido por todos. Gracias, doña.

8. Heartless surgió ya que Marissa es fan del ídolo de Gregory Maguire, creador de Wicked, y un día charlando con su agente, le dijo que Gregory TENÍA que escribir un retelling sobre la reina de Alicia en el País de las Maravillas, explicando por qué era malvada y porque quería cortarle la cabeza a todo el mundo. Y dice que su agente se quedó como "Mmmmm, Marissa, ¿sabés quién es una escritora también y podría escribirlo ella?" Y a Marissa le gustó la idea y aceptó el desafío. Y nos pisoteó el corazón a todos, la muy maldita.

9. Cuando le preguntaron si alguna vez había tenido que escribir algo que no quería, pero que TENÍA porque era indispensable para la trama, respondió simplemente "Heartless". Cuando todos los presentes asentimos con pesar,  también agregó que *esa* muerte que todos nos veníamos venir en Scarlet, le costó mucho. Que aunque supo que ocurriría desde el principio, le resultó una experiencia mucho más violenta de lo esperado. 

10. La sirenita es la culpable de su fascinación por los cuentos de hadas. De chica leyó la versión original, que todos sabemos que es muy cruel, y odió tanto el final que se preguntó qué más le estaría ocultando Disney. Y ahí empezó su viaje.

11. Cinder surgió con un sueño: soñó con la típica escena del zapatito de Cenicienta, pero en lugar de perder su zapato de cristal... perdía su pie. Aunque se despertó algo desconcertada, enseguida supo que esa Cenicienta era un androide, y que había perdido el pie porque estaba mal ajustado.

12. Todos sabemos que es fan de Sailor Moon y que Las crónicas están fuertemente influenciadas por esa serie. OBVIAMENTE que como obse de Sailor Moon le pregunté cuál era su Sailor senshi preferida, y dijo que Jupiter *casi me ahogo del fangirleo, porque también es la mía*. Además es la que inspiró a Cinder, ya que es badass y parece dura, pero por dentro es tierna y solo quiere que la quieran :3

13. Otra cosa que todos sabemos es que comenzó escribiendo fanfics de Sailor Moon. Su cuenta todavía está activa y pueden leer sus fics por acá. Incluyendo uno de Luna, que está inspirado en El gato con botas. Es su fic más famoso y el que dio pie a Las crónicas lunares.

14. Hablando de El gato con botas, un quinto libro de Las crónicas lo tenía como protagonista. 

15. Le encantaría escribir un retelling sobre Rumpelstiltskin. Especialmente porque cree que es un personaje interesante, villanizado, aunque el villano real de la historia es el rey. 

16. Heartless no tiene ni tendrá continuación (es importante que quede claro, mucha gente pregunta cuándo saldrá ya que hay un fanfiction -de tapa azul- muy popular en la web y aparentemente muchos se confunden con eso). Considerando que la Reina de corazones es la villana de Alicia, no es sorpresa que sea una obra trágica y todos sabemos como culmina la historia de este personaje en los libros de Lewis Carroll. Por otro lado, Marissa aclara que estudió muy bien Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo, para no contradecir nada que ocurra en ellos y Heartless pueda funcionar como precuela. Por lo tanto, su respuesta siempre es "Alicia en el País de las Maravillas es la continuación directa de Heartless".

17. Marissa se siente identificada con Cress. Después de convivir una semana con ella, les puedo asegurar que sí. Sin dudas es muy Cress. 

18. Wolf está inspirado en su esposo (y Marissa aclaró que nos tranquilicemos, porque es de ella).

❤💗❤


Y estás son algunas cosas que Marissa dijo durante su visita y como fan me coparon TANTO que tenía que compartirlas con ustedes :D

Ahora, les tengo una pequeña sorpresa. Como sé que muchos viven lejos y no pudieron asistir a las firmas, les voy a regalar a tres de ustedes un primer capítulo de Cinder firmado por esta reina adorable. Por favor, les pido que participen solo si no pudieron asistir a las firmas y no tienen ningún libro firmado por ella. No le quiten la oportunidad a alguien más si ya tienen un autógrafo, por fis ♥ La solidaridad entre lectores es lo mejor que hay :3

Pregunté por Twitter como querían que haga este sorteo, y me pidieron que sea por ahí porque odian raffle y eso. Como es un mini sorteo voy a ceder.

Para participar, sigan las bases:

❤ Solo Argentina
❤ Hasta el 25 de agosto
❤ Twitteá todas las veces que quieras en la vida: Un comentario sobre Marissa (qué es lo que más te gusta de sus libros, por qué querés su autógrafo, una cita, por qué la amas, cualquier cosa), el link a esta entrada y el hashtag #MeliDameLaFirmadeMeyer
Si no están las tres cosas, ese tweet se descalifica, pichones.
❤ Juren y perjuren que son buenas personas y no tienen su autógrafo. Si no, van a tener pesadillas con mi cara por el resto de su existencia ♥


¡Y eso es todo! :D

¡Nos leemos!


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Curiosidades autoriles para todo el mundo! :D

Porque además de leerlos nos encanta stalkearlos y cuanto más famosos y clásicos, mejor, ¿no?

Hoy toca un autor que amo mucho, y no solo por crear a uno de mis personajes favoritos de la literatura (Sherlock Holmes, mis queridos Watsons) sino porque todo lo que ha escrito, desde lo esotérico hasta el terror, me parece brillante y porque tuvo una vida por demás interesante: Arthur Conan Doyle.

Hay muchas curiosidades de este autor que son geniales, así que elegí algunas para compartir con ustedes:

1. Creía fervientemente en las hadas y gastó millones en probar su existencia, también escribió un libro al respecto.

2. También creía en mediums y después de su muerte se realizó una sesión de espiritismo, en la que participaron su esposa e hijos, por supuesto, Arthur no apareció, pero muchos aseguraron sentir su presencia.

3.No solo fue político, escritor y deportista, entre otras cosas, sino que también se dedicó, al mejor estilo Sherlock, ¡a resolver crímenes! Se sabe que salvó a dos inocentes de ir a la cárcel por crímenes que no cometieron. 

4. Era amigo de nada más ni nada menos que autores como Bram Stoker (Drácula), Robert Louis Stevenson (La isla del tesoro) y jugaba al cricket con J.M. Barrie (Peter Pan).

5. Murió sosteniendo una flor en su jardín.

6. Esto tiene más de mito que de hecho, pero no deja de ser ciertamente curioso: para jugarle una broma a algunos colegas de la universidad les mandó una nota que decía "Nos descubrieron, huye", mientras la mayoría ignoró el mensaje, a uno de ellos no volvieron a verlo jamás.*


*Estoy bastante segura que también leí esta anécdota con otro celebre escritor como protagonista, así que realmente creo que se trata más de una leyenda urbana que de algo verídico, pero es interesante.  

Y estas son algunas curiosidades sobre este gran escritor, ¡espero que les resulten tan curiosas como a mí!

¡Buen miércoles!
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡Hola, hola! ¿Cómo están? Yo yéndome a la facu, pero no quiero dejar tirado el blog, así que antes dejo esta entrada :)

Esta sección está un poco abandonada y ya es hora de que sigamos curioseando sobre nuestros autores favoritos.

¿Sabías que Neil Gaiman piratea sus propios libros?



Mientras cientos de autores luchan con uñas y dientes contra la descarga ilegal de sus obras, Neil las distribuye él mismo de manera gratuita. ¿Por qué? Porque descubrió que allí dónde más se pirateaban más aumentaban sus ventas. 
Gaiman lo explica muy simple: es como prestar libros. Son pocas las personas que entran en una librería y compran sin dudarlo un libro de un autor que desconocen. La mayoría conoce nuevos autores a través de libros que le prestan o sacan de la biblioteca. La mayoría conoce autores nuevos de forma gratuita y que descarguen los libros no es diferente a eso.
Él encontró en la piratería una manera de llegar a más personas, lo ve completamente como una maniobra de marketing y aparentemente le funciona. 
Por supuesto, esto es redituable para un autor de la talla de Neil, que es publicado y leído en todo el mundo. Aunque para darse a conocer, creo que funcionaría para autores pequeños, que recién empiezan también. 
Pueden ver la entrevista por aquí: 


¿Ustedes qué opinan? :D
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
Esta sección se me ocurrió a principio de año cuando me di cuenta que había un montón de cosas locas o curiosas desconocidas sobre autores que todos conocemos, leemos y queremos. Me llevó sus buenos meses decidirme a hacerlo, pero con ustedes la primer entrada de Curiosidades autoriles :D

¿Sabías que Anne Perry, la famosa autora de thrillers policiales, asesinó a la madre de una amiga cuando era adolescente y estuvo a punto de ser condenada a muerte?


Cuando Anne, por aquel entonces Juliet, tenía quince años los padres de su mejor amiga, Pauline Parker, se divorciaron y decidieron enviar a su hija a vivir a Sudáfrica. Juliet y Pauline habían "soñado una vida juntas llena de fantasía, poblada de famosos actores tales como James Mason y Orson Welles, no querían ser separadas, ya que habían tenido la esperanza de irse a Inglaterra con el padre de Juliet después del divorcio" (cita textual). Entonces, para impedir que las separaran lo mejor que se les ocurrió fue asesinar a la madre de Pauline.
Llevaron a Honoria Rieper al parque, su hija tiró algo y cuando la mujer se agachó a recogerlo, Pauline la golpeó con un ladrillo. Pero no bastó con uno, les llevó 45 golpes matarla. 
El crimen es recordado por lo brutal, y dos meses después del hecho las amigas fueron condenadas a prisión, librándose por muy poco de la pena de muerte, por ser menores de edad.
Estuvieron solo cinco años presas y fueron liberadas bajo la condición de no volver a verse ni contactarse nunca más. Condición que, según dijo la autora en el 2012, siguieron al pie de la letra.

Hace relativamente poco que se descubrió que Anne Perry y Juliet Hulme son la misma persona y la autora le recriminó a la prensa haberlo sacado a la luz ya que su madre sufre del corazón y "le hizo mucho daño recordarlo" (Peor le debe haber hecho que su hija fuera una asesina, ¿no?). También declaró que el pasado es el pasado, que nunca volvió a ver a Pauline tal y como dictó la sentencia y que "no tendría nada para decirle". Por último, dijo que no piensa en el crimen nunca, a menos que algún periodista se lo pregunte y que de ninguna manera el asesinato la inspiró a ser escritora.




¿Qué opinan?
Para mí fue un shock importante enterarme, uno tiene una imagen de algunos autores muy... alta y estas cosas te sorprenden. No importa su talento, no importan los millones de libros vendidos, no importa la edad que tuviera (aunque a los 15/16 uno es perfectamente consciente de sus actos), asesinó a una persona (y por una estupidez, encima) y eso no tiene justificativo alguno. Para mí la imagen de esta autora cambió para siempre después saber esto. Es muy fuerte el asunto.

Share
Tweet
Pin
Share
25 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • ¡Cuarto aniversario! + Concurso internacional :D
  • IMM julio :D
  • In My Mailbox Agosto :D
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates