¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡Hola, hola!

¿Cómo andan, pequeñines?

¿Cuándo empecé a decirles pequeñines de forma definitiva? ¿Será cuando me puse re vieja y empecé a arañar los 30? Qué horror. Espero que sea cierto eso de que los 30 son los nuevos 20, a diferencia de esos 20 mugrosos que no fueron mi segunda adolescencia como prometieron (ah, re que sí. Todavía no considero adulta y soy más adulta que la adultez, lpm).

*blogger me corrige adultez como adultera. Te calmas, blogger*

Por alguna razón estoy llena de energía y me dieron ganas de bloggear y terminarles esta entrada que empecé hace como dos meses. Esto no es usual en mí, que me den ganas de bloguear un martes a las 9:30 de la noche. A esta hora ya estoy en modo zombie, no con ganas de hacer cosas. No sé que me está pasando, volví del trabajo con toda la pila, merendé, hice chistes (????), limpié mi cuarto, ordené mi placard y acá me puse a bloguear. Debería estar hecha un trapo de piso porque dormí cuatro horas y con un ansiolítico y todo encima me desperté 5:30 am, no fresca como lechuga, sino que rancia como lechuga que lleva tres semanas en el cajón de las verduras y ya está blanda y gomosa, pero todavía sin podrir. Y eso es lo que cuenta.

Vengo de dos semanas fatales. La ansiedad volvió con todas sus fuerzas y me tuvo muy a maltraer. Pero ya pude darle unos pisotones y me estoy recuperando de los estragos que le hizo a mi cuerpo.

Espero que este sacudón de energía y buen humor sea algo permanente, por fis, universo, Jesús, Buda, Aslan, el que esté escuchando. Jajajaja.

Me encanta estar con ganas. Qué quieren que les diga.

En fin, estaba navegando por tumblr tranqui, robando memes copados para la fanpage (ah, lo decía re impunemente xD) cuando me encontré con una serie de preguntas literarias que me re coparon, porque hace mil que no hago un cuestionario de estos. 

Yo me lo robé de acá, pero no es originalmente de ella. No puso al creador original y no pude encontrarlo, así que si alguien lo conoce *no pasa nunca pero igual* avisen así le damos el crédito a quien corresponde y no a la que se lo robó y no dio créditos, lo que está mal. Está mal, chicos. Muy mal jajaja

Siempre den créditos, carajo, mierda.

Hecho el correspondiente descargo (?) vamos a este juego:




PREGUNTAS RANDOM PARA LECTORES ABURRIDOS:


1. Tu lectura actual:

Iba a decir ninguna porque justo terminé hace unos días el manga que estaba leyendo y no me engancho con nada, pero voy a hacer trampa y decir el libro que estoy editando, Don't Date Rosa Santos de Nina Moreno. Librillo que AMO pero me está haciendo sufrir como perra. ERA UNA COMEDIA ROMÁNTICA ESTO, NINA MORENO. QUÉ TE PASA. 

2. Describí la última escena que leíste en tan pocas palabras como sea posible. Sin nombres de personajes ni títulos:

Un viaje de autodescubrimiento termina. Un viaje a través del océano comienza. Más les vale que con resultados románticos O YA VERÁN.

3. El primer libro que te generó un gran impacto:

Ya lo dije tantas veces que no puedo creer que siga robando con esto, pero Queridos monstruos de Elsa Bornermann. Lo amé y amo con locura, y es la razón por la que quise ser escritora algún día y crear mis propias historias :3

4. Rápido, necesitas urgente un nombre falso. ¿El de qué personaje es el primero que se te viene a la mente?

Regina Phalange.



Perdón, no es literario pero A) fue lo primero que se me vino a la mente cuando leí "nombre falso" y ya no pude pensar en más nada y B) este cuestionario no manda. 

5. ¿Cuál es la parte más importante de un libro en tu opinión?

El contenido, badabum tsst!

En serio, más allá del chiste malo y obvio, para mí un libro es el contenedor de un texto. Y eso es lo que importa. Aprecio la edición, aprecio que sea bonito, que sea cómodo, que sea deseable, etc. pero si el contenido, el texto no es bueno, no hay adorno ni edición que valga. Porque es el complemento, no lo que importa.

Misma razón por la que me da igual leer en físico o digital.

Listo, exorcisenme de una vez. A ver. 

(p.d sé que la respuesta se refiere a la parte de la historia introducción-nudo-desenlace y todo lo que hay en medio. Pero no cambio mi respuesta, lo 100to). 

6. ¿Por qué estás leyendo el libro que estás leyendo actualmente?

Por trabajo, honestamente. 

7. Si fueras a publicar un libro, ¿cuál sería tu nombre de autor? (No vale el real).

Que valga el real, porque ese es mi nombre de autora. Lo siento, señor cuestionario.

De chiquita decidí que a mis libros iba a firmarlos como Melisa Corbetto, así, completito. Y eso que odiaba el Melisa, porque era el nombre que usaban las profesoras para cagarme a pedo y mi mamá para cagarme a pedo. Pero alguien a quien quise mucho una vez, mientras hablábamos del tema y nadie me tomaba en serio -era una reunión familiar (aunque no de mi flia) y todos medio que estaban burlándose de la idea-, me preguntó cómo iba a firmar mis libros cuando fuera escritora, y le dije que no sabía. Entonces me preguntó si yo me daba cuenta del nombre lindo que tenía y de la fuerza que tenía. Fue la primera persona que 1) No se burló de mi sueño y me habló en serio, 2) le dio una connotación positiva a mi nombre, 3) hizo que me diera cuenta de lo mucho que me gusta como me llamo.

Algún día voy a dedicarle un libro, pero me rompe el corazón que no haya llegado a ver mi sueño cumplido.

Ahora estoy llorando, cuestionario estúpido.

8. ¿Con qué fandom te relacionas más?

Con ninguno realmente, por suerte. Coqueteo con varios, pero nunca me llevé con los fandoms. Me gusta su sentido de pertenencia, pero detesto su sentido de posesión.

9. Contanos un recuerdo/algo que haya ocurrido mientras estabas leyendo.

Una vez estaba leyendo un librito llamado Cara a cara de un autor que no recuerdo, pero era de terror. De una chica que había muerto por esconderse en unos tanques, o algo así, y se le aparecía a sus amigos. Cuestión que a mitad de la lectura me empezó a sangrar la nariz pero no paré de leer porque estaba re bueno y yo estaba en plena edad del pavo, once o doce años, así que ENSANGRENTÉ TODO EL LIBRO. Al día de hoy, esté donde esté, ese libro esta lleno de manchas de sangre de mi nariz :3

Bello recuerdo.


10. Un libro al que consideres tu hijo:

Muchos, en muchos sentidos. 

Como lectora hay muchos que considero familia, hermanos, amigos. Cirque du Freak, Dos chicos besándose, Harry Potter, Las crónicas vampíricas, Llámame por tu nombre.

Pero como editora siento que todos los libros en los que trabajo son mis bebés. Incluso soy re densa con eso, y a las correctoras y los traductores, si hay confianza les aviso que ya están nuestros hijos jajajaja soy re pesada, lo sé. 

Y como autora, ni que decirlo. 

11. Un personaje que amas, pero realmente no deberías:

No sé. ¿Draco Malfoy? No sé por qué no debería, pero sé que es bastante basurita. Yo lo amo igual a pesar de sus defectos y pedantería porque el corazón no elije a quién querer, simplemente quiere y un test prejuicioso no va a venir a decirme a quién puedo querer o no.

Idem JKR. Todo lo que no está en los libros no es canon, y Draco es una victima de sus circunstancias/crianza/entorno. Se acabó. 

12. ¿Prestas tus libros?

Depende del libro. En general no. Mis favoritos son un NO ROTUNDO, ni siquiera me los piden porque ya saben. Pero si alguien querido quiere un libro, prefiero regalárselo si puedo o si ya no voy a leerlo.También presto si son libros que no me importa no recuperar, porque casi nunca recuperé un libro prestado. 

Así que no tengo una respuesta no rebuscada a esta pregunta.


13. ¿Tu familia o amigos influyó en que te convirtieras en lector?

Yep. Me leían desde muy chica, escribo y leo desde muy chica. Tuve muchísimo estimulo, aunque sé que el estimulo no lo es todo, pues mi hermana recibió exactamente el mismo y no lee nada ni aunque la maten. También es una cuestión de gustos, ni siquiera de gusto adquirido.

14. Un libro que te de cringe de lo malo que es:

Ay, se me vienen miles a la cabeza bailando can-can, todos bien sexies.

Iba a decir Cincuenta sombras de Grey porque cringe que te quiero cringe.


Pero después me acordé que lo abandoné del fastidio a los tres capítulos, así que no puedo decir un libro que no leí.

Así que vamos con la versión hispana, Pídeme lo que quieras de doña Megan Maxwell. Yo amaba a Megan, pero cuando empezó a coquetear con los millonarios insoportables, las protagonistas todavía más insufribles y gronchas y el sexo explícito y aburrido, me aburrí, me dio cringe y me cansé de ella. No la leí más. 

Perdón a mi amiga Lau que la adora con locura, jajaja

15. ¿Lees recomendaciones o lo que te llama la atención?

Un poquito de esto, un poquito de aquello.

16. ¿Dulce y fluffy o dramático y mortal?

DAME LOS DOS YA.

17. Para terminar, dejamos una shelfie:

Es mi estante de favoritos :3


❤📚🎀


Oki doki, la adapté porque eran 40 preguntas y qué embole, ni ahí yo las respondía. Ni ahí ustedes las leían. De nada.

Si quieren hacerlo, si no les parece una pedorrada y les copa, se lo pueden llevar. Solo recuerden que es mi traducción Y ODIO TRADUCIR COSAS CON TODA MI MALDITA ALMA y mi adaptación, así que no sean como la chica de tumblr con los créditos. Ustedes son mejores personas, lo sé :3

En fin, voy a ver qué ceno. Y si se me aplaca la energía porque temo pasarme de rosca y no dormir. Eso tampoco esta bueno, necesito dormir. ¿O no?



Sí voy a dormir. Ya calmen su festival.

¡Nos leemos prontis! 
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
¡Hola, hola!

¿Cómo andan, pequeñines?

Yo agotada de no hacer nada. Quienes no sean de por acá quizás no lo sepan, los argentinos sí, de sobra, pero hoy hubo un corte de luz a nivel nacional. En mi ciudad duró doce horas, no había tampoco agua y llovió todo el día torrencialmente. Como es el día del padre TENÍAMOS GENTE A ALMORZAR Y VINIERON IGUAL. Dios, fue un día muy, muy estresante. Porque además acá vive mi abue de 83, ella es adicta a la tv, no duerme sin una luz encendida y se puso muy nerviosa y en plan nena caprichosa porque no teníamos luz y ella quería luz, y no sabíamos cómo contenerla.

Les juro que me caigo de sueño del estrés jajaja

Pero bueno, tenía muchas ganas de bloguear. Me tomé unas mini vacaciones y espero bloguear bastantito. Qué sé yo, acá canalizo y soy feliz. Hoy lo necesitaba como al aire que respiro #Drama pues mi abue casi me da un ataque de ansiedad a mí también.


Además, i love drama

También necesitaba escribir una entrada nueva, ser yo misma. Escribir todo lo que me salga de las tripas.

En la última me pasó algo horrendo que me hizo mal: no me encuentro. Perdí mi voz. Había hecho un descargo muy loco sobre algo que me molestaba, pero terminé censurándome por primera vez en la historia del blog, para no tener que fumarme las consecuencias de mis palabras, porque estaba muy cansada para fumarmelas. Pero para evitarme un posible mal rato me maté a mí misma.

Y eso no va a volver a pasar. Me enfurece. Me odio por haberlo hecho. 

Saben que siempre cuento todo, siempre soy honesta y no me va la gente tibia, los que se escudan del "ya fue, lo dejo así" ni los que quieren quedar bien con Dios y con el diablo. Ese tipo de persona me parece despreciable. Y en ese ser despreciable me convertí por una entrada solo por estar cansada. Me odio, miren.

Así que no la voy a borrar, porque si no sabés creo que no se nota, pero quiero que quede registro de esto. Por alguna razón tenía ganas de contárselos. Mi blog siempre es, fue y será mi forma de hacerle fuck you al mundo. Por fis, si algún día me ven tibia, ábranme los ojos. 

Pasemos a lo que nos reúne aquí hoy: una forma loquísima en la que logré salir de un reading slump INMENSO. Sin más preámbulos:



Sí, exacto como suena.

Compro exactamente lo que quiero leer, lo leo y hasta no terminarlo no compro nada nuevo.

Pretencioso. Imposible. Me funciona.

Todo empezó con una nostalgia tonta: recordé esos años antes del blog, antes de las colaboraciones (sacando alguna excepción puntual, ya no acepto porque sería re cara rota. No hay tiempo de reseñar, no voy a ser tan ladri de pedir cosas), cuando tenía dos mangos que me daba mi mamá para subsistir el mes, y aún así lograba comprarme un libro de vez en cuando.

Y era comprar, y leer lo que acababa de comprar en el momento. A veces incluso releerlo hasta que tenía la posibilidad de comprar algo nuevo.

¿Qué quieren que les diga? Siento que había algo puro y genuino en eso. Algo que perdí cuando empecé a acumular, acumular y acumular libros, muchos de los cuales no leeré jamás. Eso es egoísta y lo voy remediando de a poco, saben que tengo la suelta fácil en todos los aspectos.

Hacía mucho que quería volver a esa voracidad, a ese comprar y leer, comprar y devorar.

Y después de meses leyendo a cuenta gotas, lo empecé a implementar sin querer: compré un libro, lo devoré, compré otro, lo devoré y pasó una tercera vez. Así que tomé una decisión re loca: hacer que este sea mi desafío personal por el resto del año, leer todo lo que compro en cuanto lo compro y no comprar nada hasta no haber leído la compra anterior.

Amo la forma hipercompleja en la que elegí contarles eso jajaja, pero ustedes entendieron, ¿no?

Vamos a resumirlo en el título: comprar y leer, el desafío es comprar y leer lo que compro. 

No incluye ediciones de colección que compro por las babas, o ediciones extras de mis favoritos que también compro por las babas.


Ahora voy a pasar a contarles los tres libros GENIALES que inspiraron esto. Va a ser una crónica, o cualquier cosa, pero no una recomendación en sí. Variemos:


Terror: antología, varios autores argentinos.

Había visto varias veces este libro y siempre me llamó la atención porque mezcla dos de mis cosas preferidas... o más bien tres: antologías + miedito + autores nacionales. Pero en su momento nunca lo compré, leí millones de críticas encontradas y por eso lo fui dejando pasar.

Hasta hace unos meses, no recuerdo por qué pedí recomendaciones por Twitter y alguien me lo recomendó como muy bueno, entonces alguien respondió que de hecho era muy malo y yo:



Ahí decidí que tenía que leerlo, porque me causó gracia que después de tantos años siguiera pasando lo mismo con la crítica. Entonces descubrí algo muy bello, que es uno de esos libros que si no compras cuando sale alpiste perdiste, porque no se reeditan ni se consiguen ni nah.

Entonces se me fueron las ganas, porque todo lo que requiera un esfuerzo extra en este momento de mi vida no vale la pena jajajaja, y tampoco me moría tanto por leerlo *pónganle*, pero los planetas se alinearon y nos demostraron que nosotros estábamos predestinados (?) y hace unos días haciendo tiempo en Parque Rivadavia, el nuevo y apretado Parque Rivadavia (¿alguien me explica qué hicieron? ¿O la obra no está terminada?), lo encontré de pedex. Lo empecé ahí no más, mientras volvía y me re gustó.

Les dejo mi veredicto:



Siguiente, siguiente:

Ñeri de Juan Solá.


Últimamente tengo un habito re ermitaño que me hace bien al alma y quizás amplíe mi antisociabilismo (??????????????????) pero salgo bastante sola. Si puedo, si no tengo otros planes, los viernes o los findes trato de autoregalarme un par de horitas para mí y solo para mí, en las que pueda hacer lo que se me cante (90% de las veces ir a la librería), estar a solas con mi cabeza, sin que nadie me interrumpa, sin tener que prestarle atención a ninguna conversación. Qué sé yo. Me recarga las pilas, me relaja y tengo tan poco tiempo libre y mi entorno respeta tan poquito mis espacios/tiempos personales, que me da el empujoncito necesario para poder subsistir otra semana en sociedad sin acuchillar a alguien :) :) :)

Jajajaja, es re turbio. Y re cierto. No acuchillar, quizás, pero realmente me ayuda mucho a aguantar.

Para más info, todo empezó este día, cuando twitteé esto.

En fin, un buen día mi varita de bamboo simplemente murió. Y decidí que a la salida del trabajo iba a aventurarme hasta el Barrio Chino a comprar otra, yo solita y feliz (sé que venden en todos lados. Pero i dont care, yo quería del Barrio Chino, es más especial (?)). En el medio pasaron cosas, cosas como que cuando pasé por El Ateneo que está en Cabildo y Juramento me tenté y entré. Y long story short, para cuando llegué al Barrio Chino ya estaba oscuro, frío y el señor de las varitas de bamboo ya cerraba. Pero tenía Ñeri de Juan Solá en el bolso y era rete feliz, porque vivo a dos horas de distancia y justo de Barrancas sale vacío un bondi que me deja en la esquina de mi casa. Así que sabía que me esperaba una panzada de lectura. Y así fue.

Juan es un autor que conocí el año pasado y amo mucho, creo que tiene una sensibilidad y una consciencia social que te da vuelta como media, te pega dos cachetadas y te llega al alma. Me encanta, y el buen Ñeri no fue la excepción:




Finalmente, última lectura y compra. O al revés. Qué sé yo.

Este es el mar de Mariana Enriquez. 

Perdón por negarme a tildar Este, Mariana. Yo te amo, pero tengo principios gramaticales y me niego a seguir aferrándome a una regla que dejó de existir hace una década #Soltar

La historia es un tutti-frutti entre las dos anécdotas anteriores. Me enamoré de Mariana en Las cosas que perdimos en el fuego, después quise leer todo suyo y no solo encontré altibajos en sus letras (aunque en general, amo), sino también ciertas complicaciones para conseguir sus libros.

El viernes pasado no había subte, caminé bastante, me tomé un bondi random que me dejara cerca del que tengo que tomar para ir a casa y oopsie, me dejó en la puerta de la librería.


Y me terminé comprando el cuarto tomo de Sakura Card Captor porque los mangas SÚPER NO CUENTAN PARA ESTE DESAFÍO, porque lo digo yo que pongo las reglas :P y, después de rebuscar en los estantes por mucho tiempo porque odio pedir ayuda pues tímida, encontré Este es el mar, buscaba cualquier cosa de Mariana, pero como solo había leído antologías hasta el momento, me copó ir por una novela. Aunque, la verdad sea dicha, hacía mucho que tenía la idea bastante formada de comprar este libro si lo veía. 

Me costó un poco leerlo, me atasqué unos días, pero me gustó bastante, bastante. No es mi historia preferida de la autora, pero está bien:




Me siento muy orgullosa de mí misma, porque estuve a punto, pero a punto de comprar uno mientras aún leía Este es el mar, pero me contuve, porque no quiero volver acumular y no leer.

Ya sé cuál va a ser mi próxima compra y lectura, después de mis mini vacaciones en mi ciudad.

En fin, este es mi desafío personal para el resto del año. Esto no significa que no vaya a leer los cientos de pendientes que me esperan y miran con reproche desde sus estantes. Pero sí una dinámica que me copa, que me ayuda a leer más, a no acumular más libros sin leer. Cuando me pinte leer algún pendiente, bienvenido sea. Pero mientras no sea así, mientras ninguno parezca ser lo que estoy buscando en este momento, no me molesta seguir así. Es adquirir lo que quiero leer y solo lo que quiero leer.

En fin del en fin, no saben lo que necesitaba vomitar mil palabras acá. Extraño mucho mi blog, parece que solo necesitaba mi cama y una noche de tranquilidad después de un día muy estresante :B

Último comentario, es al azar que todos los autores sean nacionales. Simplemente se dio, pero el que tengo entre ojos ahora no es argentino. No es como otro requisito de mi desafío, jajaja

¿Leyeron alguno de estos libros? ¿Qué tan absurdo les resulta mi sistema? xD

¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios
¡¡Hola, hola, pequeñines!!

¿Cómo andan? ¿Medio derretidos? ¡Qué casualidad, yo también! :D

Odio el calor, bienvenidos a la temporada de: Meli quejándose por el calor :P

Soy un incordio, lo sé y lo tengo aceptado.


Bien, bien, bien, ya estamos en diciembre, debería hacer un wrap up o un imm/haul pero no quiero porque siento que últimamente todo lo que hago es wrap ups y hauls y... trauma. Así que pensando, pensando, recordé que este año me uní a un solo desafío y como soy un fail caminando, me súper olvidé de seguirlo :D


#SiempreTriunfando


Pero, lo bueno de este desafío y la razón por la que me decidí a jugarlo, es que... prácticamente se completa solo, aunque como yo te olvides de él ;)

El el bingo literario, y así lo dejé en mi último avance (de marzo, je):



Hoy, mi propósito es llenar tantas casillitas como sea posible, así que ya mismo abro mi lista de libros leídos este año y vamos a eso:



Así queda mi lista actualizada, los subrayados son los libros que agregué hoy ;)

1 • Autor que no hayas leído: Rasom Riggs (Cuentos extraños para niños peculiares)
2 • Narrador no fiable: Vida y muerte, Stephenie Meyer
3 • Primer libro de una serie: Pequeñas mentirosas, Sarah Shepard
4 • Cómico: The Stepsister Scheme, Jim C. Hines 
5 • Libro YA favorito de tu mejor amigo:
6 • Uno que te recomienden por twitter:
7 • Que tenga una portada hermosa: Magonia, Maria Dahvana Headley
8 • Necesitamos libros sobre diversidad: The Other Boy, M.G. Hennessey 
9 • Novela gráfica: Junjo Romantica de Shungiku Nakamura (es un manga, pero cuenta igual porque mis amigos y yo creemos que cuenta igual, sorry)(además es lo único más o menos parecido que leí/leeré en el año :P)
10 • Debut: The Beast is an Animal, Peternelle van Arsdale
11 • Pronto a ser adaptado al cine: Nerve, Jeanne Ryan
12 • En mi lista de más esperados: Carry On, Rainbow Rowell
13 • Relectura de un favorito: Harry Potter y la piedra filosofal, J.K. Rowling
14 • Que te haga llorar: So B. It, Sarah Weeks
15 • Un género que raramente leas: For Real, Alexis Hall (homoerótico BDSM)
16 • Que ocurra en un lugar real en el que nunca estuviste: Isla and the Happily Ever After, Stephanie Perkins (New York/París/Barcelona) 
18 • Ficción histórica: Blood Red Rebelion, Rosalyn Eves
19 • Retelling de cuento de hadas: Scarlet, Marissa Meyer
20 • LGBTQ juvenil: The Impostor Queen, Sarah Fine
21 • Fantasy: Harry Potter y el legado maldito
22 • Libro independiente:
23 • Un hallazgo en la librería del que nunca antes escuchaste:
24 • Que ocurra en el futuro: Future Shock, Elizabeth Riggs
25 • Un clásico que no hayas leído: El extranjero, Albert Camus
26 • Sobre viajes en el tiempo: A World Without You, Beth Revis 


Solo me quedan cuatro casillitas para completar, pero en solo un mes... la veo medio difícil.

De todas maneras, los invito a que me recomienden títulos por twitter, así cumplo el punto 6 jaja ¡Por fiiiis!

¡Qué tengan buen finde, munis!

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
¡¡Hola, holaaaaaaa!!

¿Cómo andan? Yo tomando un cafecito y haciendo esto medio a las apuradas, porque hoy no me rindió nadaaaaaaaaaaa el día. Anoche estaba 100% convencida que hoy era sábado. Eso es muuuuuuuuuuuuy peligroso, porque recién cuando me desperté (más tarde de lo normal) fue como "parate un segundito, hoy es viernes D:", Y LO SABÍA, siempre lo supe, debajo de la sensación de día equivocado yo sabía la verdad. Menos mal que curso tarde hoy, no tenía trabajo que hacer ni ningún compromiso, sino me volvía loca jaja

Cuestión, ya se me atrasó todo el día, encima a Buzzfeed se le ocurrió hacer explotar una sandia con banditas elásticas en vivo y, porque las pelotudeces de ese estilo son mi perdición, estuve cuarenta y cinco minutos viendo si la sandia explotaba... y arrastré a mi tía conmigo jaja Estuvimos las dos como dos nabas pegadas al monitor.

Qué gran momento para estar vivo, la tecnología alcanzó su punto más alto. ¿Qué sigue? Ya todo es posible, gente, todo.

:P

Bien, me dejo de blablabla que literalmente en 31 minutos tengo que salir para la universidad (fiaca total, sobre todo pensar en cambiarme) y vamos a lo que nos compete en este bello viernes otoñal: mi avance con el bingo literario :D

Por acá les contaba que me unía a este desafío ya que me parecía mega entretenido y que casi se jugaba solo :P

Vamos a ver qué casilleritos marcamos este mes que pasó:

Si gustan sumarse, la imagen original, sin marcar, está por acá

Como verán marqué retelling de cuento de hadas, relectura de un favorito, narrador no fiable y que te haga llorar.

Y así queda mi listita, los subrayados son los agregados hoy:

1 • Autor que no hayas leído:
2 • Narrador no fiable: Vida y muerte, Stephenie Meyer
3 • Primer libro de una serie: Pequeñas mentirosas, Sarah Shepard
4 • Cómico: 
5 • Libro YA favorito de tu mejor amigo:
6 • Uno que te recomienden por twitter:
7 • Que tenga una portada hermosa: Magonia, Maria Dahvana Headley
8 • Necesitamos libros sobre diversidad:
9 • Novela gráfica: 
10 • Debut:
11 • Pronto a ser adaptado al cine:
12 • En mi lista de más esperados:
13 • Relectura de un favorito: Harry Potter y la piedra filosofal, J.K. Rowling
14 • Que te haga llorar: So B. It, Sarah Weeks
15 • Un género que raramente leas:
16 • Que ocurra en un lugar real en el que nunca estuviste: Isla and the Happily Ever After, Stephanie Perkins (New York/París/Barcelona) 
18 • Ficción histórica:
19 • Retelling de cuento de hadas: Scarlet, Marissa Meyer
20 • LGBTQ juvenil: The Impostor Queen, Sarah Fine
21 • Fantasy:
22 • Libro independiente:
23 • Un hallazgo en la librería del que nunca antes escuchaste:
24 • Que ocurra en el futuro:
25 • Un clásico que no hayas leído: 
26 • Sobre viajes en el tiempo: A World Without You, Beth Revis 

La verdad es que una vez más, mis lecturas del mes dan para llenar más casilleritos, pero el año es joven y como me encanta este desafío quiero que me dure un poquito más, así que dejémoslos sin completar por el momento.

En fin, en once minutos tengo que irme, así que termino esto corriendo, con la calza a medio sacar y poniéndome rimel con una mano. #VivaSerUnQuilomboAndando

Anímense a sumarse al bingo que es lo más :D


¡Buen finde a todos!


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola, holaaaaaaaaa!

¿Cómo andan chiquitines? Yo muy bien, trabajando mucho pero disfrutando del frío inusual ♥

Además estoy contenta porque la semana pasada me corté el pelo, hacía un año y medio que no me cortaba ni las puntas y lo tenía LARGUÍSIMO, era un espanto. Me llegaba a la mitad de la cola, con lo bajita que soy era un mamarracho, horrible, horrible. Además de muy molesto, me vivía enredando en mí misma y de poder peinarme bien ni hablar. Así que ahora lo tengo un poco más abajo de los hombros y lo amo, porque me siento liberada más que por un tema estético jaja 

Bien, con reacción medio tardía les traigo una cosa mega divertida (?), un bingo literario que hizo Barnes & Noble y que a principio de año junto con otras bloggers amigas decidimos que íbamos a hacer, y yo colgué :D

Pero los otros días chateando con ellas lo recordé y hoy estamos aquí reunidos para ver el bingo:



¿En qué consiste? En encontrar -entre las lecturas de este año- libros que cumplan con las consignas que apunta cada casillero. Menos fácil de lo que parece, pero sí entretenido ;)

Consignas:

1 • Autor que no hayas leído:
2 • Narrador no fiable:
3 • Primer libro de una serie: Pequeñas mentirosas, Sarah Shepard
4 • Cómico:
5 • Libro YA favorito de tu mejor amigo:
6 • Uno que te recomienden por twitter:
7 • Que tenga una portada hermosa: Magonia, Maria Dahvana Headley
8 • Necesitamos libros sobre diversidad:
9 • Novela gráfica: 
10 • Debut:
11 • Pronto a ser adaptado al cine:
12 • En mi lista de más esperados:
13 • Relectura de un favorito:
14 • Que te haga llorar:
15 • Un género que raramente leas:
16 • Que ocurra en un lugar real en el que nunca estuviste: Isla and the Happily Ever After, Stephanie Perkins (New York/París/Barcelona) 
18 • Ficción histórica:
19 • Retelling de cuento de hadas:
20 • LGBTQ juvenil: The Impostor Queen, Sarah Fine
21 • Fantasy:
22 • Libro independiente:
23 • Un hallazgo en la librería del que nunca antes escuchaste:
24 • Que ocurra en el futuro:
25 • Un clásico que no hayas leído:
26 • Sobre viajes en el tiempo: A World Without You, Beth Revis 


Parece simple, pero insisto en que no lo es. Hay algunos como "narrador poco fiable" que ni idea a qué se refieren (están invitados a iluminarme jaja), y otros que estoy segura que no voy a cumplir. Aunque prometo hacer el esfuerzo.

Como el año está bastante avanzado, hay algunos casilleros que ya puedo ir tachando (las novelas correspondientes las puse en la lista de consignas). No voy tan mal, ¿no? Hay otros que podría cubrir (como fantasy o Autor que no haya leído), pero elijo no hacerlo porque el año es largo y recién estamos en febrero.

Yo, por mi cuenta, opto no repetir libro, para darle más sazón el asunto ;)

Por lo tanto, así queda mi bingo por el momento:

Sí, Gato será quien indique qué casilleros ya
fueron ocupados ;)

Avance #1: marzo 2016


Si desean hacerlo, están completamente invitados  :D

Les dejo algunos de los blogs con quienes estamos participando en esto: Mi vuelo literario, We are in Winterland, Sueños de papel, Ailen's Bookshelves

Y los requetecontra animo a participar :3

¡Buena semana!
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
¡¡Hola, hola!!

¡Cómo andan? Yo estudiando porque la semana que viene doy un final, y bueno... no queda otra que estudiar. Por eso el abandono maratónico del blog. Pero les prometo que los próximos días va a haber más actividad que esta semana :)

Hoy voy a hacer la primera entrada del desafío El intruso, la verdad es que me costó decidir cómo hacerla, ¡porque hay intrusos por doquier! Algunos libros tienen tantos que ni siquiera sé cuál poner jaja Ya que en algunos hay DEMASIADAS referencias, decidí que yo voy a tomar solo tres por libro.

En fin, les dejo mi cacería:


Click en la imagen si quieren ver de qué se tratra el desa :)



El circo de la noche

1º —El primer hombre utilizaba artilugios mecánicos y espejos y hacía que el público mirara hacia otra parte cuando no quería que viera algo, para crear una falsa ilusión. El segundo hombre, el que se llamaba igual que el duque en La tempestad, fingía hacer cosas parecidas, pero no utilizaba espejos ni trucos. Hacía las cosas igual que usted.
—Muy bien.

2º Un enorme cuervo negro duerme, sin jaula, junto a las obras completas de Shakespeare.

3º —Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, que todas las que pueda soñar tu filosofía —cita Celia.
—Shakespeare no, por favor.
—Ya que me persigue el espectro de mi padre, creo que tengo derecho a citar Hamlet tanto como me plazca. Antes te encantaba Shakespeare, Próspero.

Matilda

1º El padre de Matilda tenía una espléndida cabellera negra, que peinaba con raya en medio, y de la que se sentía extremadamente orgulloso.
—Un buen pelo —le encantaba decir— significa que hay un buen cerebro debajo.
—Como Shakespeare —comentó una vez Matilda.
—¿Como quién?
—Como Shakespeare, papi.
—¿Era inteligente?
—Mucho, papi.
—Tendría un montón de pelo, ¿no?
—Era calvo, papi.


2º—Me gustó El león, la bruja y el armario —dijo Matilda—. Creo que C. S. Lewis es un escritor muy bueno, pero tiene un defecto. En sus libros no hay pasajes cómicos.
—En eso tienes razón —dijo la señorita Honey.
—Tampoco hay pasajes cómicos en los de Tolkien.
—¿Crees que todos los libros para niños deben tener pasajes cómicos? —preguntó la señorita Honey.
—Sí —dijo Matilda—. Los niños no son tan serios como las personas mayores y les gusta reírse.

3º —Me encanta Charles Dickens —dijo Matilda—. Me hace reír mucho, especialmente el señor Pickwick.

Mi amigo el demonio

1º—«La sospecha, a menudo, crea lo que se sospecha» —dijo, leyendo el póster.
Por como lo dijo, era una pregunta.
—C. S. Lewis. Las cartas de Escrutopo. ¿Has leído el…?
—… Sí, conozco el libro

2º—Al final de la obra hay una frase que contiene un mensaje. Un mensaje de esperanza. ¿Alguien podría decirme qué frase es?
En mi opinión, Hamlet no era una obra que hablara de esperanza. Habla de un joven atormentado por su padre, que lo obliga a matar a alguien para vengarse, aunque eso sólo acaba empeorando las cosas.
—«Nosotros desafiamos a los presagios».

Papaíto Piernas Largas

1º¿Cuál cree usted que es mi libro preferido, por el momento? Cambio de preferencia cada tres días más menos… Por ahora es Cumbres borrascosas. Emily Brontë era muy joven cuando lo escribió y no había salido nunca de su casa natal. En su vida había conocido hombre alguno… ¿Cómo pudo concebir a uno como Heathcliff? Yo no sería capaz, y eso que soy tan joven como ella y nunca he salido del orfanato John Grier.

2º Nunca leí los cuentos de Mamá Ganso, o David Copperfield o Ivanhoe o Cenicienta o Barba Azul o Robinson Crusoe o Jane Eyre o Alicia en el país de las maravillas o había oído nombrar a Rudyard Kipling. No sabía que Enrique VIII se había casado más de una vez, ni que Shelley fuera un poeta. Ignoraba que los hombres antes fueron monos y que el Jardín del Edén no es más que un hermoso mito. Nadie me dijo jamás que R. L. S. quería decir Robert Louis Stevenson ni que George Eliot era una mujer. Jamás vi una reproducción de la Gioconda y, aunque parezca mentira, nunca había oído hablar de Sherlock Holmes.

3º Me pasé la mitad de la noche leyendo Jane Eyre. ¿Tiene usted bastante edad, Papaíto, como para recordar cosas de hace tantos años? Si así fuera, ¿es cierto que la gente hablaba como en el libro?
La altiva Lady Blanche le dice a un lacayo: «Deten tu cháchara, bribón, y ejecuta mi mandato». El señor Rochester habla del «firmamento» cuando quiere decir «cielo», y ni hablar de la loca que se ríe como una hiena, pega fuego a las cortinas de la cama, desgarra las vestiduras nupciales y muerde… Es todo un puro melodrama, pero uno lee y lee sin poder dejarlo. No me explico cómo una muchacha pudo haber escrito un libro semejante. Estas hermanas Brontë, las autoras del libro, tienen algo fascinante. No sólo sus libros, sino también sus vidas, su espíritu. ¿De dónde lo sacaron?

Las grietas del reino
Reseña

1º Tendría que apresurarse con eso de no pensar en nada, pues ese día tenía muchas cosas que hacer. La traducción de francés, el ensayo de Macbeth -o por lo menos encontrar su libro perdido de Macbeth para poder leerlo-.

2º Jack recitó muchos poemas de Byron porque tal vez solo las palabras hermosas podían atravesar la grieta.

3º Por qué olvidaste enviar a Alicia. Nos quedaremos en el País de las Maravillas.

El estudiante

1º El estudiante 5 tenía citas de El arte de la guerra de Sun Tzu en tarjetas que pegaba en un tablero junto a su escritorio.

2º -Te gusta adoptar animales, ¿verdad? -le diría con voz amable y simpática-. Y leer poemas de Emily Dickinson y novelas de Jane Austen tanto para tus estudios como en tu tiempo libre. ¡Qué interesante! Tu vida parece fascinante, Andrea.

3º Cuando notaba que comenzaban a desbordarlo las emociones dejaba el libro a un lado y hacía ejercicio frenéticamente. Cuando el sudor le caía sobre los ojos y los bíceps le dolían por el esfuerzo, era menos probable que pensara en los problemas de Elizabeth Bennet con el señor Darcy en el siglo XIX y que se concentrara en sus designios mortales.

Este libro fue un drama porque debe tener unas... 108 referencias literarias, se los juro.

Como verán, Shakespeare anduvo ruleando la cacería.

La verdad sea dicha, algunos faltan porque me olvidé del desafío jaja y en muchos libros que leí no marqué nada por esa misma razón.

En fin, me voy al jardín a leer porque necesito aire, está fresquito y la gente está bastante molesta hoy en mi casa, necesito soledad. Misión imposible, pero trataremos.

¿Cómo anduvieron sus cacerías? ¡Buen jueves! :)

Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
¡Hola, holaaaaa!

Me estoy derritieeeeeeeeendo, ¿ustedes? Ojala llueva así está lindo para maratonear tranquilos. Porque hablando de maratoneaaaaaaaar, este es mi desafío TBR para la BUAtón :D

En fin, este año me puse pretenciosa y quiero leer siete libros en los nueve días que va a durar la maratón, pero no cualquier libro. Como les expliqué por acá, me hice un book jar que deseo vaciar este verano, así que los libros de mi TBR los eligió al azar.

Veamos sin más preámbulos qué salió:


No pretendo que entiendan mi letra, así que les traduzco. Los elegidos (por el azar) son:

-Días de sangre y resplandor, Laini Taylor
-El estudiante, John Katzenbach
-¡Muerdeme!, Christopher Moore
-Prohibido, Tabitha Suzuma
-La leyenda de Sleepy Hollow, Washington Irving
-La casa de Julius (o el que toque de la saga, la verdad que no sé cuál sigue xD), Charlaine Harris

La verdad que no estoy muuuuuuuuuuuuuy contenta, pero no quiero hacer trampa jaja

Días de sangre y resplandor sé que me va a descalibrar todo, porque no es una lectura rápida. Por más que muero por leerlo (confieso que ya lo empecé), hubiera preferido que salga en otro momento, no cuando tengo nueve días para leer siete libros.

Por otro lado, Prohibido no me enloquece, no tengo muchas ganas de drama, el anteúltimo libro que leí era tan triste que me dejó deprimida y de verdad preferiría algo emocionalmente más liviano. Pero todos dicen que este libro es precioso, así que se le dará la oportunidad.

El resto están bien, ¡Muérdeme! es justo el tipo de lectura que estoy necesitando en este momento, y el resto son lecturas muy amenas o cortas.


Ya que mi objetivo es de 7 libros y ahí solo hay seis, el séptimo es Scarlets de Madeleine Roux. Es una short-story de Asylum, así que vamos a andar bien.

En fin, estos son mis libros.

¿Leyeron alguno? :D

Si quieren unirse a la maratón de lectura, que empieza mañana, pueden hacerlo por acá ^^
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
¡Hola, holaaaa!

¡¡¡¡FELIZ 2015!!!! :D

Iba a decir "Hola, BUAniáticos!", una vez más se me mezclan las personalidades. De todas formas, varios de ustedes son de BUA, así que tampoco hubiera sido tan descabellado, pero bueno. Empecé bien, bien torpe el año :D

Por ejemplo, lo primero que hice anoche un rato después de las 12 fue tirar el árbol de navidad jaja, me estaba sacando una foto al lado, sin querer tiré de las luces y el pobre se cayó, desparramando borlas por toda la casa.

En fin, cuando uno nace torpe, no hay con qué darle.

Bien, llegó ese momento del año, es decir el primer día, en el que uno debe presentar en sociedad sus desafíos literarios. No suelo anotarme en muchos, después de este gran súper mega fail, pero sí en los básicos.

Vayamos a eso:


- 2015 Reading Challenge

Es feo el logo este año, ¿no?

El ya clásico de Goodreads, es el quinto año en el que participo y, aunque la primera vez me costó alcanzar mi meta ya que me uní muy avanzado el año, todos los años lo supero y con creces :)

Aunque he leído muchas criticas sobre este desafío (voy a armar una entrada pronto porque me parece muy interesante de debatir), a mí me gusta llevar la cuenta de cuántos libros leo y también me gusta imponerme metas.

*Pausa porque mi mamá acaba de tirar el árbol de navidad, ¡es genético esto gente!*

Este año me animé a ir por más. Desde el principio de los tiempo (el 2011 jaja) mi meta inicial siempre fue 50 libros y si lograba superarlo lo extendía. Esto tenía dos razones: no me gusta tentar al destino volando muy alto y poniéndome metas exageradas, y leyendo puntualmente 50 libros anuales me garantizo tener una reseña semanal en el blog. Pero los 50 me quedaron chicos hace bastante, así que este año voy a arriesgarme (en el 2013 leí 72, el año pasado 83, en realidad fueron 85 u 86, porque no cuento un par de manuscritos. No los puedo poner en goodreads para que los contabilice, pero igual llevan tiempo y los cuento mentalmente jaja), así que espero llegar.

Y hablando de llegar, tengo la esperanza de hacerlo por esto:

-El desafío demente de verano de Meli:


Ingredientes:

.Un tazón de expectativas irreales
.Cincuenta trocitos de papel con títulos de pendientes variados
.Un frasco decorado feo

Introducir los papelitos en el frasco feo, revolver y sacar al azar una lectura. Valen ensayos y hacer trampa :P

No es nada original lo del frasco y el azar y yo no nos llevamos tanto, por eso vale hacer trampa. Decidí implementarlo para leer sí o sí libros que siempre dejo de lado y llevan desde siempre en pendientes. Ya había usado un método azaroso similar antes, y dio buenos resultados.

En fin, como últimamente tengo un promedio de lectura de un libro cada día y medio, lo que pretendo este verano es POR LO MENOS VACIAR LA MITAD DEL FRASCO. Mi ideal es vaciarlo por completo. Sí, sé que es casi ridículo, pero muchos son libros cortos y hay de todo, desde el romance más edulcorado hasta terror y cuentos infantiles.

Me espera un año académico bravo (tengo la esperanza de que sea el último) y quiero aprovechar a leer lo máximo posible este verano.

Ya veremos qué pasa :D

-Desafío Cítame el título


Es el único desafío de otro blog al que me anoto. Me costó muchísimo decidirme a hacerlo, porque me gustaba mucho y lo organiza uno de mis blogs favoritos, así que no quería fallar y a la vez sabía (sé) que soy colgada y que hay chances de que falle jaja pero me anoté, porque me encanta la idea e incluso llegué a soñar con este desafío de la incertidumbre (?). Estoy muy mal de la cabeza, lo tengo asumido.

Consiste, por si las dotes de deducción de alguien después de anoche no están muy despiertas, en encontrar en cada libro una cita que incluya el título del libro en cuestión. ME ENCANTA :D


Y por supuesto, voy a participar en mis propios desafíos porque si no muy trucha (?).


Que consiste en encontrar referencias a libros en historias a las que no pertenecen.


Que consiste en encontrar a Harry en libros ajenos a la saga :D


Pueden inscribirse, si les interesa, haciendo click en los banners.


Eso es todo, ¿ustedes? ¿Se anotaron en algún desafío este año? :D

Me voy a leer, a lo mejor hoy termino el primer libro de este 2015 (aunque lo empecé en el 2014 :P). Tenía programado pasarme toda la tarde en la pileta, pero al amanecer llovió y ahora hace un frío que parece que estamos en abril o mayo (me encanta que haga frío, no sé por qué, pero me da como nostalgia que haga frío en verano y me gusta mucho :3, pero pasé cinco horas acomodando esa pileta y desde entonces por la lluvia o por el frío me pude meter una sola vez no más ¬¬  y de testaruda, porque no hacía tanto calor y me congelé jajaja, ¡pero tenía que meterme! Cinco horas, ¿entienden? CINCO).


En fin, la primer quejita del año en el blog, ¿no les da ternura? :P

Ahora el 90% de las cosas terminan con "del año" por un tiempo. ¿Vieron?

¡Bueeeeeeeen jueves y que tengan un año hermoso!
Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios
¡Hola, holaaa!

¿Cómo andan?

Yo a medio proceso de derretirme, creo que el cerebro ya se me derritió hace rato, así que disculpen cualquier incoherencia. Pero ando de muy buen humor hoy, espero que nada lo empañe.

Vuelvo a traerles un desafío literario original del blog :3



Hace unos días traje Buscando a Harry, el desafío que consiste en encontrar referencias pottericas en las lecturas del 2015:

click para ir

Este nuevo desafío es similar, solo que quería hacer algo más general, algo en lo que pudieran participar personas que no son fans de la saga.

¿En qué consiste este desafío?

En buscar libros o personajes de otros libros colados dentro de una historia a la que no pertenecen.
Por ejemplo, están leyendo un libro y la prota está enamorada de Edward Ferrars o anuncia que su libro favorito es Jane Eyre, etc. Es muy normal encontrar referencias a otras historias y este año vamos a salir a cazarlas :D

Se vale: títulos, personajes, citas y autores. También son válidos personajes históricos reales que sean parte de una obra de ficción. Por ejemplo, supongan que están leyendo una novela y aparece el Conde de Saint Germain, si a pesar de ser un personaje real lo relacionan con alguna otra novela que lo toma prestado (por ejemplo, con Rubí de Kerstin Gier) es perfectamente válido. Si lo toman o lo dejan pasar, es decisión de ustedes.

¿Cómo participar?

Simplemente dejando un comentario en esta entrada y llevándote el banner a tu blog. Podés realizar una entrada contando que participas del desafío, está bien si es compartida y es opcional.

BANNER:







¿Cómo comparto los intrusos encontrados?

Muy fácil, tenés varias opciones:

1. Podés hacer una entrada en tu blog con el fragmento/cita que corresponda, y el nombre del libro y el autor en el que lo encontraste. Puede ser cada vez que encuentres un intruso o recolectando varios encuentros.


2. Podés compartirlo en Twitter o Facebook con el hashtag #DesafíoElIntruso


3. Podés subir una foto del fragmento a Instagram con el hashtag #DesafíoElIntruso


Siempre especificando libro y autor. También pueden contar bajo qué circunstancias el intruso fue encontrado. (¿Es un personaje invitado? ¿El protagonista es fan de la novela/personaje?, etc).


¡Elijan la opción que más les guste o todas las que quieran! :D


¿Hay una cantidad mínima o máxima de intrusos a encontrar?

Yo propongo una meta de 10 intrusos, ya que no me parece tan difícil. Pero mis desafíos son muy flexibles, la idea es divertirse, así que los invito a ponerse su propia meta si diez les parece mucho o poco :)


¿Hasta cuándo puedo anotarme?

¡No hay limite! El desafío estará disponible desde el 1º de enero del 2015 hasta el 30 de diciembre del mismo año, en el transcurso pueden inscribirse cuándo quieran, no importa si falta un mes o una semana para que acabe. Todo aquel que quiera hacerlo será bienvenido, siempre.



Para hacer esto más dinámico y competitivo, a fin de año voy a publicar dos listas: una con los mejores diez cazadores (asumiendo que se anoten más de diez personas al desafío) y sus respectivos blogs, y otra con los más grandes intrusos, es decir, esos personajes/libros/autores que más veces fueron encontrados.

Llegado el momento voy a realizar una entrada para que puedan dejarme los links a sus desafíos y realizar el recuento :3

¡Eso es todo!
Espero que les guste :D
Share
Tweet
Pin
Share
22 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Concurso: Yo fui esclava
  • HOLIS DE NUEVO + MI NUEVO LIBRO - LA QUIETUD YA EN LIBRERÍAS
  • Historia secreta del mundo mágico de Patricio Tarantino
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates