¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡¡Hola, hola!!

¿Cómo andan, pequeñines?

Yo muerta de sueño y debatiéndome entre ponerme a bloguear o hacer la cena. No son ni las 9 p.m. del sábado. Tengo ochenta y dos años, con mucho orgullo, jajaja

Así que me decanté a bloguear pero solo porque sé que si ceno me va a dar más sueño y no quiero acostarme temprano, hoy estoy sola y eso ocurre una vez por milenio. No quiero desperdiciar mi tiempo libre a solas durmiendo ^^U

Bien, iba a hacerles una entrada con mis mejores lecturas en lo que va del año pero estoy leyendo tan pero tan poco que todo lo que leí es excelente, así que directamente les muestro mis lecturas del año 🤷‍♀️ Son solo nueve 🤷‍♀️🤷‍♀️🤷‍♀️

Es que, ¿cómo se los explico? Vivo en un reading slump constante, imagino que es inevitable.

¿Vieron ese epi de Friends que a Rachel le gusta un ginecólogo y tienen esta conversación en la que ella le dice si sale con alguien, y él le responde que nadie querría salir con él y ella se pone en plan "por qué alguien no querría salir con un cute doctor" y él le dice algo como que si a ella que es mesera no le pasa que al llegar a casa se dice a sí misma "si vuelvo a ver otra taza de café hoy..." y todos estallan en carcajadas? Bueno, eso resumen bastante mi vida, sin el chiste sexual implícito.

Me cuesta un montón leer libros YA después de estar todo el día leyendo y trabajando, y evaluando, y editando y y y y y y y libros YA. Y los amo, eh. Me hacen feliz como pocas cosas en mi vida. Pero me cuesta decidirme a empezar a leer uno nuevo (aunque cuando empiezo no los largo más, porque one true love).

Aunque eso me lleva a experimentar con otras cosas y, supongo que no es sorpresa, sale bien. (¿Cómo no podría salir bien ampliar un cachitín tus horizontes?).


Así que sin más preámbulos:



 💗👽📚



Los dueños del mundo de Eduardo Sacheri, esta es una antología que retoma algunos de los días de la infancia del autor y la amé. Me llevó a mi propia niñez, y eso es impagable. Ya les hablé (y muy bien) de ella por acá.
La guía de la dama para las enaguas y la piratería de Mackenzi Lee, hermanito de La guía del caballero para el vicio y la virtud. AMÉ este libro, por alguna razón creía que el de Felicity no iba a gustarme tanto como el de Monty, pero creo que incluso me gustó más. Felicity es muy inspiradora. Se los voy a reseñar prontis porque viene Mackenzi a Buenos Aires :D
La guía del caballero para tener suerte de Mackenzi Lee, esta es una short story que ocurre entre los dos libros, y LA ADORÉ. Es divertida y dulce, y te estruja el cora. 



Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica, quería leer este libro desde que ganó el premio Clarín y nunca me animaba porque lo que plantea es fuerte: una sociedad casi distópica en la que los animales dejan de ser aptos para el consumo humano, y los humanos, siempre tan pacíficos EMPIEZAN A CRÍAR COMO GANADO Y COMERSE A OTRAS PERSONAS. Retorcidísimo y excelente. Las palabras finales se quedaron grabadas a fuego en mi memoria. Librazo, pero no para todos los estómagos. 

Wolfsong de TJ Klune, hacía mucho que lo tenía en mi TBR y había escuchado TANTAS cosas sobre este libro y este autor que ni les puedo explicar. Finalmente lo terminé leyendo por trabajo, ya que orgullosamente soy la loquita que decidió apostar por él y publicarlo en español. Ya muy, muy, muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy prontito lo van a tener en sus manos y no lo puedo creer. Trabajamos TANTO con Wolfsong. Para que lo tengan lo antes posible tres personas trabajamos en paralelo y en tiempo récord, solo en la edición (ni hablar de tooooooodo el resto del proceso). Y quedó tan hermoso que T_T 

Pero focus, volvamos a la lectura. Me gustó mucho, mucho. Es muy genuino, adoro el tono de TJ, Ox es madre, padre, hermano, amigo, amante, hijo, Alfa, macho pecho peludo, mascota, Mary Sue, todo. Todo. Lo amé, su evolución es un flash. ¿Y qué decirles sobre Joe? No puedo, me da mucha ternura y me hace reír DEMASIADO.

No me odien, pero el romance no me mató, estoy vieja para estas cosas (??). Mentira, simplemente esperaba más, pero es lo suficientemente tierno y son mi otp de acá a la China igual. Los personajes secundarios son un diez absoluto. Las archifamosas escenas de sexo explicito son archi innecesarias, para mi gusto. Y me sorprendió el nivel de violencia. Nadie habla del nivel de violencia. No son súper gráficos solo en los garches estos libros. Acá corren sangre y cabezas.
AMO. 

Y estoy muy orgullosa de este libro, de sus lectores, de TJ que es un sol absoluto y del equipo increíble que hizo posible que ustedes dentro de NADA (trust me) lo puedan tener en sus garritas ❤

Kentukis de Samanta Schweblin, vieron que yo con Samanta tengo una relación amor odio. Este libro está interesante, el concepto es muy bueno, pero una vez más se regodea tanto de su crudeza y de todo lo que insinúa pero no dice, que argumentalmente el libro falla, porque tiene pésimas bases. Amo la voz de esta autora, pero siempre me deja en ascuas. 


Sailor Moon tomo 6, lo mal que llevo SM por Dioooooossssssss. Lo bueno es que los mangas así me rinden más, llevo como un mes leyendo el 7, jajaja
Este me gustó pero no es el mejor. Aunque daría mi vida por Urano hoy y siempre. Bebé ❤

Love & Other Train Wrecks de Leah Konen, vivo por este tipo de romances nerds, cursis, predecibles y tiernos que te derriten el alma. Y por alguna razón soy una sucker total por los romances en invierno (¿Cómo no serlo? Todo es mejor si hace frío). Este es todo eso. Dos bookworms se conocen en un tren, el tren se rompe, tienen la brillante idea de tratar de llegar a su destino por su cuenta en una tormenta de nieve. Ya saben como sigue esto. Creí que no iba a gustarme porque transcurre en 24 hrs y el instalove no es lo mío. Pero es tan nerd y es tan tierno que me robó el cora. 

La chica del cumpleaños de Haruki Murakami, solamente me llevó 27 años animarme a leer algo de Murakami, que lleva siglos en mi TBR pero me intimida, y obvio que fue este relato corto. Es increíble la atmósfera, POR FAVOR. Y las ilustraciones de esta edición ni hablar. Bello libro. Bello. Además incluye al final una pequeña reflexión del autor sobre su cumpleaños, que es casi mejor que el relato. Tengo que animarme a leer algo más largo suyo. 


💗👽📚


Y estas son mis lecturas en lo que va del año. Como verán, no hubo ninguna mala, así que son poquitas pero valen oro. Exagerá cuando tengas ganas, jajaja.

Terminé esto al día siguiente pues vejez ganó y me fui a dormir 😂 Quería que lo sepan.

¿Cuáles de estos libros quisieran ver reseñados?  🤔

¿Leyeron alguno? ¿Les llama algún otro?

¡Hoy termina el sorteo aniversario de la caja! No digan que no les avisé :D

¡Nos leemos prontis!


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡¡Hola, hola!!

¿Cómo andan? Yo agotada, la verdad. Y un poquito ausente del blog porque no tengo mucho tiempo 😅 Mi abuela está enferma, nada serio pero es muy mayor, y hace dos semanas que nuestras vidas giran solo a su alrededor, y ella no es una persona fácil, nada fácil, tiene un carácter muy difícil, nos maltrata y presiona, así que no la estamos pasando bien. Sobre todo mi mamá, que hace años que dejó de vivir su vida para cuidarla y ya la enfermó esta mujer. La psicóloga ya nos avisó que tiende a exagerar, pero jamás le sacaríamos el cuerpo de encima. Especialmente porque más allá de sus defectos, la amamos mucho y sabemos que no lo hace a propósito.

En fin, gracias por la catarsis gratis jaja, comprenderán que es en el único lugar en el que expreso todo esto. No puedo cargar a la familia, que se siente igual o peor que yo, con mis lamentos y broncas. Qué se le va a hacer. Ya pasará.

En esta época las recomendaciones de lecturas festivas abundan, y yo tenía ganas de hacer algo distinto. 

¿Qué pasa con la gente que no tiene ganas de leer sobre noches de paz, amor, romances abajo del muérdago, nieve y let it snow, por más lindo que sea? 

¿Qué pasa con aquellos que no son unos freaks de las fiestas, que no están desde el primero de noviembre escuchando villancicos, pero tampoco odian la Navidad, sino que disfrutan la fiesta con moderación, le compran un lindo regalo a alguien que quieren, se acuerdan de armar el árbol dos días antes de Noche buena, y les gusta reunirse con su familia? ¿Eh? ¿Eh? 

Hoy les traigo una entrada que llevo planeando hace bastante. El año pasado en las recomendaciones navideñas mencioné algunos libros argentinos que no son navideños exactamente, pero que yo amo leer en esta época y quise recomendárselos porque seguro van amarlos ustedes también. Además, porque me quedé bien manija con el booktag de las Navidades argentas, nuestras fiestas son mejores. Qué quieren que les diga 😜




Lecturas no navideñas para leer esta Navidad 

Para aquellos que son un poquito Grinchs pero no tanto


Lo que une a estos libros, además de ser todos argentinos, es que todos acontecen durante las fiestas decembrinas, pero no se centran puntualmente en ellas.




La noche de la Usina, Eduardo Sacheri

En plena crisis del 2001, en un pequeño pueblo bonaerense, se está gestando un golpe delictivo de dimensiones históricas, de la mano de los vecinos, de la gente común del pueblo.

La gran estafa, a la altura de un poroto.

Este libro es adictivo por varias cosas, primero y principal, por el estilo de Sacheri. Es impecable, cotidiano y cargado de una poesía, un drama y un humor muy argentino.

Captura muy bien dos cosas: por un lado, los diciembres en nuestro país, especialmente aquellos caóticos de comienzos de la década pasada. Por otro, la vida (y las fiestas) en un pueblo. Como persona de pueblo yo misma, amé eso, porque me transmitió exactamente lo que debía transmitirme. Es todo tal cual. Lo disfruté a morir.

Un libro hermoso, lleno de aventura y tradición. En el que nos reconocemos, con el que nos sentimos identificados. En el que nos encontramos. Recomendadísimo.



El equipo de los sueños, Sergio Olguín

Ariel tiene catorce años, trabaja en una verdulería y está súper enamorado de Pato, a quien llama su Blancanieves villera.

El papá de Pato fue dueño de un tesoro imposible: la primera pelota del Diego. Del 10. De Maradona. Pero alguien se la ha robado y, en vísperas de Navidad, Ariel y sus amigos van a adentrarse en la villa, para vivir una aventura de dimensiones épicas, y tratar de rescatar la valiosa pelota.

Mi primera reacción con este libro fue: ¿fútbol? ¿Maradona? ¿Dos de las cosas que más odio en la vida? NEXT.

Pero por suerte decidí darle una oportunidad y fue amor, es una historia preciosa y escrita de forma magistral.

Olguín nos embarca en una aventura con todas las de la ley, adictiva e insoltable.

Adoré su estilo, tan familiar, gracioso y real. Me causó muchísima nostalgia, me emocionó y me provocó más de una carcajada. Yo tenía la edad de los protagonistas exactamente en el año que acontece esta novela, y Sergio supo capturar a la perfección lo que fue dar los primeros pasos dentro de la adolescencia en esa época, y también la atmósfera de aquellos primeros años del 2000.

Hermoso libro. RESEÑA POR ACÁ.




Las viudas de los jueves, Claudia Piñeiro

Un barrio privilegiado, una década caótica, muchas apariencias, muchas mentiras, un muerte masiva y ¿accidental?

Este libro en sí no me gustó tanto como otros de Claudia, pero la narración... el estilo, ¡Dios no puedo con tanta perfección!

La autora expone de manera impecable la vida en los noventa y principios del 2000, y dibuja un perfil muy vívido y realista de la clases privilegiada en Argentina.

Disfruté muchísimo de su visión de esa cara de la sociedad y de todos los entuertos que el libro narra.

Una novela imperdible.

RESEÑA POR ACÁ





Nenes bien, Martín Kunik


Esta es un antología escrita por varios autores argentinos, recopilada por Martín Kunik y con prólogo de Claudia Piñeiro.

Todos los cuentos giran sobre un eje en común: la adolescencia en la clase alta/media alta argentina. Pero, en lo personal, adoré una particularidad: aunque esa no fuera la consigna, todos los cuentos tratan temas como la muerte, el sexo y los deseos reprimidos.

En general, la mayoría de los relatos son adictivos y cuentan con una muy buena pluma.

Al igual que todos los libros de esta lista, Nenes bien hace un excelente trabajo retratando el perfil argentino, y genera mucha familiaridad. También nostalgia, al menos en mi caso, ya que muchos cuentos se remontan a los años en los que yo era preadolescente.

Una muy buena antología.

RESEÑA POR ACÁ.


Y estas son cuatro recomendaciones no navideñas para esta Navidad, ideales para leer si no querés tanto jingle bells, o para regalar en estas fiestas.

¿Leyeron alguno? ¿Me recomiendan algún libro de este estilo? 

Como verán, me gustan mucho las novelas nacionales ambientadas en los noventa y comienzos del 2000. Sé que económicamente fue una época de mierda para el país, pero la infancia es el lugar en el que vivimos el resto de nuestros vida, diría la reina de Rosa Montero, y en mi recuerdo es una época dorada, en la que empezaba a conocer el mundo y era muy feliz, incluso cuando no fueron tiempos felices, no, para nada. Son felices solo a la luz de la nostalgia.

Por fiiis, si conocen alguno, sea de la temática que sea, ¡compártanlo! :D


¡Qué empiecen muy bien la semana!
¡Nos leemos! :3

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Concurso: Yo fui esclava
  • HOLIS DE NUEVO + MI NUEVO LIBRO - LA QUIETUD YA EN LIBRERÍAS
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates