¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
*Perdón, pero tiene spoilers, spoilers sobre la trama e imágenes. Avisados quedan, no se aceptan quejas*

La ladrona de libros es mi libro favorito, así que tenía pavor de ver la película. De hecho, estaba firmemente decidida a no verla ya que indiferentemente de si fuera mala o buena, no quería que me arruinara mi visión del libro.

Aunque había una parte de mí muerta de curiosidad que me instaba a no ser cabezota y mirarla, entonces un amigo me dijo de verla juntos y me convenció.

Eso no quita el miedo, que estuvo ahí hasta que todo empezó a cobrar vida y me relajé.

No es del todo fiel al libro (aunque no tengo quejas al respecto), me hubiera gustado mucho ver ciertas escenas, como cuando Leisel y Rudy le tiran pan a los judíos, o cuando le dejan el osito de peluche al piloto muerto, pero en general está muy bien hecha y maneja muy bien el drama y la ternura, esas dos piezas claves de esta historia.

Conociendo el libro de antemano, sentí que la peli iba un poco acelerada, que lo que dura no bastaba para darle la profundidad que realmente tiene la historia. Pero es una adaptación, no se pueden pedir milagros, y como tal está perfecta.

Creo que amé a uno y cada uno de los actores.

Será irónico, pero como dije al reseñar el libro, Liesel me pareció el personaje menos interesante a pesar de su obstinación, su poesía y sus travesuras. No es que sea un mal personaje, sino uno rodeado de otros personajes esplendidos que no la dejan brillar. Sophie Nélisse hizo un gran trabajo como Leisel, hay algo levemente insulso en ella, en su gesto que, aunque pueda sonar como lo contrario, encaja a la perfección con Liesel que es una niña bastante cerrada -sobre todo al principio de la historia-, bastante tranquila y callada, es un rasgo que no desentona con el personaje, incluso me arriesgaría a decir que es apropósito. Por supuesto, sabe romper con esa insulsez por momentos y es grandioso.



Rosa me sorprendió mucho y para bien, en el libro nos cuesta agarrarle cariño (aunque lo terminamos
haciendo) ya que es una mujer que pretende ser dura. Emily Watson, eso sí, muchas veces acompañada por el gran carisma de Geoffrey Rush que hace de su esposo, imprime cierta comedia en su actitud. Es un personaje que nos llega al corazón, la típica mujer endurecida por las circunstancias que cuando se quiebra nos deja a todos sin palabras.


Max, mi amado judío, Ben Schnetzer hizo un trabajo perfecto. No sé si le sacaron bien el jugo al personaje, Max es poesía pura, un personaje divino y muy bien construido. El Max de la peli pasa más tiempo inconsciente que robándonos el corazón, pero... nos lo roba igual.

Ben es... raro. Hay algo en como gesticula, sonríe y la forma en la que se mueve que hace ruido y se ve raro, como si estuviera borracho (no digo que lo esté, eh!) jaja pero tiene una mirada sumamente hermosa. 



En serio, es una mirada cargada de bondad y amor, tiene un brillito casi infantil, y a la vez tristeza. Te hace pensar que es una buena persona solo por mirarlo. Creo que con eso bastó para que su Max fuera perfecto y sumamente conmovedor. 

Ahora hablemos de mis grandes favoritos, que coincidieron con los del libro:

Hans y Rudy.

Ya mencioné el carisma avasallante de Geoffrey. Cuando anunciaron que él sería Hans fue como "Mmmm.... no, no es mi Hans", pero es un actor muy querido y reconocido, así que no quise emitir un juicio basándome solo en su aspecto, porque todos sabemos que eso no es lo que cuenta. Y bien que hice, porque fue brillante. No es el Hans del libro, pero en una mezcla de carisma, sentido del humor, bondad y ternura nos llega al corazón de inmediato. Me gustó muchísimo, me emocionó muchísimo.

Rudy, mi personaje favorito del libro, el chico con el pelo del color de los limones, el pequeño que logró hacer llorar a la muerte, el loco enamorado que sueña con un beso de Liesel que llega demasiado tarde. Cuando Muerte nos cuenta el destino de este pequeño estuve a punto de tirar el libro por la ventana. Mi mayor miedo en cuanto a personajes a la hora de ver la peli, iba de su mano. Hasta que me encontré con esta carita:



Yo ya sabía que Rudy iba a romperme el corazón, entonces conocí a Nico Liersch y fue un caso pedido.



¿Alguien puede darle un premio a este nene? No sé, un premio a la ternura, aunque se merece uno gigante por su actuación, o por como domina el inglés.

Realmente, morí de amor. Es la ternura hecha persona, sumamente carismático, sumamente adorable. Le hace justicia y más al Rudy del libro. Mi personaje favorito sin detenerme ni a pensarlo. Increíble esta criatura.



Terminemos con Muerte, extrañé un poco su sentido del humor, el libro está hiper cargado de él, pero fue un placer que sí narrara la peli (tenía terror de que no) y la voz Roger Allam fue perfecta, exactamente el tipo de voz profunda que esperaba.

Yendo a lo técnico, brevemente. Me gustó mucho como manejaron el final, una parte de mí imaginaba a que iban a hacer algo raro, tipo Muerte y Liesel bailando en las nubes (sin comentarios, mi imaginación funciona así), pero fue muy linda, simple y emotiva la forma que buscaron de narrarlo. 

Me gustó mucho, muchísimo la fotografía y la paleta de colores que eligieron. Este tipo de películas suele ser oscuras y es un incordio, porque ya son lo suficientemente dramáticas de por sí, no necesitan que además tengas que adivinar los contornos entre tonos marrones y negros. Así que me gustaron los contrastes y colores vibrantes, creo que aportan más drama que los tonos apagados y aburridos. 




En fin, una película bellísima. 

Sentí que por los tiempos del cine, por momentos iba muy rápido y se tornaba superficial, pero está cargada de emociones, de momentos que nos ponen la piel de gallina, nos hacen sonreír, reír a carcajadas y llorarnos un mar entero.

Simplemente hermosa, estoy feliz de haber cedido a verla.

I wanted to tell the book thief she was one of the few souls that made me wonder what it was to live; but in the end, there were no words. Only peace. The only truth I truly know is that I am haunted by humans.
Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios
¡Hola!
¡Qué mal que anda blogger hoy! ¬¬
Por las dudas, de paranoica no más, estoy descargando un back up ^^U
Empecemos con este desafío tan lindo y con un regalo más que especial :3





Libro: La ladrona de libros
De: Liesel
Para: Max
¿Por qué?Para que se despierte y se cure.
Fragmento:
¿Cómo le regalas a alguien un pedazo de cielo?
A finales de febrero, se detuvo en medio de Münchenstrasse y se quedó mirando una enorme nube que asomaba tras las colinas como un monstruo blanco. Escaló las montañas. El sol quedó eclipsado y, en su lugar, una bestia blanca de corazón gris vigiló la ciudad.
—Mira eso —le señaló a su padre.
Hans ladeó la cabeza y dijo lo que creía que había que decir.
—Deberías dársela a Max, Liesel. Mira a ver si puedes dejársela en la mesita de noche junto a las otras cosas.
Liesel lo miró como si se hubiera vuelto loco.
—Pero ¿cómo?
Hans le golpeó suavemente en la cabeza con los nudillos.
—Memorízala y luego la describes.
… Era como una gran bestia blanca —le contó en la siguiente vigilia, junto a la cama— y apareció por detrás de las montañas.
Cuando la frase quedó acabada tras varios ajustes y añadiduras, Liesel consideró que lo había conseguido. Imaginó la nube pasando de su mano a la de Max, a través de las sábanas, y lo escribió en un trozo de papel sobre el que colocó la piedra.

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Historia secreta del mundo mágico de Patricio Tarantino
  • ¡Concurso aniversario! :D
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates