¡Atentos! Este review no tiene spoilers de la película, pero sí del libro.
Sinsajo se perfilaba como una (sino LA) de las pelis del año, en lo personal me pareció muy buena, pero creo que la etiqueta le queda grande y si bien me gustó mucho, no más que En llamas. Eso me genera incertidumbre, la película está bien, es fuerte, está bien hecha, tiene grandes actores, pero no me resultó espectacular, no salí del cine con el fangirlismo a flor de piel, emocionada y hablando como loro de la peli, como pasó con las anteriores. Se acabó la peli y se acabó todo, a penas la comenté un poco con mi acompañante, pero voy a profundizar en eso más adelante porque lo que me dijo me parece importante.
La verdad sea dicha, Sinsajo es el libro que menos me gusta de la trilogía, porque me pareció lento, incluso medio aburrido (aunque el final me gusta, soy de ese pequeño grupo de defensores del final. Para mí es perfecto), así que tenía miedo de ver la peli, los trailers no me emocionaron demasiado e incluso consideré no verla porque tenía miedo que no me gustara. Pero me equivoqué, sí me gustó. No fue lo que esperaba, pero me gustó. Está muy buena de hecho, por lo menos para un fan.
Tiene sus grandes momentos, ¿francamente? Katniss en el Distrito 8, después del bombardeo me emocionó hasta casi las lágrimas, me acuerdo de su "discurso" y se me pone la piel de gallina. Mi momento favorito de la peli por excelencia, ninguno me emocionó ni llegó tanto. Fue increíble, me vuelvo a sacar el sombrero ante Jennifer, en cada película me asombra más su actuación.
Siguiendo por ahí, cada vez me gusta más su Katniss. Aprecio y mucho que la haga... rota. Me parece muy realista, muy humano, genera empatía. Más allá de su valor, su honor y sus agallas, no es una chica superpoderosa, y eso me encanta.
Lo mismo me pasa con Gale, en cada peli me gusta más, cuando es un personaje que me resultó indiferente en los dos primeros libros y no me gustó en el tercero. En cambio sí me gusta el de las películas, Liam le da humanidad, otra dimensión. Me gusta mucho.
Del último personaje que voy a hablar es de Coin. ME ENCANTÓ. Es muy sencillo comprender por qué tanta gente defendía ciegamente su causa. Incluso sabiendo que es la nueva villana, es un personaje muy carismático y comprensivo, me cayó super bien (no voy a disfrutar menos viendola con un flechazo en la frente, pero no voy a negar que me gustó). Creo que para muchos va a ser una sorpresota cuando revele su verdaderas intenciones.
Volviendo a la película, creo que no le sobra ni falta nada. Y eso es bueno y malo a la vez. Es bueno, porque creí que al dividir un libro tan corto en dos se iban a inventar el 90%, pero es malo porque la fidelidad en el cine, por más que como fan uno siempre la ansíe, es peligrosa, juega con el factor aburrimiento y si bien no me pareció aburrida (a mí, como fan) esta primera parte, sí me pareció lenta. Un poco más de acción no hubiera matado a nadie (ok, sí, en Sinsajo sí).
Ahora, ¿qué ocurre con esto para alguien que no es fan o no leyó los libros? Hay más chances de que se aburra.
Cuando salimos mi amigo me dijo: "Boluda, qué densa. Ni vengo a ver la parte dos". Él no leyó los libros, pero las dos primeras le gustaron mucho. Va a ver la última parte, porque claramente lo voy a obligar, pero leyendo reviews y criticas, creo que fue una peli pensada más para los fans que para el público en general. A mí me pareció que hacía hincapié en el trasfondo de la guerra, en la desolación de los personajes, más que en la guerra en sí, lo que está bien porque la primera parte del libro es más o menos así. Pero en el cine es difícil de expresar durante casi dos horas la desolación de los personajes. Sobre todo de forma entretenida. Insisto con que la película está bien, pero para mi gusto podría estar aún mejor. Sigo pensando que no había necesidad de dos partes...
Esta me pareció lenta por partes pero me entretuvo en general. Sin embargo, se me pasó volando, cuando quise acordar ya se había acabado, dejándome con gusto a poco y con una sensación de superficialidad. Y esa es otra palabra clave, a pesar de los múltiples momentos fuertes y emocionantes, sentí a penas rayaba la superficie, que las cosas pasaban y ya está, de forma casi insustancial. Por eso es que algunas cosas no se grabaron en mi memoria, y por eso no terminó de cerrarme la pelí.
Ahora tengo miedo de que la segunda sí sea puro Pew-pew-tra-tratratrata-¡PUM! de relleno, esperaba muchas batallas y escenas bélicas en esta para estirarla, pero no pasó, así que hasta no ver la segunda parte voy a temer que sea así. Esperemos que no.
Antes de terminar, me gustó mucho como manejaron el tema de Finnick dando la información, como lo fueron alternando con el rescate, está bien pensado. Muy dramático, excelente.
También me gustó ver a Effie y Haymitch coquetear, yo los shippeo jaja
En fin, esta primera parte de Sinsajo estuvo bien, es entretenida y emocionante (no por la acción, sino por los momentos lácrimogenos y los golpes bajos, que están perfectos), incluso tiene escenas alucinantes e inolvidable, pero algo no me terminó de cerrar, no la disfruté tanto como a sus predecesoras -que dejaron la vara muy alta, más alta de lo que esta adaptación podía saltar- y, aunque quiero volver a verla sabiendo con qué voy a encontrarme a ver si me provoca algo distinto, creo que le faltó chispa (y es sarcasmo). Le faltó algo para ser LA película del año, hasta ahora de las adaptaciones juveniles que he visto este 2014, lamentablemente se ubica en el puesto más bajo.
No sé qué es eso que le falta, pero espero que lo recupere para la siguiente, porque lo tiene TODO para romperla (un cast de la puta madre, buenos efectos, una buena trama), así que aunque temo por el relleno, pongo mis fichas en ella y cruzo los dedos.
Sinsajo se perfilaba como una (sino LA) de las pelis del año, en lo personal me pareció muy buena, pero creo que la etiqueta le queda grande y si bien me gustó mucho, no más que En llamas. Eso me genera incertidumbre, la película está bien, es fuerte, está bien hecha, tiene grandes actores, pero no me resultó espectacular, no salí del cine con el fangirlismo a flor de piel, emocionada y hablando como loro de la peli, como pasó con las anteriores. Se acabó la peli y se acabó todo, a penas la comenté un poco con mi acompañante, pero voy a profundizar en eso más adelante porque lo que me dijo me parece importante.
La verdad sea dicha, Sinsajo es el libro que menos me gusta de la trilogía, porque me pareció lento, incluso medio aburrido (aunque el final me gusta, soy de ese pequeño grupo de defensores del final. Para mí es perfecto), así que tenía miedo de ver la peli, los trailers no me emocionaron demasiado e incluso consideré no verla porque tenía miedo que no me gustara. Pero me equivoqué, sí me gustó. No fue lo que esperaba, pero me gustó. Está muy buena de hecho, por lo menos para un fan.
Tiene sus grandes momentos, ¿francamente? Katniss en el Distrito 8, después del bombardeo me emocionó hasta casi las lágrimas, me acuerdo de su "discurso" y se me pone la piel de gallina. Mi momento favorito de la peli por excelencia, ninguno me emocionó ni llegó tanto. Fue increíble, me vuelvo a sacar el sombrero ante Jennifer, en cada película me asombra más su actuación.
Siguiendo por ahí, cada vez me gusta más su Katniss. Aprecio y mucho que la haga... rota. Me parece muy realista, muy humano, genera empatía. Más allá de su valor, su honor y sus agallas, no es una chica superpoderosa, y eso me encanta.
Lo mismo me pasa con Gale, en cada peli me gusta más, cuando es un personaje que me resultó indiferente en los dos primeros libros y no me gustó en el tercero. En cambio sí me gusta el de las películas, Liam le da humanidad, otra dimensión. Me gusta mucho.
Del último personaje que voy a hablar es de Coin. ME ENCANTÓ. Es muy sencillo comprender por qué tanta gente defendía ciegamente su causa. Incluso sabiendo que es la nueva villana, es un personaje muy carismático y comprensivo, me cayó super bien (no voy a disfrutar menos viendola con un flechazo en la frente, pero no voy a negar que me gustó). Creo que para muchos va a ser una sorpresota cuando revele su verdaderas intenciones.
Volviendo a la película, creo que no le sobra ni falta nada. Y eso es bueno y malo a la vez. Es bueno, porque creí que al dividir un libro tan corto en dos se iban a inventar el 90%, pero es malo porque la fidelidad en el cine, por más que como fan uno siempre la ansíe, es peligrosa, juega con el factor aburrimiento y si bien no me pareció aburrida (a mí, como fan) esta primera parte, sí me pareció lenta. Un poco más de acción no hubiera matado a nadie (ok, sí, en Sinsajo sí).
Ahora, ¿qué ocurre con esto para alguien que no es fan o no leyó los libros? Hay más chances de que se aburra.
Cuando salimos mi amigo me dijo: "Boluda, qué densa. Ni vengo a ver la parte dos". Él no leyó los libros, pero las dos primeras le gustaron mucho. Va a ver la última parte, porque claramente lo voy a obligar, pero leyendo reviews y criticas, creo que fue una peli pensada más para los fans que para el público en general. A mí me pareció que hacía hincapié en el trasfondo de la guerra, en la desolación de los personajes, más que en la guerra en sí, lo que está bien porque la primera parte del libro es más o menos así. Pero en el cine es difícil de expresar durante casi dos horas la desolación de los personajes. Sobre todo de forma entretenida. Insisto con que la película está bien, pero para mi gusto podría estar aún mejor. Sigo pensando que no había necesidad de dos partes...
Esta me pareció lenta por partes pero me entretuvo en general. Sin embargo, se me pasó volando, cuando quise acordar ya se había acabado, dejándome con gusto a poco y con una sensación de superficialidad. Y esa es otra palabra clave, a pesar de los múltiples momentos fuertes y emocionantes, sentí a penas rayaba la superficie, que las cosas pasaban y ya está, de forma casi insustancial. Por eso es que algunas cosas no se grabaron en mi memoria, y por eso no terminó de cerrarme la pelí.
Ahora tengo miedo de que la segunda sí sea puro Pew-pew-tra-tratratrata-¡PUM! de relleno, esperaba muchas batallas y escenas bélicas en esta para estirarla, pero no pasó, así que hasta no ver la segunda parte voy a temer que sea así. Esperemos que no.
Antes de terminar, me gustó mucho como manejaron el tema de Finnick dando la información, como lo fueron alternando con el rescate, está bien pensado. Muy dramático, excelente.
También me gustó ver a Effie y Haymitch coquetear, yo los shippeo jaja
En fin, esta primera parte de Sinsajo estuvo bien, es entretenida y emocionante (no por la acción, sino por los momentos lácrimogenos y los golpes bajos, que están perfectos), incluso tiene escenas alucinantes e inolvidable, pero algo no me terminó de cerrar, no la disfruté tanto como a sus predecesoras -que dejaron la vara muy alta, más alta de lo que esta adaptación podía saltar- y, aunque quiero volver a verla sabiendo con qué voy a encontrarme a ver si me provoca algo distinto, creo que le faltó chispa (y es sarcasmo). Le faltó algo para ser LA película del año, hasta ahora de las adaptaciones juveniles que he visto este 2014, lamentablemente se ubica en el puesto más bajo.
No sé qué es eso que le falta, pero espero que lo recupere para la siguiente, porque lo tiene TODO para romperla (un cast de la puta madre, buenos efectos, una buena trama), así que aunque temo por el relleno, pongo mis fichas en ella y cruzo los dedos.