¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡¡Hola, hola!!

¿Cómo andan, pequeñines? Yo acá, jugando con fuego (estoy programando esto desde el patio porque hace un caloooor adentro de mi casa que no se puede estar, pero se viene una FLOR de tormenta y algo me dice que en breve deberé salir corriendo con la notebook abajo del brazo. Pero qué sé yo, no hay vida sin riesgo :P).

Así que antes de romper mi computadora o de que me terminen de comer viva los bichos, voy a dejarles quienes fueron los EXTRA afortunados (porque es un libro precioso) que se llevan Quienes solíamos ser de Ava Dellaira a su casa hoy :D

Mil disculpas por la demora, como les comenté en la última entrada, estaba de viaje cuando el sorteo cerró.


a Rafflecopter giveaway


Acá corroboran de que se trata del mismo raffle.

¡¡¡¡FELICIDADES, CHICOOOOOS!!!! 
Para reclamar su súper precioso libro tienen 48 hs, y me tienen que escribir a melicorbetto@gmail.com para coordinar la entrega. Recuerden, recuerden, que si viven en GBA o CABA van a tener que retirarlo por las oficinas de la editorial (ustedes o alguien más. Es sin excepción, pero no personal :3).


Y al resto, ¡la próxima será!
Les prometo que esta semana sin falta les traemos los ganadores del concurso de las agendas. 
¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios

¡¡¡Hola, holaaaaaaa!!!

¿Cómo están? Yo feliz porque hoy les traigo la primera parada del #BlogTourAvaDellaira. Acá vamos a conocer un poquito sobre su nuevo libro, que se lana dentro de muy poquito y es hermoso: Quienes solíamos ser.

Como pueden ver en mi reseña, adoré este libro y es uno de mis preferidos de este año, así que tooooooda la emoción de tener a Ava respondiendo algunas preguntillas en el blog. Así que sin más preámbuloooooos:

🎀 ENTREVISTA A AVA DELLAIRA 🎀

¿Por qué decidiste escribir una historia ambientada en los noventa?

Era una necesidad de la trama, por la historia de la mamá de Angie que ocurre a sus 17 y, por lo tanto, necesitaba situarse hace dieciocho años. Pero también fue realmente un placer para mí escribir sobre esa época. Crecí en los '90 y algo acerca de la textura de esa era siempre me atrajo.

¿Qué te llevó a escribir Quienes solíamos ser?

La historia surgió en mí por diferentes cosas: por mi conexión con mi propia madre, por mi amor por mi esposo, por mi interés por la manera en la que el pasado influye en el presente, por nombrar algunas.

¿Te sentiste más identificada con Marilyn o con Angie?

Si bien ninguno es autobiográfico, me sentí identificada con los dos personajes. Mientras escribía el libro, pensaba tanto en mi relación con mi mamá (y mucho de eso fue a parar a la relación de Angie con la suya), como en la idea de tener un hijo propio, e imaginaba cómo sería eso. Me identifico mucho con el amor de Marilyn por James, y me identifico aún más fuerte con los interrogantes de Angie sobre su lugar en este mundo tan vasto. Con su sensación de ser solo una gota en el océano.

Si tuvieras que definir este libro en solo una palabra, ¿cuál sería?

Herencia.

¿Qué te gustaría que el lector se encontrara al leer Quienes solíamos ser?

Una de las cosas que espero que los lectores saquen de este libro es la importancia de la historia, tanto la colectiva como la personal. El pasado importa, por el impacto invisible que tiene en nuestro presente.

Otro tema importante en el libro es la relación entre padres e hijos. Una chica joven me comentó que tras leer el libro se dio cuenta de que su madre tuvo una vida entera antes de que ella naciera. De que su madre alguna vez tuvo 17, y que tal vez pudiera entenderla después de todo. Eso me hizo feliz.

Sin spoilers, ¿qué escena disfrutaste más escribir y cuál te rompió el corazón?

Lo siento, ¡no hay manera de que pueda responder esta pregunta sin darles spoilers!

Y es todo por hoy, pero esto sigue en dos días en The Snow Book, así que estén atentos :D

Amé las respuesta, Ava me parece una persona muy dulce y la abrazaría todo el tiempo.

Pero ¿qué tipo de blog tour sería este si no terminara con un buen concurso? Sip, así es. Cinco de ustedes se van a llevar un ejemplar de este libro bellísimo.



BASES Y CONDICIONES:

💟 Válido para Argentina
🌴 Hasta el 15 de enero inclusive
📷 Cinco ganadores se llevarán un ejemplar de Quienes solíamos ser de Ava Dellaira
💟 Quienes residan en CABA o GBA deberán retirar su premio por las oficinas de VRYA, sin excepción
🌴 Para participar, llená el rafflecopter. Si no sabés cómo, seguí este tutorial
📷 Todo aquel que no realice o realice erróneamente los puntos obligatorios será descalificado
💟 Los puntos extras son opcionales, pero te dan más chances de ganar
🌴 Los ganadores tendrán 48hs para reclamar sus premios o serán resorteados
📷 Ante cualquier duda o consulta, no dudes en escribir o dejar un comentario.


FORMULARIO


a Rafflecopter giveaway


¡Nos leemos! ;)
Share
Tweet
Pin
Share
28 comentarios

Titulo: Quienes solíamos ser Titulo original: In Searh Of
Autor: Ava Dellaira Editorial: VRYA Genero: Drama, realismo

Quienes solíamos ser es el nuevo libro de Ava Dellaira, autora a quien probablemente conozcan por su novela Cartas de amor a los muertos.

En esta ocasión, nos narra de forma paralela y saltando constantemente en el tiempo, la vida de Marilyn y su hija, Angie, a los 17 años.

¿Por qué a esta edad? Porque es cuando Marilyn conoce y pierde al amor de su vida, el papá de Angie. Y cuando, diecisiete años después, Angie descubre que su madre le ha mentido, y se embarca en la búsqueda de su tío, con la esperanza de hallar a su padre también en el camino.

Adoré este libro muchísimo, cuenta con una sensibilidad, con una nostalgia, con una poesía y con un dolor que es imposible que te deje indiferente. 

Marilyn es una adolescente a finales de los noventa y tiene una vida difícil. Su papá murió, su madre está obsesionada con convertirla en una celebridad, ignora totalmente sus deseos y la vive forzando a ir a castings, y acaba de mudarse cerca de Hollywood, al pequeño departamento de su tío paterno, un alcohólico violento.

Lo único que la mantiene de pie, es saber que su vida cambiará en solo unos meses cuando lo deje todo para ir a la universidad en Nueva York, en donde estudiará una carrera que le permita dedicarse a su verdadera pasión: la fotografía.

Eso, y James, su nuevo vecino. Un chico de color, atlético y algo distante, pero amable y dedicado, de quien se enamora inevitablemente, y quien le abre las puertas de su casa y de su hermosa familia.

"Quiero que mis fotografías capten el modo en que algo puede ser hermoso porque es humano, incluso si está destrozado"*

Angie es una adolescente en el presente. Nunca conoció a su padre y solo sabe que murió en un accidente antes de que ella naciera. Su madre no puede hablar de él sin sufrir una crisis de llanto, y se ha acostumbrado a no hacer preguntas. Hasta que encuentra una fotografía de sus papás cuando eran jóvenes y, al poder ponerle un rostro a su imagen paterna, al descubrirse a sí misma en él, su mundo entero se tambalea y NECESITA conocer la verdad.

Si tuviera que definir este libro en una palabra, sería: auténtico.

Esta es una historia muy dulce pero cruda, llena de belleza y poesía, pero también de injusticias y dolor. Como la vida misma, digamos. 

Ava hace un excelente trabajo al remontarnos a los noventa. Lo logra a la perfección, con una sobredosis de nostalgia y un feeling noventero adecuado y aplastante. Adoré eso.

Otra cosa que me gustó mucho, fue cómo está narrado, en presente indicativo. Al principio me parecía un recurso raro, me costó agarrarle el gustito. Pero cuando sí, da un muy buen efecto. El presente dota a la trama de una capa de drama muy interesante, la vuelve cercana e impactante. Lo vivís a la par de Marilyn y Angie, te sentís parte de la historia.

Te pega una cachetada, te conmueve, te remueve todo. Te maravilla y consuela. 

"Heredamos todo, nuestra lengua, nuestros países, incluso nuestro ADN..., pero también otras cosas que son difíciles de nombrar. Creo que todos llevamos dentro los fantasmas de las personas que nos precedieron"

La autora explora diferentes temas en esta novela, de forma sutil pero impactante.

Por un lado, el paralelismo entre las dos protagonistas te sumerge en la complejidad de las relaciones de padres e hijos. No solo expone lo complicado que es ser padre, como incluso cuando crees que estás haciendo lo mejor para tus hijos, podés lograr todo lo contrario. Como nadie es un superhéroe ni está libre de cometer errores, incluso bienintencionados, por los que son juzgados con dureza y de forma injusta.

También hace gran hincapié en el esfuerzo de Marilyn como madre para que Angie tenga una vida mejor a la que tuvo ella, y en como lo logra, incluso cuando su hija no necesariamente puede verlo, porque desconoce su pasado. Eso te pone a reflexionar, ¿cuántos de nosotros estamos parados en el lugar de Angie frente al esfuerzo de nuestros padres? Probablemente todos.

Por otro lado, el racismo es el gran tópico que aborda Quienes solíamos ser, pero lo hace de una manera sutil, lenta, totalmente impactante.

"Es fácil olvidar, a veces, cuánto poder existe en decir lo que quieres decir, en lugar de lo que crees que alguien quiere escuchar"

Me gustó mucho, mucho, mucho, mucho la manera en la que encara el racismo. No a los gritos, sino en voz baja y dolorosa. ¿Por qué? Porque para muchos es así, es otra cara y es igual de horrenda que la violencia y la discriminación abierta. Para quien no es racista, para quien no es discriminado, para quien ama a alguien sin ni siquiera notar el color de su piel, para quien no existe la diferencia, el racismo es un ruido de fondo, algo que sabe que existe pero que no sufre hasta que lo vive en carne propia o en la carne de quienes ama.

Y Ava se encarga de recordarnos que vivimos en un mundo en el que el racismo es una realidad, y que miles de pequeños actos normalizados, que se dan en la vida diaria, son tan abrasivos, erróneos y dolorosos como un crimen. Y todo, todo está mal.

Eso es básicamente lo que le pasa a Marilyn. James es la persona más valiosa en su vida, y ni ella ni vos, el lector, reparan un segundo en su etnia ni la consideran una problemática, porque simplemente no lo es. En un mundo ideal, no en el nuestro.

Angie es la cara del racismo normalizado, el que se da todos los días como actos de confusión, como actos que no buscan herir ni ser maliciosos, pero de todas maneras lastiman. Por ejemplo, todo el mundo cree que no es hija de Marilyn, simplemente porque su madre es blanca.

Francamente, fue lo que más me impactó y lo que más me dolió de esta historia. Es terrible.

"Nadie es aburrido. Todo el mundo tiene un universo completo dentro de sí"

El libro se lee muy rápidamente. Una vez que te acostumbras a la narración, te agarra y no te suelta. El estilo de Ava es muy bonito, como ya dije: muy nostálgico y muy poético, pero no por eso denso o inverosímil. Por el contrario, este es el libro más realista, vívido e identificable que he leído en años. 

Es por eso que me resultó precioso y devastador.

Los personajes son buenos, muy humanos y naturales. Admito que me gustó mucho más Marilyn, sentí mayor empatía por su historia, es una mujer muy, muy fuerte que logra salir adelante hasta en las peores de las adversidades, pero sin dejar de ser vulnerable, sin dejar de romperse, sin dejar de equivocarse y estar herida. Me gustó mucho por eso. Creo que es una persona común y corriente que logra reponerse, que comete errores pero siempre busca lo mejor. Me pareció el arquetipo de mamá que lo da todo, de joven que se resigna pero intenta enfrentar de la mejor manera las vueltas de la vida.

Angie me gustó menos, pero tal vez no sea del todo justa. Me conmovió su búsqueda, también perdí a mi papá de chiquita y muchas de sus reflexiones y pensamientos hicieron eco de los míos, y tiene razón, tiene toda la razón, su mamá le mintió y ella merece, tiene el derecho de conocer la verdad. Pero en comparación con la historia de Marilyn, la vida de su hija, más allá de la carga que arrastra... es muy simple y cómoda. Además, como ya comenté, constantemente podemos ver todo lo que Angie ni ve ni valora, y eso no le juega a favor, lo que es injusto, porque no es su culpa.

"Ahora (la última vez que se fijó), hay 7.509.947.351 personas en la Tierra. ¿Cuántas de ellas están atrapadas en aquella sensación entre la esperanza y el miedo? ¿Cuántas están a punto de conocer a alguien que jamás conocieron, a alguien que podría cambiar su vida?"

A pesar del drama, ESTE NO ES UN MAR DE LÁGRIMAS. Aplaudo a Ava por eso, logra contar una historia dura y conmovedora, pero con altura, valiéndose del poder de su historia para llegar al lector, para causar impacto, y no de golpes bajos y paparruchadas. Tal vez te haga llorar (a mí me hizo llorar mucho), pero eso no es lo que busca. No es una novela sensibilera y pasatista, cuyo único valor reside en las emociones momentáneas que despierta en el lector. Es un libro que se queda con vos, que quiere darte un mensaje, que quiere abrirte los ojos, y lo consigue.

Y mi parte preferida: la vida sigue. A pesar de todo lo doloroso que narra el libro, te da una sobredosis de optimismo, pero un optimismo realista y agridulce. Te deja con el corazón contento, y con una visión renovada de tus relaciones y su valor.

Resumiendo, es un libro hermoso. Todos deberían leerlo.

"-Los seres humanos solo han estado aquí veinte mil años. Cuando miras la línea de tiempo del planeta, somos demasiado pequeños para que siquiera aparezcamos.
-Es todo una cuestión de perspectiva, ¿no crees? Desde donde estoy yo, somos tan grandes como la vida"

* La editorial me proveyó de una copia no final del texto para realizar una reseña anticipada, por lo tanto, las citas que aparecen en esta reseña podrían no coincidir con las que aparecerán en el libro.
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
¡¡¡Hola, holaaaa!!!

¿Cómo están? Yo muy contenta porque hoy tuve el gusto de conocer a Ava Dellaira, autora de Cartas de amor a los muertos, libro que me gustó mucho el año pasado, y una de las reseñas más populares del blog :D




Voy a empezar contándoles qué me pareció ella como persona:

Ava es súper simpática, muy tierna y muy graciosa. Me pareció muy humilde y muy agradecida con sus lectores, cualidad que siempre aprecio mucho, mucho en un autor (en cualquier persona, más bien dicho). No habla español, aunque en español nos explicó al principio justamente que no es buena hablando nuestro idioma. Sin embargo, se tomó la molestia de firmarnos a todos los libros en español. Es un lindo detalle, me parece que habla de interés y compromiso con sus lectores:

Y firma con corazoncitos :3
Dudó después de escribir "concerte" y le aseguré que
estaba bien escrito. Señoras y señores: le enseñé algo mal
a Ava Dellaira jaja Vi que a varios chicos les escribió
con el mismo error :)

Es espontanea, se ríe mucho de sí misma y me pareció algo tímida, antes de responder cada pregunta, siempre se reía un poquito, como con vergüenza.

Mi última apreciación personal, ¡se parece a Kaya Scodelario! No solo físicamente, sino que me pareció que se expresaba similar a ella también. Muy loco, podría ser su hermana mayor, según mi teoria loca.

Lean: Teorías, como si fuera el meme de "Aliens"

Nos contó varias cosas del proceso de escritura del libro, no voy a hablarles yo de eso, sino que pueden verlo con sus propios ojos y oirlo con sus propios oidos:



Disculpen la calidad, yo estaba un poco lejos de Ava y mi cámara se portó muy, muy mal. Se me tildó unas 122 veces, la muy mala gente.

Volviéndo a Ava, nos adelantó muy, muy poquito sobre su nuevo libro: 17 Years. Principalmente, nos dijo que la protagonista tiene 17 años jajajaja, y que es un progreso ya que es a penas un poco más grande que Laurel. También nos dijo que le costó bastante desprenderse de su libro anterior y meterse en esta nueva historia.

Por último, esto va a interesarles, habló sobre la peliiii. Lastima que no pudo contarnos nada jaja
Nos dijo que no podía adelantarnos qué actores tenían en mente la directora y los productores (aclaró que ella no tiene poder de decisión en ese proceso), pero que probablemente tuviéramos noticias pronto :D

Nos sugirió que podíamos hacerle llegar nombres, si así lo deseábamos.

Foti grupal, totalmente robada a V&R Editoras :)


Sobre la película, contó que le costó mucho escribir el guión, dado que al principio se dio cuenta que lo que hacía era traducir el libro, cuando necesitaba reconstruir la historia ya que, aunque la peli también va a seguir el punto de vista de Laurel, en la adaptación ese punto debe ampliarse e incluir al resto de los personajes. Esto, según dijo, le permitió explorar y conocer mucho mejor a los personajes secundarios, como Sky.

Por último, obviamente la peli tendrá cambios, Ava dijo que está conforme con ellos (ella es la guionista, recordemos) y que incluso hay un par que le gustan más que en el libro ("supongo", remató después de esta declaración jaja).

Por supuesto, la foto infaltable:


Mi cara es impagable.
Es que acaba de mandarme un papelón de los míos jaja
Estábamos sentadas, yo me estiré para darle un beso a Ava,
ella se paró a la vez para sacarnos una foto, al instante yo me paré,
mientras ella volvía a sentarse para sacarla sentada. O algo así.
No coordinábamos.
Fue muy gracioso  y confuso ^^U

No se olviden que Ava va a firmar libros mañana en el Cúspide de Recoleta y este lunes hará una entrevista pública en el MALBA, no se pierdan la oportunidad de conocerla, porque es un encanto total, muy simpática, muy accesible, ¡van a amarla!

Toda la info:


En fin, feliz con este encuentro. Muchísimas gracias a V&R Editoras por la oportunidad, y a Ava por haber venido :D
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
¡Hola, hola, todo el mundo!

Vengo a anunciar a las cuatro afortunadas (sip, la suerte a favoreció a cuatro damas) que se ganaron un ejemplar de Cartas de amor a los muertos.

Sin más preámbulos:






INTERIOR:

a Rafflecopter giveaway

Mar Fogel y Ara Martinez

CABA o GBA:

a Rafflecopter giveaway

Flor Nahir y Sabrina Fernandez


¡FELICIDADEEEEEEEEEES! :D 

Para reclamar sus premios, escríbanme a melicorbetto@gmail.com, ¡cuánto antes! (me gusta decirlo así porque suena re dramático jaja), ya que la idea es que tengan los libros antes de que Ava llegue a Argentina, por si quieren ir a verla :)

Ya que el tiempo apremia, ¡Ava llega en poco más de una semana!, si conocen a los ganadores, por fis, avísenles. 

En fin, esto es todo por hoy. Felicidades a las ganadoras, mucha merde a los demás para la próxima, y nos vemos prontito, ¡en cuanto los parciales me dejen!

¡Buen martes y feliz primavera! (aunque de primavera nada de nada ¬¬)

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
¡Hola, holaaaaaa!

Secuestrada por dos parciales, paso rapidísimo a contarles que este jueves se va a llevar a cabo un chat por twitter con la autora de Cartas de amor a los muertos, ¡y todos pueden participar!

Solo tienen que enviar sus preguntas (¡pueden hacerlo desde ya!) en inglés o español, utilizando el hastag  #AvaDellairaEnLat

Más info por aquí:


También, se está realizando un sorteo para poder participar de un workshop de escritura exclusivo, que va a dictar Ava. Si te gusta escribir y querés aprender de alguien con mucha experiencia, ¡no dudes en participar!


Toda la info por acá.


Poooooooooor último, no se vaya a olvidar que hoy a la medianoche cierra el concurso Cartas de amor a los muertos, en el que pueden ganarse CUATRO ejemplares del libro ;)



CLICK PARA PARTICIPAR


Están con todo ante la llegada de Ava a Argentina, que está cada día más cerca, ¿no? ¡Muchísimas actividades para aprovechar! :D

Ahora me despido, que empiecen muy, muy bien la semana :3
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • HOLIS DE NUEVO + MI NUEVO LIBRO - LA QUIETUD YA EN LIBRERÍAS
  • Concurso: Yo fui esclava
  • ¡10 años!
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates