¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
Los imprevistos del amor es una comedia romántica basada en el libro Dónde termina el arcoíris de Cecelia Ahern.

La historia sigue la vida de dos amigos inseparables: Rosie y Alex, desde su más tierna infancia hasta la adultez, atravesando por montones de experiencias, trabas y situaciones que nos roban el corazón.

El libro me gustó muchísimo y estaba impaciente por ver la peli, aunque también sentía cierto miedo ya que no dejaba de leer reviews que hablaban de lo infiel a este que la adaptación era.

¿Es infiel? Y... sí, bastante. Pero aún así: ES UNA PELÍCULA SUMAMENTE EMOCIONANTE Y HERMOSA. 

La amé profundamente.

La esencia del libro está presente, pero la historia fue adaptada con varias y muy pertinentes licencias.

El lapso de tiempo que abarca es menor que el del libro (MUCHO MENOR), eso nos ahorra mucha frustración, muchas idas y vueltas, muchos ataques de nervios. Tiene todo eso, pero en menor medida. Nos hace sufrir, pero tiene un poco más de consideración hacia nuestros sentimientos que la obra original.

La historia en sí es bastante distinta, los hechos se dan de forma diferente, pero aún así te llegan y conmueven.

Algunas cosas son menos fuertes que en el libro, por ejemplo, la vida de Rosie parece mucho más fácil que aquella sacrificada y llena de baches que cubren las páginas de la novela.

Incluso, aunque el cambio de título no me encanta, me parece sumamente adecuado. Queda mucho mejor que Love, Rosie, ya que la historia no está narrada en forma epistolar como el libro, y no tendría sentido. Y tampoco hacen gran (si es que hacen alguna) referencia a Irlanda, como para llamarse Donde termina el arcoíris. No soy fan de este título, pero me parece que le hace mayor justicia que los dos títulos originales.



Lo único que no me gustó demasiado, fue que el personaje de Alex se pierde un poco. Sentí que al mostrar menos de su vida su papel se convertía en uno más secundario, y que incluso para aquellos que no lo conocen puede haber quedado en más de una oportunidad como un perfecto imbécil.

Me hubiera gustado que su historia fuera más fiel. El personaje me encantó lo mismo, pero trato de verlo desde fuera y creo que en muchas situaciones su actitud es cuestionable. No me sorprendería si alguien lo tacha de... no sé, histérico o cobarde por no ser claro con sus sentimientos.

En cuanto a las actitudes, no puedo estar más contenta. Sam y Lily hacen una pareja bellísima, me compraron por completo y me saco el sombrero ante ambos.

Él es completamente adorable. Tiene la sonrisa traviesa más tierna y compradora del universo. Me encantó la elección para el papel, es genial. Me encanta.

Detengámonos en el hecho de que la corbata es de gancho, y probablemente SÍ
podía ponérsela sin ayuda. 

Ella me sorprendió gratamente. Nunca la había visto actuar y constantemente leo tantas críticas negativas sobre ella que esperaba una actriz joven más del montón. Sin embargo me gustó mucho, me parece realmente buena. Su Rosie, si bien creo que su juventud a veces le jugaba en contra, la Rosie de 30 años se veía... muy de 18 (aunque podemos acusar de esto al equipo de maquillaje, en general, estuvo muy bien pero podrían haber hecho un mejor trabajo avejentándola, a veces se veía demasiado joven. Reitero, A VECES), me pareció perfecta. Fresca e impulsiva, carismática y querible.

No tengo ninguna crítica hacia ella, y sí una gran curiosidad por verla actuar en otras películas.



Como ya dije, hacen una pareja hermosa.

El sentido del humor es una pieza fundamental de la película, me hizo reír a carcajadas en más de una ocasión, de la misma forma en la que me hizo llorar como boba en muchas más.

GENTE: por primera vez en mi vida lloré ante un beso, de la emoción. Nunca me había pasado, y me encanta que haya sido con esta historia tan linda.

Es muy emocionante, tierna y divertida.


Tiene cientos de pequeños detalles que te llenan el alma, te divierten o emocionan (por ejemplo, al final hay una pequeña referencia a el título Donde termina el arcoíris, y no es la única, está peli está llena de efectos lumínicos que crean arcoíris y no creo que sea casualidad, muchas veces están situados en lugares muy específicos, lo que es muy lindo).

Una de mis adaptaciones favoritas en mucho tiempo. A pesar de los cambios, no tengo quejas. Me encantó, ya se la he recomendado a cada persona que me he cruzado y ahora lo hago con ustedes: si quieren ver una película que los haga sonreír y emocionar, esta es la indicada.

TRAILER:



Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Titulo: Donde termina el arco iris
Titulo original: Love, Rosie
Autor: Cacilia Ahern
Genero: Romance, drama
Reseña:

Rosie y Alex, amigos inseparables desde la infancia, necesitan seguir compartiendo los momentos importantes y los cotidianos. Pero sus vidas han tomado rumbos muy distintos y sólo pueden hacerlo mediante correos electrónicos, chats, cartas o postales. Rosie y Alex se cuentan en profundidad, sus vidas, sus sueños...y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar.
La mágica conexión que los mantiene unidos, lejos de desvanecerse, se afianza… y ello a pesar de los infinitos malentendidos, de las vicisitudes de la vida, y, cómo no, del propio destino, que ha decidido seguir jugando con ellos manteniéndolos durante demasiado tiempo separados.
¿De pronto, una última oportunidad aparece ante ellos. Apostarán Rosie y Alex por el amor verdadero?


Este libro no es otra cosa que la vida en 300 páginas.

La narración es mega sencilla y llevadera. La forma episcopal, resulta entretenida y le da a la historia una falsa sensación de liviandad. ¿Por qué falsa sensación? Porque se lee en un suspiro, pero es una historia compleja y profunda, que nos hace plantearnos constantemente la vida, pone las cosas en perspectiva, te demuestra lo efímero que es el tiempo y te llena el corazón, pero también te lo rompe.

Es sumamente grandioso.

Prepárense para subirse a una montaña rusa de emociones, para sentirse bipolares todo el tiempo. De la misma forma en la que el libro te arranca una carcajada en una línea a la siguiente es capaz de sumirte en un llanto histérico, pasando por toneladas de ternura, frustración, enojo, desesperación y alivio. Te toca tanto las emociones, que es imposible salir indemne de la lectura, no sentir nada.

En lo personal me dejó muy triste. Básicamente deprimida. La historia es preciosa y tiene un final muy hermoso, muy realista. Y esa es la palabra clave: realismo. Lo reitero, este libro es como la vida, y a mí eso, aunque me encantó la historia, me dejó derrotada. Las dosis de realidad son tan altas que de una forma u otra uno se siente identificado con alguna situación o personaje, o varios. Y ciertamente te pone a pensar, a reflexionar. Es un ataque directo a tus sentimientos.

La historia es muy entretenida, es muy sencillo sentir empatía hacia los personajes, aún cuando por momentos uno desea sacudirlos con todas sus fuerzas para que no se equivoquen, para que reaccionen, para que hagan las cosas bien. Sin embargo, esta novela no sigue las bases que normalmente una sigue, por lo tanto sus personajes son sumamente humanos y con desesperación vamos a verlos equivocarse, ir y venir un centenar de veces al menos. Porque así somos las personas, no tenemos un escritor guiando nuestros pasos hacia un felices por siempre, sino que vamos a ciegas, tropezando y abriéndonos paso lo mejor que nos sale. ¿Quién sabe? A lo mejor todos tenemos un lector que nos ve tropezar y se desespera de la misma forma en la que nos desesperamos ante los errores de Rosie y Alex.

Y eso me encanta.

A pesar de la frustración de algunos momentos, me gustó mucho que la autora le diera a cada cosa su tiempo. Eso es lo que hace a esta novela única y le da a la relación entre los protagonistas otra perspectiva, mayor fuerza, más seriedad, más belleza.

En fin, una historia sumamente realista, conmovedora e inolvidable. Completamente única en su especie. Ciertamente agridulce, pero que merece una y mil veces la pena ser leída.
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Blog Tour Asylum: Introducción por Madeleine Roux + concurso :D
  • Concurso: Yo fui esclava
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates