¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡Hola, chicos!

Odio, detesto, aborrezco cuando el blog queda con un concurso atrás del otro y poco contenido en el medio, pero todos sabemos que la FIL es la época más movidita del año para los de mi palo, así que si yo me perdono a mí misma, ustedes también me perdonan :3

Sobre todo porque vengo a regalarles cosas.

Además, me ofrecen sorteos y yo no puedo decir que no, no puedo. Ustedes se merecen el regalito jaja


Hoy junto a Nanny, Mica y VR YA, les traemos un sorteo por el nuevo libro de mi bebecito preciosos del bien, Chris Colfer. Este es totalmente distinto a La Tierra de las historias, va más en la onda de Struck by Lightning y es genial :D


BASES:


• El sorteo es para Argentina.
• Válido hasta el 26/5 inclusive.
• Los blogs organizadores son Nanny Books, Fragile Dreams y Lee.Sueña.Vuela
• Tres ganadores se llevarán un ejemplar de Más extraño que un fanfiction de Chris Colfer
• Una vez anunciados los ganadores deben reclamar a cualquiera de los tres blogs organizadores
• En caso de que el ganador sea de GBA o Capital Federal el premio tendrá que ser retirado por la editorial, sin excepción.
• En el caso de que algún premio deba ser enviado, tanto los blogs como la editorial no se hacen responsables por pérdidas, daños u extravíos del mismo una vez enviado.
• Para participar es necesario completar los puntos obligatorios del Rafflecopter. En caso de que el ganador no cumpla los puntos obligatorios será descalificado
• Los puntos extras son opcionales, pero te dan más oportunidades de ganar
• Si no sabés usar el Rafflecopter hace click acá


RAFFLECOPTER:

a Rafflecopter giveaway


Y eso es todo todito, tan simple y sencillo como comer un caramelo (?) a menos que sea un Flynn Paff, siempre me ahogo con los Flynn Paff :P

¡Buena suerte a todos! ❤
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
¡¡Hola, holaaa!!

¿Cómo están? Yo mega agotada, tengo un cansancio increíble en este momento y no tiene mucho sentido porque hoy me levanté tarde y si bien trabajé a la tarde, no hice demasiado esfuerzo. Puede ser que sea porque hace un rato me puse a nadar un poco, estaba hermosa la noche para hacerlo, luna llena incluida y todo *u* Y el agua cansa. Asumo que es eso.

Amo nadar y amo mil veces más nadar de noche. Si hay algo más relajante en el universo soy capaz de discutirlo.

Bien, vamos al TTT del día que no es el que tocaba sino uno que reciclé porque el original no se ajustaba a mis necesidades (?)

Hay muchas sagas, sobre todo en estos tiempos modernos que corren (ok, no es tan cierto esto,¿vieron que la moda de las sagas eternas está pasando un poco? Se usan más las trilogías y los autoconclusivos, por suerte).

Me gusta darles una oportunidad, sin embargo hay muy pocas que realmente deseo terminar. No tengo problema en hacer a un lado una saga que inicié y no me gustó o no me gustó lo suficiente.

Digamos
Así que sin más preámbulos les presento:

Sagas que todavía no terminé (y quiero hacerlo)


Dark Hunters de Sherrilyn Kenyon
Estos libros son muy rápidos, ágiles y divertidos. Además bastante románticos.
La saga es eteeeeeeerna, pero aún así algún día sueño con terminarla (aunque leí solo unos nueve o diez libros, la verdad es que no estoy segura, la empecé hace mucho y son tantos que me pierdo un poco)

Reseña de Un amante de ensueño
Reseña de Bailando con el diablo



Sookie Stackhouse/Los vampiros sureños de Charlaine Harris

Adoro esta saga, adoro (aunque fue más bien malita) la serie de tv basada en estos libros (True Blood) y le tengo mucho cariño a la autora y su estilo.

También es eterna, aunque ya casi la culmino. Quería hacerlo antes de que finalizara la serie pero no pude y dado que me spoilearon el final, decidí tomarme un tiempo y retomarla cuando se me pase el enojo ¬¬

Reseña Viviendo muerto en Dallas
Reseña El club de los muertos
Reseña Muerto para el mundo 
                                     Reseña Más muerto que nunca
                                     Reseña Definitivamente muerta 
                                     Reseña Todos juntos y muertos
                                     Reseña Muerto y enterrado

Study de Maria V. Snyder

Tecnicamente sí terminé esta saga, ya que originalmente era una trilogía. Una muy buena de hecho, la amo. LA AMO.

Pero actualmente la autora está escribiendo una nueva trilogía dentro del mismo universo y con los mismos personajes, por lo tanto la saga continua y TENGO que leerla.

Reseña Poison
Reseña Magic
Reseña Fire 

Lux de Jennifer L. Armentrout

Esta saga es MEGA divertida, casi satírica y me encanta por eso.
También muy sexy. Bueno, Daemon lo es. Me encanta Daemon, es un mega idiota pero el idiota que cualquiera querría en su vida ♥

Leí los dos primeros libros y parte del tercero, pero todavía no lo terminé. Quiero seguirla, aunque los libros son un poco exageradamente caros en mi país. De a poco la iré terminando :)

Reseña Obsidian 
Reseña Onyx

Vampire Acadamy Richelle Mead

Otra saga mega divertida. Aparentemente que sea divertida es casi un requisito para que yo quiera terminarla jaja

Leí solo un libro pero me gustó mucho, así que -aunque la descontinuaron- quiero terminarla.

P.D. La peli también me gustó :P

Reseña Vampire Academy

The Land of Stories de Chris Colfer

Amo los retellings y amo mucho, mucho más a Chris.

Este libro me gustó mucho y sin dudas quiero seguir la saga (el segundo ya esté en mis garritas :D).

La mejor parte es que este año sale en español acá en Argentina, eso es GENIAL. Ahora a meter presión para que Chris venga a la FIL ;)

Reseña The Wishing Spell

Charley Davidson de Darynda Jones

Está saga es GENIAL. también es larga y está todavía sin finalizar, pero es muy graciosa, súper entretenida y tiene toda la actitud. Además de una prota mega genia y un prota mega sexy.

Lastimosamente, cuenta la leyenda que la cancelaron de lo mucho que se pirateó en español. Sin embargo, la voy a terminar, aunque sea en inglés :3

Reseña Primera tumba a la derecha
Reseña Segunda tumba a la izquierda
Reseña Tercera tumba todo recto

Los Hathaways de Lisa Kleypas

No son muy asidua a leer romance, pero me gusta mucho el estilo de esta autora y dado que el primer libro de esta saga me gustó mucho y que hay varios (sino todos, la verdad es que no lo he averiguado) libros publicados en el país, me dan ganas de seguirla.

Aunque no sea esta saga a esta autora la voy a seguir leyendo porque realmente me gusta su estilo. No es pretenciosa pero sí bastante romántica.

Reseña Tuya a medianoche


Son solo ocho pero son series que estoy segura de querer concluir :3

Voy a hacer otro TTT (la próxima vez que la consigna oficial no me convenza) con sagas que no quiero seguir. Una linda idea para armar bardo y bolonqui jaja Me encanta ;)

Me voy a descansar que mañana madrugo. Lo bueno es que dos cosas: hacer esta entrada me despejó un poco la mente y eso está bueno y dos (nunca dije uno jaja), mañana aunque sea me voy a hacer una escapadita al barrio chino. Es como que tengo abstinencia, la última vez que fui fue en diciembre, no hace tanto, pero vi un haul en youtube de una chica con cosas del barrio chino y me dieron unas ganas de ir que no puedo contener jaja Encima como soy grogui de las ganas que tengo que ir hace dos días que miro todo el día hauls. Es más, solo prendo la tele para eso (netflix y Los simpsons, potencialmente todo lo que miro por tv, me miran con carita de cachorro huérfano jaja). Soy re enfermita. Afortunadamente tengo que hacer tramites por la zona, así que... viene bien :D


En fin, adiós a todos :D
Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios
¡Hola, todos!

Unos días atrás una lectora me pidió que le recomendara libros para comenzar a leer en inglés, y como no es la primera en sugerirlo me pareció buena idea hacer una entrada al respecto.

Hasta hace unos cuantos años me mostraba bastante reticente a leer en inglés, me parecía que entorpecía la lectura y que no la disfrutaba tanto. Pero como todo, es una simple cuestión de práctica. Me fui animando con libros que no llegaban al país y me acostumbré tanto que hoy por hoy me da completamente igual leer en español o en inglés.

Creo que es vital encontrar los autores indicados para leer fluidamente y generar el hábito, así que comparto esta pequeña lista de algunos que me resultan ridículamente sencillos de leer y me ayudaron a dar los primeros pasos:





Charlaine Harris
Amo a esta autora y fue la necesidad imperiosa de seguir su saga más famosa la que me impulsó en gran parte a leer en inglés.
Gramaticalmente hablando esta lejos de ser una joya, son libros sencillos, frescos y divertidos. Siempre digo que leer a Harris es como escuchar hablar a una amiga, tiene un estilo muy familiar y relajado, es ideal para leer en su idioma original.
Llevo la mayor parte de la saga de Sookie Stackhouse y los primeros dos de la de Aurora Teagarden en inglés y los amo profundamente, de hecho aconsejo leer a esta autora solo en inglés, sus libros pierden todo su encanto y frescura traducidos (o al menos eso marcó mi experiencia con los primeros tres de Sookie)




Chris Colfer
Me gusta mucho este chico en todas sus facetas artísticas. Una vez más, no estamos ante el amo de la gramática y la literatura, pero sus libros son entretenidísimos, ácidos y muy buenos.
Chris escribe como habla, así que son realmente muy sencillos de leer, tienen algunos modismos (consecuencia de lo que digo al principio), pero nada indescifrable.



J.K. Rowling
Más allá del encantador cinismo y los términos mágicos inventados, Rowling es una autora muy sencilla de leer en su idioma original y de hecho The Deadly Hallows fue uno de los primeros libros que leí en inglés en mi vida sin grandes dificultades (porque no podía esperar a que saliera en español, ¡se terminaba Harry, por dios!). Por capricho releí la saga (casi) entera en inglés, y aunque es una lectura fluida en general, los primeros libros son mucho más fáciles de leer, se leen casi por sí solos y ni te das cuenta que estás leyendo en otro idioma.



Sarah Cross
Con Sarah retomé la lectura en inglés después de tenerla abandonada durante mucho tiempo y fue una gran experiencia. Leí solo un libro, pero me ayudó mucho a volver a calentar los motores, porque aunque sus letras son sencillas tiene mucho vocabulario. Muy lindo libro, muy original.




Richelle Mead
Hablando de libros que se leen solos.
La narrativa de esta autora es súper sencilla e hilarante, sus libros son ideales para leerlos en inglés. Agrego a la lista por exactamente las mismas razones a Jennifer L. Armentrout y Darynda Jones, ambas grandiosas.



Acá vamos a trazar una línea imaginaría, aunque podría dibujarla, pero no tengo ganas. Vienen algunos autores que son un poco más complejos de leer, pero aún así muy fáciles:




Maria V. Snyder
La recomiendo porque amo recomendarla, una escritora tremenda. Es excelente.
Encaré la lectura de sus libros con un poco de miedo de que pudiera conmigo,estaba equivocada. Su pluma es muy rica, creó un gran universo y una historia fascinante (estoy hablando de la serie Study, pero quiero leer más de ella), no resulta particularmente complicado leerla a pesar de su calidad literaria.




Stephen Chbosky
Independientemente de si Las ventajas me gustaron o no, no me resultó un libro complicado de leer en su idioma original. Me llevó más días de los que un libro de su tamaño podría llevarme, pero tuvo que ver con la trama y no con el idioma. Si quieren leer algo un poco más complejo pero aún así sencillo, no es mala opción.





Neil Gaiman
Acá vamos varios pasos adelante en cuanto a complejidad, pero no estamos ante La divina comedia en griego clásico, Neil es muy llevadero y legible. Recomendable en cualquier idioma, más si se animan en el original.




Antes de terminar, para mí la fluidez al leer lo es todo. Cuánto más fluya la lectura, más sencillo te resulta ir encarando textos más complejos. Por ahí lo que digo sea para lapidarme y vengan profesores de inglés y traductores a pegarme, pero en lo personal, me resulta completamente contraproducente interrumpir la lectura ante una palabra desconocida, la mayoría de las veces son muy fáciles de deducir por contexto, una mayoría aún más grande, no tiene gran relevancia gramatical y perdés tiempo buscándola de gusto.

Fue un habito que perdí cuando me di cuenta que no me resultaba realmente necesario, y me ayudó mucho a acostumbrarme a leer. Busco una palabra únicamente si se repite con insistencia y no logro deducirla.

Todas esas palabras, las que buscas y las que no, se van incorporando mecánicamente a tu vocabulario. Me parece que aprendés más rápido si dejas fluir naturalmente que sí te detenés tres veces por párrafo a buscar algo. Sería algo así como leer globalmente y no detenerte en detalles irrelevantes.

En mi universidad enseñan así idiomas, no me siento tan bestia por lo que estoy diciendo jaja

Obviamente, depende de cada uno y su nivel de inglés, pero es mi experiencia y la comparto por si a alguien le sirve :)

Si quieren que haga este tipo de listas de recomendaciones, ¡no tienen más que pedirlo!

¡Buen jueves! :3
Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios
 photo 002-3_zpsf0191bb4.jpgTitulo: Struck by Lightning
Autor: Chris Colfer
Genero: Drama
Reseña:


Phillips está en lo más bajo de la escala social en un instituto que está lleno de gente que odia (y le odia) y vive con su madre, una mujer deprimida desde que el cretino de su marido (el padre de Carson) la abandonó. Instituto y casa están en un pueblucho al que se llega si tiras a la derecha en la esquina de la calle Nada con Ningúnsitio. Así las cosas, Carson se marca un objetivo: acabar con el infierno del instituto y huir a la Northwestern University para convertirse en un periodista prestigioso. Entonces, sucede el desastre: llega cuando su consejera en el instituto le advierte que o bien hace algo que pueda sorprender de verdad a los de admisiones de la universidad o nunca va a poder acceder, porque no destaca entre los otros muchos estudiantes que quieren entrar en la institución. Su solución es hacer una revista literaria, tarea nada fácil en un colegio donde lo que más se lee es la caja de cereales por las mañanas. Su segunda solución: hacerles chantaje a los estudiantes para que participen con sus textos. Porque si de algo está seguro Carson, es de que todo el mundo tiene secretos que no quieren que salgan a la luz.



Mi opinión:

Leer este libro fue un poquitito capricho, había cientos en mi lista de pendientes antes que él (literalmente, cientos), pero quise leerlo y lo leí. Es una debilidad Colferiana que tengo, supongo.

Me gustó, me gustó mucho, pero es una mezcla rara de sentimientos encontrados porque es muy critico, bastante duro y tiene su dosis importante de WTF!

Chris va mejorando como escritor, y en este libro queda clarisimo. La historia se lee prácticamente por sí sola, tiene un ritmo fenomenal (qué palabra tan antigua y espantosa jaja), mucho sentido del humor y una dosis tremenda de cinismo y sarcasmo.
Esto último en el fondo me disgustó un poco porque, detrás de todo ese cinismo, vi mucho, MUCHO, resentimiento. Lo que te lleva a intuir lo mal -por no decir algo más fuerte- que Chris la pasó en la secundaria. De lo contrario no hubiera escrito este libro en el tono que lo escribió.

Carson el 90% del libro me cayó mal y, siendo muy franca, no me extraña que todo el mundo en el pueblo lo odiara, porque era un odioso. Aunque me gustó la forma en la que fue evolucionando, y mucho. Me gustó como va cambiando de a poco y ve las cosas bajo otra luz. Y con algunas cosas, como sus deducciones sobre la educación, estuvimos totalmente de acuerdo. Por ejemplo:
"What grinds me the most is that we’re sending kids out into the world who don’t know how to balance a checkbook, don’t know how to apply for a loan, don’t even know how to properly fill out a job application, but because they know the quadratic formula we consider them prepared for the world? 
With that said, I’ll admit even I can see how looking at the equation x – 3 = 19 and knowing x = 22 can be useful. I’ll even say knowing x = 7 and y = 8 in a problem like 9x – 6y = 15 can be helpful. But seriously, do we all need to know how to simplify (x – 3)(x – 3i)?? 
And the joke is, no one can continue their education unless they do. A student living in California cannot get into a four-year college unless they pass Algebra 2 in high school. A future psychologist can’t become a psychologist, a future lawyer can’t become a lawyer, and I can’t become a journalist unless each of us has a basic understanding of engineering. 
Of course, engineers and scientists use this shit all the time, and I applaud them! But they don’t take years of theater arts appreciation courses, because a scientist or an engineer doesn’t need to know that The Phantom of the Opera was the longest-running Broadway musical of all time. Get my point?"
Pero se parece demasiado al tipo de personas que peor me cae (las que se creen demasiado para todo, así que tienen que demostrar su inteligencia superior humillando y sobrando a las personas, cuando en realidad son tan comunes, corrientes y poco especiales como el resto del mundo).

Es un personaje interesante, gracioso cuando quiere y llega a tocarnos porque tiene una historia más bien sufrida y detrás de todo esos aires de grandeza se esconde un nene roto, pero no es exactamente miss simpatía, háganse a esa idea.

Como ya dije, el libro tiene mucho gancho. Debo agregar que es realmente una historia diferente, inusual y por sobre todas las cosas, inesperada. Y tengo que decir que al final es un poco difícil de digerir.

La cosa es así: no sé qué tipo de mensaje quiso dar Chris con esta historia, pero a mí lo único que me dejó, más allá de que me gustó, fue un negro pésimismo y nada más.

De verdad, o este chico quería consagrarse de troll, o quería demostrarnos que la vida puede ser tan sárcastica y cinica como su Carson Phillips.

Lean el libro y verán.

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios

Titulo original: The Land of Stories: The Wishing Spell
Autor: Chris Colfer
Genero: Fantasía
Fragmento:

“–La Bella Durmiente habla sobre tratar de impedir lo inevitable. Sus padres tratando de protegerla mandaron a destruir todas las ruecas del reino. La sobreprotegieron tanto que ella ni siquiera sabía cómo lucía el peligro y así se pincho el dedo con la primera aguja que vio.
–Discrepo –dijo Conner–. He visto lo mucho que te enojas cuando la gente no te invita a algún lado y, por lo general, luces como si fueras capaz de maldecir a un bebé también.
–Aunque no existen interpretaciones erróneas, hay que admitir que definitivamente lo estás malinterpretando –dijo Alex.
–Solo digo que hay que ser cuidadoso con quién ignoras –explicó Conner–. Siempre creí que los padres de la Bella Durmiente se la buscaron.
–¿Eh? –lo cuestionó Alex–. Y supongo que piensas que Hansel y Gretel también se la buscaron.
–Sí –dijo Conner, sintiéndose listo–, y la bruja también.
–¿Por qué? –preguntó Alex.
–Porque –explicó Conner con una sonrisa en su rostro–, si vas a vivir en una casa hecha de caramelos, no deberías mudarte al lado de dos chicos obesos. Muchos de esos personajes de cuentos de hadas no tienen nada de sentido común.
–¡La bruja no era su vecina! ¡Vivía en las profundidades del bosque! –gruñó Alex–. ¡Tuvieron que dejar un rastro de migajas de pan para encontrar el camino de vuelta! ¿Recuerdas? Y el punto de la casa de caramelos era atraer a los niños. ¡Se estaban muriendo de hambre! ¡Por lo menos conoce realmente los hechos antes de criticar!
–Si se estaban muriendo de hambre, ¿qué hacían desperdiciando migas de pan? –preguntó Conner–. Suena como un par de problemáticos para mí.
Alex volvió a gruñir.
–¿Y en tu mente brillante cuál sería la lección de Ricitos de oro y los tres osos? –lo desafió Alex.
–Fácil –dijo Conner–. ¡Asegura bien tus puertas! Los ladrones vienen en todas las formas y tamaños. Ni siquiera las niñitas de pelo rizado son de fiar.
Alex volvió a gruñir y se cruzó de brazos. Tratando de no reírse porque no quería validar la opinión de su hermano."*


Reseña:

Alex y Conner son gemelos y desde que su papá murió su mundo se está viniendo abajo. Tuvieron que vender su casa soñada, las cuentas no dejan de llegar y se sienten solos en el mundo porque ya casi no ven a su mamá, que no deja de trabajar.
Pero el día de su cumpleaños número doce sus vidas cambian para siempre cuando su abuela les regala el viejo libro de cuentos que lleva en la familia varias generaciones, el mismo libro cuyas aventuras los gemelos saben de memoria por la cantidad de veces que se han perdido en sus páginas.
Hasta que se pierden en ellas literalmente. Algo anda mal, el libro vibra y brilla, y por un descuido caen dentro. Dentro del libro que esconde mundo mágico en el que los cuentos de hadas son reales.
Así Conner y Alex, siguiendo el consejo de un sapo gigante, comienzan una ardua búsqueda  por todos los reinos del libro, buscando los objetos necesarios para el Hechizo de los Deseos, su única posibilidad para regresar a casa. El problema es que el hechizo solo puede invocarse una vez y ellos no son los únicos tras aquellos objetos... alguien más necesita del hechizo, la mismísima Bruja Malvada, aquella que quiso asesinar a Blancanieves con la manzana envenenada, aquella que ha escapado de la cárcel buscando venganza.

Mi opinión:

Sentía bastante curiosidad por este libro, básicamente porque Chris me cae super bien y quería ver cómo se desempeñaba en este ámbito. Y sé que muchos de ustedes están en la misma situación. ¿Cómo se desempeña entonces? Bien, un poco a los tropezones y le falta mucho para ser un escritor con todas las letras, pero se defiende.

Su estilo tiene falacias, sin duda alguna la principal es que se expresa como si estuviera hablando, con modismos y tiene mucha tendencia a repetir. Llegó un momento en el que la cantidad de veces por página en la que se dirige a los protagonistas como "the twins" comienza a molestarte. También, dado el público al que se dirige, utiliza mucho este recurso para hacer la narrativa simpática: por ejemplo again and again, further and further, more and more, suena bien, queda bien, pero no hay que abusar. Sin embargo, creo que el tonó que eligió para expresarse va muy bien para el tipo de libro y de público.

Lo único que le critico realmente, es que no deja de repetir quién habla en cada momento. Aunque sea un dialogo entre dos y solo dos, va a decir quién habla en cada turno, aunque sea obvio (miren el fragmento que puse y se van a dar cuenta).

La historia tiene un ritmo muy ágil, tanto que abrí el libro para ver que tal y cuando quise acordar había leído como cincuenta páginas sin darme cuenta. Al principio es muy, y cuando digo muy es MUY, melodramático  la situación de los gemelos te parte el alma. Yo lloré un poquito y todo. Aunque por otro lado me causó gracia tanto drama.

Los diálogos de los personajes son un poco armados todo el tiempo y cada problema tiene una solución rápida, sencilla y feliz. También hay montoneeeeeeees de cosas predecibles, por ejemplo quién es Mr. Forggy, quién es el dueño del diario, quién es el hada madrina, qué es la piedra de la bruja mala de Blancanieves, qué es Alex en realidad, etc, etc. Estas últimas dos cosas pueden molestar un poco y es acá cuando cabe aclarar que este es un libro para chicos. De nuevo  ES UN LIBRO PARA CHICOS, ¿más claro? No esperen una trama juvenil porque está dirigido a un público de doce para abajo.

¿Podes disfrutarlo siendo joven/adulto? ¡Obvio que sí! Nunca se es lo suficientemente viejo para disfrutar de un cuento de hadas y Chris les ha dado una vuelta de tuerca totalmente atrapante.

La historia tiene claras influencias de historias de fantasía famosas, principalmente Harry Potter, El mago de Oz y Las crónicas de Narnia.

Sobre todo de esta última. Hay una escena en la que Mr. Froggy los lleva a su casa y lo único que pude pensar fue... ¡Lucy en lo de Mr. Tummus! y entonces, leí un par de líneas más y...


"Conner" Alex whispered close to him. "Look around this place! It's like we're having our own Lucy and Mr. Tummus moment!"


Aunque no lo hubieran dicho era más que obvia la inspiración jaja

En cuanto a Harry Potter, Mrs. Peters la maestra de los gemelos es McGonagall, así no más se los digo. Y hablando de los personajes, ¿quieren saber cómo son los gemelos? (me contagié de Chris ya) Imaginen que Hermione Granger y Chandler Bing de Friends son hermanos gemelos, y ahí los tienen.

Alex es una sabelotodo insoportable que no tiene amigos y no puede resistir la tentación de recordarle a todo el mundo todo el tiempo lo lista que es y lo mucho que sabe. Y, como pueden ver en el fragmento, no deja de desmerecer a su hermano.

Conner en cambio es más pasable, sarcástico y chistoso (esto puede ser peligroso si no se da en las dosis justas), me ha hecho descostillar y de lo lindo varias veces. Él es la voz (la sarcástica voz) de la razón.
Alex quiere hacer todo a lo cuento de hadas y él se las ingenia para simplificar las cosas. Por ejemplo ¿el troll del puente no los deja pasar sin responder un acertijo? Él cruza nadando mientras su hermana se rompe la cabeza intentando darle una respuesta. ¿La bruja de Hansel y Gretel se los quiere comer? Él se las ingenia para engañarla y convertirla en vegetariana. Es un genio.

Alex en cambio.... para ser alguien tan listo es bastante tonta. ¡Yay! ¡La casita de caramelos de Hansel y Gretel, corramos hacia ella felices, porque a pesar de qué sé el cuento de memoria y sé lo que me espera adentro, el cerebro no me funca! :D

Y todo así, el 90% de los problemas que tienen son por culpa de Alex.

Aquellas vueltas de tuerca brillantes a los cuentos clásicos de las que les hablé incluyen un trío amoroso entre Jack (el de las habichuelas mágicas), Caperucita roja y Ricitos de oro.
Ricitos es una fugitiva de la justicia (por allanamiento de morada, por supuesto), una mujer super kick ass, que me encantó. Uno de mis personajes favoritos, porque es dura, valiente y a la vez está rota. Tengo debilidad por los personajes rotos.
Caperucita en cambio es una reina de lo más frívola y tonta, me ha hecho reír bastante también.
Todas las princesas andan dando vueltas, todas con algún cambio muy interesante. Hasta la reina mala de Blancanieves tiene una historia divina y triste.
Me encanta lo bien que se las ingenió para desarrollar a los personajes. Al menos los secundarios. Es como ver a los personajes de siempre renovados. Muy bien diez, señor Colfer.

La historia tiene moraleja, como los cuentos, y todo:

 "Villains are mostly just people villainized by circumstance", o algo así. También noté que Chris se empeñó en remarcar cosas que a él le molestan de la sociedad o cosas que él ha padecido, como diciendo "Hey, chicos, miren: no existen mundos perfectos, hasta en los cuentos de hadas la gente va a tratar de que la pases mal". Cenicienta cuenta todo lo que tuvo que pasar por haber sido una sirvienta, como la gente le dio la espalda a su nueva reina por eso. Y llega a la conclusión de que es imposible y nocivo tratar de complacer a todos.
"Es más fácil odiar que tratar de entender", dice la Reina mala. Hay muchos mensajes de este tipo.

Es un libro muy lindo, muy dinámico y, aunque tiene sus fallitas, no podes dejar de disfrutarlo. Te engancha desde la primera página y logra transportarte a un mundo totalmente mágico. Y si ya tenes tus añitos recorridos, también te lleva a conmemorar tiempos más simples y te hace sentir un chico de nuevo.

Como punto extra, mi mente leyó cada palabra con la voz de Chris, simplemente me fue imposible evitarlo ^^U

"A villain is just a victim whose
 story hasn't been told."

*Nota de Me: obviamente la traducción del fragmento es mía y no oficial :P
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
¡Hola, gente! ¿Cómo andan?  A mi el miércoles me viene tratando pésimo  así que literalmente es un día de miércoles. En cuanto termine con este entrada me entierro en un sillón con algún libro y no salgo de ahí hasta la noche. Lo juro.

Hoy vamos con una dedicatoria graciosa y tierna. La de Chris Colfer a su abuela en The Land of Stories, libro que leí hace unos días, pero no deben esperar reseña pronto :P


"Para mi abuela por ser mi primera editora y darme el mejor consejo sobre escritura que me han dado nunca: 'Christopher, creo que deberías esperar a terminar la primaria antes de empezar a preocuparte por  convertirte en un escritor fracasado'"

 Me causa ternura porque yo también le dedicaría un libro a mi abuela, a pesar de todooooooo. Y me causa gracia esa sinceridad garrafal y natural. Las abuelas (las tías mayores entran también) suelen tener esos arranques de sinceridad jaja

Hablando de abuelas, hoy el es cumple de la mía ^^

¡Que tengan un buen día! (Mejor que el mío en lo posible :D)
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • ¡Cuarto aniversario! + Concurso internacional :D
  • In My Mailbox Agosto :D
  • IMM julio :D
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates