¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡¡Hola, holaaaa!!

¿Cómo andan, pequeñines? Yo últimamente estresada, y nada me relaja más que ser malita, muajaja 😅

Así que me dije: "Mel, ¿no te haría re feliz revivir esa Protagonistas que merecen un flechazo en la frente para prevenir a tus lectores contra la grogui de Molly Barlow?" 

Y me contesté a mí misma: "Tenés razón, Meli. Los chicos necesitan saber. Mi misión es advertirles :O"

Así que aquí estamos, para conocer a una protagonista divina, divina, que tuve el gustazo de encontrarme hace poco.

Ya que hace años que no hago esta sección y el blog creció mucho, les cuento que acá lo que hacemos es conocer en primera persona a un personaje de cualquier libro que sea la mar de insoportable o esté muy mal creado. Consideren esto una antireseña, una "desrecomendación", pero divertida 😋

Si más preámbulos, los dejo con Molly:


MOLLY BARLOW

Vive entre las páginas de: 99 Days
Fruto de la pluma de: Katie Cotugno



Mi nombre es Molly y un día peleé con mi novio de toda la vida, Patrick, por un partido de baseball, así que bajé furiosa derechito a acostarme con su hermano mayor, Gabe. Es que Gabe me hizo un chiste, y eso significa que ÉL SI ME ENTIENDE. Pero no pasó nada, Patrick y yo nos arreglamos enseguida, ignoré a Gabe, ¡y por suerte pude ocultarle la infidelidad por años, porque soy re capa! :D 
Hasta que la imbécil de mi mamá escribió un best-seller con mi historia y le contó a la prensa que estaba basado en mí, así que el nabo de Patrick sumó dos más dos, ¿y pueden creer que se enojó? Por supuesto, lidié con la situación como una reina: agarré las valijas y me tomé el palo a la otra punta del país, sin avisarle a nadie ni dar explicaciones. Like a boss. 
Pero ahora tengo que pasar 99 días en mi pueblo hasta que me vaya a la universidad, con la tarada, inútil, por qué no se muere, traidora, maldita y boquifloja de mi mamá. La imbécil de mi mejor amiga, que está enojada conmigo y no sé por qué, ya que solamente me fui sin despedirme e ignoré sus llamadas, mensajes y todo intento de contacto por un año, ¡qué pesada! ¿No se da cuenta de que ahora volví y vuelvo a necesitarla para que se fume mis dramas? Y mi otra mejor amiga, que tampoco me habla, me hace bullying y desprecia, porque engañé a su hermano menor con su hermano mayor, destruí la relación entre ellos y apuñalé por la espalda a la familia que me prácticamente me crió. ¡Cuánto rencor! Hashtag soltar. 
Por suerte, Gabe es la única persona decente de la ciudad y, a pesar de todo, todavía me quiere. Así que lo amo con toda mi alma y quiero pasar el resto de mi vida junto a él. Pienso pelear por nuestro amor, no importa lo que piense el mundo ni que su familia horrenda, la que siempre me adoró pero ahora no porque hice que los hermanos se pelearan, no lo apruebe.

Ayyyy, pero Patrick está más bueno que Gabe. Aunque me maltrate, me humille y me trate con violencia, me pueden los machos dominantes y quiero darle todo. Ya fue, voy a engañar a Gabe con Patrick, porque merezco ser feliz, ¿y quien se va a enterar?
 
Aaaaaah, no. El rencoroso, infantil, petulante de Patrick le confesó a Gabe que lo engaño con él. ¡Y Gabe se enojó! Esto así no da para más, ¡lo nuestro se termina acá! Yo ya me dí cuenta que soy una pobre victima de estos dos psicópatas, porque cada vez que juegan a las cartas, Gabe y Patrick se ponen muy competitivos, así que es obvio que solo me ven como un objeto al que disputarse.  
Yo me las tomo sin decir nada ni despedirme, de vuelta, porque MEREZCO SER FELIZ, no cometí ningún error, no tengo nada de qué disculparme ni responsabilizarme. Sayonara, imbéciles. Me voy a algún lugar en el que sepan apreciar a un snowflake perfecto y puro como yo. Ustedes mátense, si tienen una relación conflictiva no es mi culpa. 



Me encantaría decir que exageré en la descripción, pero nop. De hecho es peor. 

99 Days es un libro odioso, misogino, que atrasa al menos 100 años en su forma de pensar y las ideologías que expresa. 

Cuando supe que era una novela juvenil con la infidelidad como tema principal, me copó, porque es algo distinto, es algo poco explotado. Y si bien soy una persona fiel, que exige lo mismo de sus parejas y no sé si perdonaría una infidelidad, tampoco soy pacata o de juzgar por juzgar. Bien desarrollado podía ser un libro interesante.

Lastima que el desarrollo es una porquería. En serio, es ofensivo, es machista, es enfermo y agresivo. Una basura, con los mensajes más torcidos de la galaxia. 

Molly comete el mismo error una y otra vez, pero ese no es el problema, sino que JAMÁS se hace cargo, jamás lo admite, jamás piensa en los demás. Lastima a todos los que la quieren, tiene un concepto muy bajo de todo el mundo, solo ella es perfecta. Y lo único que hace es victimizarse y culpar a los demás de todos sus problemas y malas decisiones.

Por supuesto, su manera de enfrentar las cosas es huir, literalmente. Es patética. Un asco.

Es una lastima porque, además de que la premisa pintaba bien, la narración es muy buena y Gabe es un encanto (Patrick no, Patrick es violento, castiga a Molly todo el libro y, en plena revolución feminista, a la autora le pareció re buena idea que a la protagonista se le cayera la bombacha cada vez que él la trata como a un perro). Gabe es lo único que está bien, él todo el tiempo defiende a Molly, asume su responsabilidad en la infidelidad, y se encarga de remarcar siempre la doble moral de la sociedad, esa hipocresía de que si un tipo se acuesta con alguien es un crack mundial, y si lo hace una mujer es una puta arrastrada. 

Pero con lo cuadrada que es esta historia, a lo poco bueno que tiene, lo caga. Es un libro que le dice a los jóvenes que los problemas se enfrentan huyendo, mintiendo y lavándose las manos. Que si cometiste un error, está súper bien que te dejes pisotear y maltratar. Que la agresividad es sexy. Que no importa a cuantas personas lastimes, pedir disculpas te degrada. 

Ni hablar del plot twist pedorro que a último momento pretende dejar a los hermanos como los villanos y a Molly como la pobre victima. Pongo tanto los ojos en blanco de solo pensarlo, que se me van a quedar trabados detrás de la cabeza. ¡Los usaste durante todo el libro, Molly! ¡Les mentiste y los lastimaste! Los boludeaste como una campeona. Admití que sos un sorete y después sí, andate, haceles el favor de irte y no volver a joderlos JAMÁS *no va a pasar*.

¿La mejor parte? Este libro va a convertirse en serie de televisión (crónica de un fracaso anunciado, a menos que le cambien la trama, la protagonista y todo) y tiene una continuación, cuya sinopsis nos cuenta que la pobre Molly siguió con su vida y es feliz con un nuevo novio ricachón, hasta que uno de los hermanillos se le cruza en el camino, con resultados sexuales. Básicamente, la misma mierda con distinta tapa.



Desrecomendado hasta a su peor enemigo. 

Y lo siento mucho querida Hadley Bishop, Molly acaba de destronarte como la peor protagonista con la que me crucé en mi vida de lectora (igual vos todavía apestas mucho) :D

¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios
¡¡¡Hola, holaaaaaaaa!!!

¿Están listos para esto?



¿Seguros?


Con ustedeeeeeeeeees, la edición de Halloween de COVER WTF!! :D




Bleh, re que esta sección da miedo en cualquier época del año, pero sigamos...

Este Halloween, antes de invocar a la Bestia, tené cuidado, porque podrías invocar...


A LA BESTIA *se escuchan gritos ahogados*
¿No les da muy equino? Las pompis eran humanas, pero yo no sé.


Pero si ya caíste en su laberinto, no te preocupes. Podés invocar a un ángel que venga a salva... MEJOR NO:


¡Llévenme de vuelta con La Bestia! D:

(Esa cabeza mal pegada sí se puede ver. Also, agranden y miren bien entre sus piernas. WTF. Es como un Ken con esteroides).


Si llegás a ir al cementerio, tené cuidado con los fantasmas...


... o con tus acompañantes.
En serio, tiene cara de perver. 
Además, ¿quién va al cementerio a media noche con chaqueta formal y sin camisa?
UNA LOCURA.


Y lo más importante, si tenés una cubierta decente... 


...no dejés que un emo graduado de MySpace en 2006, te escriba el título. pOr DiOs.


¿Ya escucharon de ese nuevo tipo de hombre lobo? 


Comen (gente y pollos) por el ombligo 👌


Y controlen a sus malditas mascotas marinas para estas fechas, ya estamos todos hartos de que después anden por ahí intentando sacrificarnos:


¡CON CUCHILLOS!
(Cuchillos ínfimamente más pequeños que sus/su tenaza gigante y mortal)

(The sea can't hold them. We can't stop 'em. THEY ARE HERE TO KILL!)




Y eso es todo.

Disculpen el trauma y...


¡¡¡FELICES 12 NOCHES DE HALLOWEEN!!! :D
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡¡¡Hola, holaaaa!!!

¿Cómo los trata el jueves, vampiritos? Espero que muy bien.


Todos sabemos que el terror es un género tan explotado, que la mayoría de sus producciones están trilladas, son poco originales, o lisa y llanamente, malas.

Así que no es sorpresa que, para prepararles este especial a los señoritos, yo tengo que fumarme muuuuuuuuuuuchas cosas malísimas. Porque cuesta, realmente cuesta encontrar algo decente de terror.

Por lo general, simplemente a lo malo lo descarto. Veo otra cosa, busco algo mejor que recomendarles. Pero este año no, este año decidí ser buena persona y recomendarles no mirar algunos títulos.

Así que sin más preámbulos:







LA NIEBLA



A pesar de que, en mi opinión, un porcentaje altísimo de adaptaciones basadas en obras de Stephen King, son malas, cuando vi la serie de La niebla o The Mist en Netflix fue un "quiero, quiero, quierooo".

La habré aguantado dos episodios y cuarto, porque me pareció de lo peor.

Un claro ejemplo de que muchos se aprovechan mal de esto de que estemos en "la edad dorada de las series". En hora y media de una película, pasa de todo. En más de dos horas de La Niebla no pasa casi nadaaaaa.

Es un combo mortal: mal ritmo + actuaciones pésimas + efectos mediocres + estereotipos ofensivos. 

La atmósfera está bastante bien lograda, asfixia, está bueno. Pero el ritmo soporífero no ayuda en nada.

Las actuaciones son lo peor de la serie. Lo peor. Es como si expresamente hubieran buscado a personas incapaces de actuar, con sueños de tabla de madera. No sé.

De los protagónicos, creo que el único decente fue Morgan Spector, y lo peor de lo peor su señora esposa (Alyssa Sutherland) y su hija (Gus Birney).

En especial la hija:


Esta cristiana, tiene esa cara de "ay, qué desdichada soy" TODO EL TIEMPO, para toda escena y circunstancia. Y desde antes de que todo lo malo empezara. Mis disculpas a Kristen Stewart por todas las veces que su falta de expresividad me exasperó. Al menos su bello rostro de perra no me provoca partirle una silla en la cara para que deje de sufrir.

Por último, los efectos te sacan de onda. Yo soy un poco fan de los efectos malos, cutres, siento que tienen su encanto. Pero tampoco la pavada. No me explico como en pleno siglo XXI lo mejor que pueden lograr está a la altura de 1985. Horrible todo, totalmente mal logrado e inverosímil. No da miedo, da risa (ver los ahorcados del final del segundo epi, patético).

Me dijeron que después de la mitad mejora. Yo prefiero guardarme de comprobarlo, especialmente porque nunca falta el que te dice que algo que no te gusta mejora, y no siempre es cierto. Casi nunca es cierto.

Algo que no sorprende a nadie: hace unas semanas anunciaron que la serie se cancela. Otra razón para ni molestarse en empezarla :)


SOY LA COSA BELLA QUE VIVE EN ESTA CASA

También la encuentran como "Soy la hermosa criatura que vive
en esta casa"

De esta película amé el comienzo y el final. Mega poéticos, muy góticos. Preciosos.

El problema es todo lo del medio.

Es una obra orientada más bien al arte que al entretenimiento. Tiene una fotografía, un arte, unos cuadros y tomas hermosos, originales. Muy, muy bonito todo.

Pero trama no tiene. Los dos primeros minutos te resumen a la perfección toda la película, si miran solo eso ya está, ya la vieron, no necesitan ver el resto.

Es lenta a morir (de hecho, llegué a tentarme de risa porque, literalmente, tardan como diez minutos en abrir una caja), un lento discurrir entre un puñado de escenas que tienden al cliché, no se relacionan bien entre sí, y no llevan a ninguna parte. Tiene mil hoyos argumentales... bueno, en realidad no diría eso, diría que tiene mil subtramas que quedan en nada, que jamás te explican, porque 0% coherencia argumental. No asusta, no te pone nervioso, no maneja bien la tensión y desaprovecha por completo conceptos GENIALES, como la historia de Polly, la jovencita asesinada, cuyo fantasma camina al revés y le dicta libros a la escritora. Eso tenía TODA la pinta, lo único interesante en este adefesio... y queda EN NADA. Spoiler alert: jamás te explican qué pasó con eso, cómo se llegó a eso, porque más allá de su bella estética, esta película no es más que una obra pretenciosa, pomposa e intelectualoide.

Visualmente, es bonita. Pero todo lo demás te lo debo.

Supongo que es una película de análisis profundo, un deleite para la critica intelectual. Pero si todo lo que querés es entretenerte y un susto, esta peli no es para vos. Porque de lo único que va a matarte, es del aburrimiento.

NO ESTAMOS SOLOS



A esta película ya la viste.

Te digo que sí.

Aunque no la hayas visto ya la viste mil veces. Porque toma con descaro elementos de todos los clásicos del terror habidos y por haber (incluido El exorcista y La llamada), y los va tirando al azar por toda la cinta, a ver qué sale. (Literalmente, por ahí aparecen cosas que nada qué ver después. Onda, en un momento aparece una estrella de cinco puntas, y su única razón de ser es que en las películas de terror suele haber estrellas de cinco puntas, jaja, es hilarante todo lo que le quisieron meter).

Por supuesto, lo que sale de ese tutti-frutti es cualquier pavada.

Realmente es una cosa que da un poco de vergüenza ajena, cae en TODOS los clichés que puede caer. Tanto, que sabés todo el tiempo qué va a ocurrir a continuación. Así de poco original y trillada.

Si a esa falta de creatividad le sumamos actores bastante malos... ¿para qué ver una historia que ya viste dos mil veces y mal actuada?

Pasen, o vean cualquier película de posesión. Es lo mismo, no se pierden de nada.


Consideren a estas, tres balas que yo recibí por ustedes. Horas que nadie me va a devolver, pero que les ahorré de perder :3

Acuérdense que todo es subjetivo, que a mí me hayan parecido pésimas no significa que lo sean para todo el mundo, y eso.

Y no sean como yo, googleen una pelí antes de verla jaja. Si yo lo hubiera hecho, hubiera descubierto, por ejemplo, que No estamos solos tiene UNA ESTRELLA Y MEDIA de calificación, y no me hubiera ni molestado :P

Ahora sean buenas personas ustedes también, o esta noche el diablo les va a lamer las pantorrillas, y cuenten acá abajo que series y pelis PÉSIMAS no me recomiendan.

¡¡¡FELICES 12 NOCHES DE HALLOWEEN!!!

Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Cuando me enteré que iba a hacerse una versión estadounidense de Death Note, uno de mis animes preferidos, mi reacción fue:

NO

Cuando vi el cast, encabezado por el chico de las pelis de John Green, mi pensamiento fue:

NO

Cuando vi el primer trailer, en el que todo parecía un cliché y nada estaba bien, lo que pensé fue:

NO

Pero era de Netflix, y antes Netflix era sinónimo de calidad (van perdiendo esta etiqueta sus producciones, ¿no?), así que, aunque estaba decidida a no verla y presentía que iban a cagarla feo, como con el 99,9% de las adaptaciones hollywooderas de anime, también tenía la esperanza de estar equivocada y tenía muchas, muchas ganas de que me cerraran la boca de fan purista mala onda.

Esta vana esperanza ni siquiera murió cuando, el pasado 25 de agosto, la peli se estrenó y el mundo la odió. La mayoría de las críticas, y no solo de fans puristas mala onda como yo, la tachaban de mala. Hasta hicieron que el director abandonara Twitter de tanto que le dieron las quejas. De todas maneras, yo tenía la esperanza de que no fuera para tanto, que estuvieran exagerando.

Pero no, no exageraban. Death Note de Netflix no solo es mala, es lisa y llanamente patética.

Así que sin más preámbulos:



Pensamientos mirando Death Note + Mini review:
(antes de empezar, dado que en solo TRES MINUTOS se cargaron por completo el personaje de Light, decidí mirarla sin hacer comparaciones. Con la cabeza mega abierta y sin tener ningún tipo de expectativas. No ayudó en nada, pero no dejé que el fanatismo influyera hasta después de terminarla).


La previa ya venía mal

0.5. "Demonio". Adiós para siempre

0.5.1. "La libreta de la muerte", ADIÓS PARA SIEMPRE

1. Empieza con porristas, obvs

2. Y con Misa y Light mirándose embobados, obvs

3. Mi abuela tiene un cristo redentor de plástico que le trajo mi tía de Brasil que hace el mismo efecto de luces de colores que el titulo de la película (WTF)

4. Me gusta que vaya directo al grano y la libreta le caiga del cielo sin introducción ni justificación previa (obvio que no)

5. Todos corren como si la lluvia fuera lluvia ácida, menos Misa porque es cool y atlética. Also, defiende nerds. Also, Light está obsesionado con ella.

6. Ahhhh, Misa se llama Mia. Es más fácil porque tiene una letra menos 👌

7. Creí que estaba mentalmente preparada para la escena en la que aparece Ryuk. Plot Twist: NO. Es más patética que en los memes

8. Ryuk no es el bebu lleno de sass que tiene que ser, lo apruebo, pero le falta onda. Y la carita está medio chota, da muy a animación de hace una década. Pero zafa, supongo.

Por alguna razón, me recuerda un poco a la cara de Garfield

9. Me gusta que Light asesine a los bullies de su cole en lugar de a asesinos y criminales (NO).

10. Empieza tranqui a matar, DECAPITADO le manda de una.

11. ¿Por qué no tiene una alerta de gore esto? ESTOY COMIENDO LA CONCH* DE TU HERMANA.

12. En serio, ¿qué es este nivel de sangrerio? Tarantino, ¿so' vo'? (obvio que no)

13. Papá de Light: Karma is a bitch
Inner Light: I AM THE BITCH



14. LIGHT TURNER. Adiós para siempre

Se parecen O.O

15. ¿Por qué lee la Death Note en público como si fuera el diario?

16. ¿Por qué va a mostrarle la Death Note a Mia?

17. ¿De verdad se cree que se la va a garchar con un cuaderno que mata gente? OMG, esta película

18. ¿" " " " " por decirle que tiene un dios de la muerte? OMG, esta película remix

19. Claro, claro. Peli yanki estandar. Mala mía. CLARO que lo cree y le funciona.

20. Ese God Complex sí se puede ver

21. L no es L, pero banco este L. Medio sobre actuado, pero me gusta.

22. Banco a Watari too

23. Amo como L descubre todo por ser L y sin ningún otro fundamento o justificación (NO)

24. ¿Por qué L está actuando como un cretino violento, emocional y estúpido? CONGRATS EN ARRUINAR EL ÚNICO PERSONAJE BUENO QUE TENÍAN, NABOS


25. WTF

26. WTF

27. WTF

28. WTF



29. WTF

30. WTF

31. WTHEREQUETECONTRAFUCK

32. WTF

33. ¿Qué onda con la banda sonora con lentos románticos de los 80'?

34. ¿Por qué la gente va por ahí levantando libretas sucias del suelo?

35. WTF

36. Jódanme que Kira muere con una canción romántica de fondo.

37. WTF.

38. WTTTTTTTTTTFFFFF

39. WTF

40. WTF



Mini review:




La peli no es buena, pero es mirable. Ideal para un domingo por la noche, en especial de lluvia, cuando necesitas algo simple y entretenido que no te haga pensar demasiado.

Y eso último es clave para disfrutarla. No pensar. No es una peli para ser pensada, porque a la primera que la pensaste un poco, la trama se hace agua y te das cuenta de todas las incoherencias e inconsistencias argumentales que tiene.

A pesar de que no profundiza en nada, es algo lenta, pero entretiene.

Desaprovecharon muchísimas cosas con potencial, como el God Complex de Light y se concentraron más en la investigación de quién es Kira, aunque tampoco profundizaron demasiado en eso. Todo pasa rápido y sin demasiada explicación.

Los personajes son maso tirando a malos. Me gustó lo psicópata que es Mia, y mi preferido fue L, pero solo media película.

Siempre me gustó el estilo que le dieron, aunque jamás fue mi L, en la primera mitad lo hace casi impecable. Después se descarrila, se pone a gritar, a agredir, a golpear cosas y a actuar como un maldito policía violento de película de acción yanki de manual, y la caga. Destruye al personaje, incluso a su versión del personaje, que venía bien.

Light es un adolescente comunacho y marginado, que sí, tiene el complejo de Dios, pero llega un punto en el que parece que mata más porque a la novia la calienta que por ser el Dios del nuevo mundo. Es desprolijo, imprudente, torpe, nada sociopata. No es el genio del mal con buenas intenciones desvirtuadas que debe ser.

Por un momento creí que podía llegar a gustarme. Pero me quedé con las ganas de ver al Light frío, impecable y calculador.

Ryuk me gustó bastante, pero no es muy relevante, lo reducen casi a una mascota simpática (o siniestra). Le faltó malicia, picardia y, que los dioses de la muerte nos amparen, SASS.

En fin, la película es apresurada y poco profunda. Entretiene pero hasta ahí llega. Tiene multitud de salidas fáciles, escenas patéticas y muchas veces insulta tu inteligencia. No van a encontrar una trama sofisticada ni todas las capas psicológicas brillantes que tiene el anime, sino tiros, sexo, sangre, persecuciones, romance, hasta un baile escolar y todos los clichés vacíos que le gustan al estadounidense promedio.

Y encima tiene esta escena. *ojos en blanco y vómito*

Creo que este experimento hubiera sido mejor si no hacían un remake, sino una historia totalmente independiente al manga y el anime. Al fin y al cabo, solo tomaron el concepto y los nombres, y cambiaron prácticamente todo el universo. Sería igual de mala, pero más respetable y habría menos fans enojados. (Se, sep, a las adaptaciones no las hacen pensado solo en los fans, lo sé. Que les cuento que no necesitas ser un super genio y un fanático para ver, disfrutar y gustar de la versión original tal y como es. No necesita ser simplificada, porque el público general no es imbécil. Argumentar eso para justificar los cambios es subestimar al público, aceptar tal justificación es todavía peor, porque no solo subestimas a los demás, sino también a vos mismo D:).

Si les gustó esta peli, está perfecto, pero les pido que se hagan un favor a ustedes mismos (y a su inteligencia ❤) y vean la versión original. Ahí van a descubrir que el que no conoce a Dios a cualquier santo le reza, y que esto fue un mamarracho olvidable.
Share
Tweet
Pin
Share
9 comentarios
¡Hola, holaaaaaaaaa!

¿Cómo andan?

Hoy tocaba un TTT de esos que obviamente tocan cuando la chica que hace el meme (asumiendo que sea una chica) se queda sin ideas jaja (Debe ser RECONTRA difícil ser el host del TTT, y después de tantos años seguir tirando consignas nuevas): Top Ten Books Which Feature Characters Who _____ (are musically inclined, have lost someone, have depression, who grow up poor, etc.). Me parecen recontra aburridas esas listas siempre, pero entonces el lado malvado atacó y se me ocurrió esta opción perversita:


Antes que nada, todas las declaraciones son mis interpretaciones de los personajes. ASÍ LOS SENTÍ. Pretenden ser humorísticas al marcar las falacias que convierten a estos personajes en insoportables, no ofensivas. Pero si ustedes quieren ofenderse, go ahead. Por último, tienen que leerlas todas con el tonito que usa Homero cuando piensa como Flanders, si no lo leen así, váyanse de mi blog y salgan de mi vida *llanto melodramático*

Sin más preámbulos:

1º Bella Swan/Crepúsculo

Bella fue mi primera Mary Sue, no es gen...fantás... emmm, ¿algo?

"Ese chico me mira y trata mal sin razón aparente. LO AMOOOOOOOOO. Aguante arrastrarse atrás de alguien que aparentemente te desprecia"

"Buuu, no soy perfecta porque estoy viva :(" 

"¿Qué puedo hacer para ver al chico que me rompió el corazón y me dejó sola en un bosque lleno de hombres lobos? ¡Ya sé! ¡Voy a poner mi vida en peligro así al menos lo veo en alucinaciones, wiiiii! Y voy a involucrar a mi mejor amigo en el intento, total es menor y está enamorado de mí. ¡Al Usadoramovil!"

"Estoy en medio de una batalla campal entre vampiros, ¿qué puedo hacer para ayudar? ¡Ya sé! Voy a cortarme el puto brazo a ver qué pasa! :D"

Con su inseguridad, histeria, deducciones, grandes, grandísimas decisiones y gran capacidad para poner nombres, la señora Cullen entra en mi lista de personajes mega odiosos por excelencia.

2º Viana de Rocagris/Dónde los árboles cantan

"No me pregunten, solo soy una chica, jiji"

No voy a explayarme porque ya lo he hecho. Tan solo digamos que está bella y egoísta Mary Sue inspiró la sección "personajes que merecen un flechazo en la frente". Pueden leer más sobre esta belleza de personaje por aquí.

3º Hadley Bishop/ Cosas de brujas

"Soy la bruja más poderosa, popular, fashion y chic del mundo. Arrodíllense ante mí, simples mortales mal vestidos"

"Van a masacrarnos en el campo de batalla porque soy una profesora pésima que está demasiado ocupada con sus uñas, zapatos y leyendo revistas sobre sus celebs preferidas como para ocuparme de cosas feítas como enseñarles a luchar a las personas que estoy enseñando a protegerse, ¡¡pero vamos a ser los cadáveres mejor vestidos o moriré en el intento!!"

"Por un lado ese chico parece un espía potencialmente malvado, por otro está buenísimo, así que mejor le cuento todos mis secretos y lo llevo a mi refugio secreto. hashtag FuckYeah, hashtag instaLove hashtag SoyDemasiadoSexyparaestemundo"

Leo libros por mi cuenta (es decir, posteriormente me los leían) desde los ocho años, eso suma un total de 16 años como lectora independiente, HADLEY BISHOP ES LA PEOR PROTAGONISTA CON LA QUE TUVE LA DESGRACIA DE CRUZARME EN ESOS DIECISÉIS AÑOS.

4º Pagan Moore/Existence

Did you mean mal plagio de Bella Swan?
SEP.

"Soy Pagan y ya que no puedo estar con el chico que quiero, voy a utilizar a mi pobre novio porque es seguro, fácil y me siento protegida. Total, capaz que hasta tengo suerte y resulta ser malo así yo no quedo como la perra egoísta y utilizadora que realmente soy :D"

Manipuladora y egoísta como ella sola. No seguí esta historia por su mera existencia (guiño-guiño), no me interesa saber si esta Mary Sue histérica tiene o no un felices por siempre. Espero que no, por perra.

5º Nora Grey/Hush Hush

"Un asesino acaba de dar vuelta mi habitación. ¡Mejor no le digo nada a mamá ni aviso a la policía! ¡No vaya a ser cosa que nos tengamos que mudar! D:"

Ese brillante sentido común, me encanta.

A pesar de que es patosa, bastante tonta y sigue la formula Twilight a full, Nora no me resultó tan insufrible como todas las que he mencionado arriba (de hecho, es el primer libro de la lista que me gustó).

6º Abby Normal/¡Chúpate esa!

"Soy una poser insoportable que lo único que hace es hablar rebuscado y pretender ser alguien que no soy, gótica, kick-ass y bastante puta, porque es cool"

Dios, Moore, sos un autor copado y decente, ¿necesariamente tenías que crear esta chica y encima dejar que se robe la historia? Tiene sus momentos, pero en general es bastante infumable. Y SE ROBA LA HISTORIA. Bronca. No lo supero.

7º America Singer/ La selección

*A Meli se le pudrió el cerebro al intentar ponerse en la piel de America, sepan disculpar que no haya parodia en este caso*

America con sus eternas idas y vueltas, su incapacidad para ver las obviedades más grandes, su indecisión y sus súper reflexiones, me hartó, me hartó, ME HARTÓ. Si bien la trilogía me gustó (a grandes rasgos y en general fue por Maxon, el único personaje como la gente de la historia, tampoco fue amor ni algo mega memorable), en retrospectiva no sé cómo logré soportar a esta mina por tres libros. Esta saga, no es algo que desee seguir. Por ejemplo, ahora que sale La heredera, se me ocurre una lista inmensa de cosas que me entusiasman más que leerlo, por ejemplo: clavarme agujas en los ojos para ver qué se siente, lamer sapos, lamer sapos muertos, lamer sapos muertos hace dos semanas, entregarle mi primogénito a un troll de la montaña, casarme con un troll de la montaña, darle herederos a un troll de la montaña, engañar al troll de la montaña con otro troll de la montaña más feo, comer mondongo, comer mondongo con sapos muertos y trolls de la montaña, ¿sigo? No puedo creer que Cass siga currando con esto. Si la hija de America es la mitad de odiosa que ella, para mí ya es un NO de acá al infinito.

8º Judith/Pídeme lo que quieras

"Soy una mujer fuerte con carácter que no se deja pisotear y se hace respetar, lo que puede traducirse en: soy una metida, maleducada, gritona, pendenciera y buscapleitos. Me gusta pelear con niñitos de nueve años, también"

"¿Cómo que tener carácter no es ser una maleducada? ¿Están seguros?"

Si bien Megan Maxwell es una autora que en su momento me gustaba mucho, incluso hay libros suyos que amo, dejé de leerla porque sus protagonistas me resultaban todas iguales... todas igual de odiosas.

Lo que digo arriba es cierto, confunde tener carácter y ser fuerte con ser lo que en mi país -al menos en mi pueblo- denominamos "carpincho", no sé cómo sería el termino en otros países, pero acá se usa para denominar a las personas -entre otras cosas- vulgares, malhabladas, altaneras, buscapleitos, esas que están siempre a la defensiva, se ofenden fácilmente, gritan mucho, arman escenas por todo, son maleducadas, incluso desagradables. Que viven siempre en conflicto, llevan una vida desordenada. Es un poco amplio, espero que se hagan una idea porque acabo de describirles a una prota de Maxwell estándar.

No es un lindo término, es bastante racista de hecho y de forma muy injusta suele utilizarse para referirse a ciertos sectores de la sociedad. No es usual utilizarlo si no es de forma peyorativa. Pero es lo único que se me viene a la cabeza cuando leo un libro de esta autora.

En fin, Judith para mí fue la peor. Si bien en el primer libro es pasable, en el segundo es INFUMABLE. Ella fue quien me confirmó que Megan y yo debíamos tomar caminos separados.



Y voy a tener piedad y detenerme aquí antes de ganar más enemigos.

O yo tengo mejor criterio, o los autores optan cada vez menos por crear Mary Sues insoportables como las de la lista, eso es muy, muy bueno. Al fin y al cabo, los jóvenes no somos -necesariamente- TAN idiotas, no es necesario que nos subestimen retratándonos con semejante nivel de incoherencia como el de estos personajes.

Hablando en serio, siempre me pareció más bien ofensivo este tema. Aparentemente si tenés alrededor de 16 y en especial si sos una chica, sos muy tarada de forma inexorable. Durante al menos una década autores (encima, por lo general autoras) se han empeñado en que los adolescentes de sus libros sean así. Y me molesta.

Quiero saber qué personajes les resultan insoportablemente odiosos.

También quiero saber qué opinan sobre el tema de crear personajes jóvenes sin ningún tipo de sentido común o meramente odiosos.

 ¡Buen martes, todos!
Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Historia secreta del mundo mágico de Patricio Tarantino
  • ¡Concurso aniversario! :D
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates