¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Lee.Sueña.Vuela

facebook twitter instagram goodreads
  • About
  • Reseñas
  • Secciones
    • Jueves de clásicos
    • Cover WTF!
    • Cover Porn
    • Hauls
    • Series y pelis
    • Favoritos
    • Pregúntale a Gato
    • Tips escritura
    • Más
  • Citas
  • Sorteos
  • Prensa
¡¡Hola, holaaaaaaa!!

¿Cómo están todos?

Yo sigo con toda la pila. Últimamente no paro. No se imaginan lo rota que voy a quedar cuando me detenga y todo el cansancio que vengo acumulando se me venga encima, jajajaja *es risa de ansiedad, no de diversión*.

Pero mientras tanto, hay que sacarle el jugo a la situación, a toda esta energía y productividad. Por eso hoy les traigo una entrada súpeeeeeeeeeeeeeer especial.

Como muchos sabrán, soy varias cosas:

1) Fan de La guía del caballero para el vicio y la virtud.
2) Fan de Monty y Percy, also know as la OTP que le da luz a mis días.
3) Fan de su creadora, Mackenzi Lee.

Pero como la vida a veces nos sorprende y cosas locas pasan. Desde hace un año y medio también soy:

1) La editora a cargo de VR YA
2) La editora de Mackenzi Lee en América Latina y USA en español.

Lo que de por sí es loquísimo y una de las mejores cosas que me pasó en la vida (soy la editora de una de mis autoras preferidas, if it's a dream, don't wake me, don't wake me, como dice el Brendon Urie en un temazo). Pero entonces pasaron cosas aún más alucinantes:

1 *y todo lo que importa*) MACKENZI LEE NOS VISITA EN UNOS DÍAS EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES :D

Y yo estoy que no caigoooooooooooo. Todos vamos a conocer en persona a este sol que es Mackenzi Lee. Realmente me encanta, me encanta su estilo, me encanta como logra equilibrar la novela histórica con temas sociales y fantasía. Y amo sus personajes, es su punto fuerte. Me hace feliz, qué quieren que les diga. Y quiero que los haga felices a ustedes también.

Así que hoy les traigo una lista para que, si aún no leyeron a esta autora, se animen a hacerlo ya que es GENIAL.



RAZONES POR LAS QUE TENÉS QUE LEER A MACKENZI LEE


💜 Es la reina de la representación LGBTQ+

Sus libros están llenos de diversidad y lo hace de manera muy natural y adecuada para el momento histórico. Amo eso. Aunque por la época la sexualidad de algunos de sus protagonistas es un problema social, no se plantea como un problema a nivel personal del personaje ni como el eje sobre el que gira el libro. De hecho, en algunos casos, como en el de Felicity, logra naturalizarlo a cero. Y algo que adoro y nunca había visto realmente en novelas históricas: sus protagonistas no se reprimen ni dejan que la sociedad lo haga, sino que luchan por ser quiénes son, cómo son.

Trabaja muy bien estos temas. Muy bien.

Y no crean que es la típica autora que se pone la camiseta de la diversidad pero se encierra en la G de LGBTQ+. No. En sus libros, entre otras cosas, hay representación bisexual, gay, asexual, lesbiana e incluso, próximamente, trans y pansexual.

💛 Sabe cuáles son sus límites y es mega respetuosa con eso. 

Por ejemplo, no tiene problema en explorar todo tipo de personajes queers. Pero cada vez que le preguntan si escribiría un libro sobre Percy Newton, el novio de Monty y coprotagonista de La guía del caballero, aclara que ella no es la persona adecuada para escribir desde el punto de vista de una persona de color, con una enfermedad crónica y gay que vivió hace dos siglos. Seamos honestos, ¿cuántos autores se negarían a escribir otro best-seller del New York Times por principios? Mis respetos totales.




💚Le gusta que sus personajes sean un completo desastre.

Y le agradecemos por eso. Si algo sobra son los snowflakes perfectos.

💙 Es una nerd total, friki hasta la médula y está completamente orgullosa de eso.

💜 Trabaja en una librería independiente. Es autora y librera, los trabajos soñados de casi todos los bookworms *u*

💛 Tiene mensajes súper positivos, sobre amor propio, sobre valor y libertad. Sobre sororidad y feminismo. Sin caer en cursilerias ni necesitar de frases hechas y golpes bajos, sus libros te dejan con un subidón de autoestima y sintiéndote bien.

💚 El romance en sus historias es todo lo que está bien. Sus parejas son la cosa más shippeable y pura del universo. Te hacen bien al alma.

💙 Sus libros están cargados de ideales, pero mantienen los pies en la tierra.

Sí, incluso entre gemas encantadas y monstruos marinos. Amo eso, es agridulce pero te hace bien. Te demuestra que la vida no siempre es como la planeamos y no por eso tenemos que bajar los brazos, porque a veces lo que soñamos no es lo que estamos destinados a ser. Porque a veces no es lo que al final va a hacernos felices. Porque a veces tenemos que recordarnos que lo diferente no es malo y que si la vida nos ofrece un nuevo camino, tenemos que encararlo como a una aventura y no cerrarle la puerta a las nuevas oportunidades. Tenemos que animarnos. Somos más que lo que se supone y suponemos que debemos ser.

Ay, amo a Mackenzi.


💜 Esta escribiendo un libro sobre Loki para Marvel. Lo siento pero si eso no la convierte en la reina de sus vidas no sé qué les pasa.



💛 Feminista, activista, está empezando un proyecto para recaudar fondos para las victimas de la trata de personas y de la esclavitud moderna. Es un flash esta mujer. Guién só Wonder Woman.


Last pero no por eso menos importante:

💚 Es una fashionista y tiene TODA la onda. Amo cuando los intelectuales que admiro demuestran que ambos mundos son compatibles, que podés amar la moda y ser una escritora bien badass. No hay nada peor que ese estereotipo horrendo de fashionista = hueco.


💙 También tiene la perrita más adorable del universo.


¿No la aman ya? :D


¡No dejen de leer a Mackenzi y no se pierdan la oportunidad de conocerla!




Va a estar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el próximo domingo 12 de abril a las 16:00 hrs en la sala Julio Córtazar.


La hayan leído o no, es la persona más copada del universo y TIENEN que conocerla ♥ No se van a arrepentir.

No digan que yo no les avisé :3

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
¡¡Hola, hola!!

¿Cómo andan, pequeñines?

Yo muerta de sueño y debatiéndome entre ponerme a bloguear o hacer la cena. No son ni las 9 p.m. del sábado. Tengo ochenta y dos años, con mucho orgullo, jajaja

Así que me decanté a bloguear pero solo porque sé que si ceno me va a dar más sueño y no quiero acostarme temprano, hoy estoy sola y eso ocurre una vez por milenio. No quiero desperdiciar mi tiempo libre a solas durmiendo ^^U

Bien, iba a hacerles una entrada con mis mejores lecturas en lo que va del año pero estoy leyendo tan pero tan poco que todo lo que leí es excelente, así que directamente les muestro mis lecturas del año 🤷‍♀️ Son solo nueve 🤷‍♀️🤷‍♀️🤷‍♀️

Es que, ¿cómo se los explico? Vivo en un reading slump constante, imagino que es inevitable.

¿Vieron ese epi de Friends que a Rachel le gusta un ginecólogo y tienen esta conversación en la que ella le dice si sale con alguien, y él le responde que nadie querría salir con él y ella se pone en plan "por qué alguien no querría salir con un cute doctor" y él le dice algo como que si a ella que es mesera no le pasa que al llegar a casa se dice a sí misma "si vuelvo a ver otra taza de café hoy..." y todos estallan en carcajadas? Bueno, eso resumen bastante mi vida, sin el chiste sexual implícito.

Me cuesta un montón leer libros YA después de estar todo el día leyendo y trabajando, y evaluando, y editando y y y y y y y libros YA. Y los amo, eh. Me hacen feliz como pocas cosas en mi vida. Pero me cuesta decidirme a empezar a leer uno nuevo (aunque cuando empiezo no los largo más, porque one true love).

Aunque eso me lleva a experimentar con otras cosas y, supongo que no es sorpresa, sale bien. (¿Cómo no podría salir bien ampliar un cachitín tus horizontes?).


Así que sin más preámbulos:



 💗👽📚



Los dueños del mundo de Eduardo Sacheri, esta es una antología que retoma algunos de los días de la infancia del autor y la amé. Me llevó a mi propia niñez, y eso es impagable. Ya les hablé (y muy bien) de ella por acá.
La guía de la dama para las enaguas y la piratería de Mackenzi Lee, hermanito de La guía del caballero para el vicio y la virtud. AMÉ este libro, por alguna razón creía que el de Felicity no iba a gustarme tanto como el de Monty, pero creo que incluso me gustó más. Felicity es muy inspiradora. Se los voy a reseñar prontis porque viene Mackenzi a Buenos Aires :D
La guía del caballero para tener suerte de Mackenzi Lee, esta es una short story que ocurre entre los dos libros, y LA ADORÉ. Es divertida y dulce, y te estruja el cora. 



Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica, quería leer este libro desde que ganó el premio Clarín y nunca me animaba porque lo que plantea es fuerte: una sociedad casi distópica en la que los animales dejan de ser aptos para el consumo humano, y los humanos, siempre tan pacíficos EMPIEZAN A CRÍAR COMO GANADO Y COMERSE A OTRAS PERSONAS. Retorcidísimo y excelente. Las palabras finales se quedaron grabadas a fuego en mi memoria. Librazo, pero no para todos los estómagos. 

Wolfsong de TJ Klune, hacía mucho que lo tenía en mi TBR y había escuchado TANTAS cosas sobre este libro y este autor que ni les puedo explicar. Finalmente lo terminé leyendo por trabajo, ya que orgullosamente soy la loquita que decidió apostar por él y publicarlo en español. Ya muy, muy, muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy prontito lo van a tener en sus manos y no lo puedo creer. Trabajamos TANTO con Wolfsong. Para que lo tengan lo antes posible tres personas trabajamos en paralelo y en tiempo récord, solo en la edición (ni hablar de tooooooodo el resto del proceso). Y quedó tan hermoso que T_T 

Pero focus, volvamos a la lectura. Me gustó mucho, mucho. Es muy genuino, adoro el tono de TJ, Ox es madre, padre, hermano, amigo, amante, hijo, Alfa, macho pecho peludo, mascota, Mary Sue, todo. Todo. Lo amé, su evolución es un flash. ¿Y qué decirles sobre Joe? No puedo, me da mucha ternura y me hace reír DEMASIADO.

No me odien, pero el romance no me mató, estoy vieja para estas cosas (??). Mentira, simplemente esperaba más, pero es lo suficientemente tierno y son mi otp de acá a la China igual. Los personajes secundarios son un diez absoluto. Las archifamosas escenas de sexo explicito son archi innecesarias, para mi gusto. Y me sorprendió el nivel de violencia. Nadie habla del nivel de violencia. No son súper gráficos solo en los garches estos libros. Acá corren sangre y cabezas.
AMO. 

Y estoy muy orgullosa de este libro, de sus lectores, de TJ que es un sol absoluto y del equipo increíble que hizo posible que ustedes dentro de NADA (trust me) lo puedan tener en sus garritas ❤

Kentukis de Samanta Schweblin, vieron que yo con Samanta tengo una relación amor odio. Este libro está interesante, el concepto es muy bueno, pero una vez más se regodea tanto de su crudeza y de todo lo que insinúa pero no dice, que argumentalmente el libro falla, porque tiene pésimas bases. Amo la voz de esta autora, pero siempre me deja en ascuas. 


Sailor Moon tomo 6, lo mal que llevo SM por Dioooooossssssss. Lo bueno es que los mangas así me rinden más, llevo como un mes leyendo el 7, jajaja
Este me gustó pero no es el mejor. Aunque daría mi vida por Urano hoy y siempre. Bebé ❤

Love & Other Train Wrecks de Leah Konen, vivo por este tipo de romances nerds, cursis, predecibles y tiernos que te derriten el alma. Y por alguna razón soy una sucker total por los romances en invierno (¿Cómo no serlo? Todo es mejor si hace frío). Este es todo eso. Dos bookworms se conocen en un tren, el tren se rompe, tienen la brillante idea de tratar de llegar a su destino por su cuenta en una tormenta de nieve. Ya saben como sigue esto. Creí que no iba a gustarme porque transcurre en 24 hrs y el instalove no es lo mío. Pero es tan nerd y es tan tierno que me robó el cora. 

La chica del cumpleaños de Haruki Murakami, solamente me llevó 27 años animarme a leer algo de Murakami, que lleva siglos en mi TBR pero me intimida, y obvio que fue este relato corto. Es increíble la atmósfera, POR FAVOR. Y las ilustraciones de esta edición ni hablar. Bello libro. Bello. Además incluye al final una pequeña reflexión del autor sobre su cumpleaños, que es casi mejor que el relato. Tengo que animarme a leer algo más largo suyo. 


💗👽📚


Y estas son mis lecturas en lo que va del año. Como verán, no hubo ninguna mala, así que son poquitas pero valen oro. Exagerá cuando tengas ganas, jajaja.

Terminé esto al día siguiente pues vejez ganó y me fui a dormir 😂 Quería que lo sepan.

¿Cuáles de estos libros quisieran ver reseñados?  🤔

¿Leyeron alguno? ¿Les llama algún otro?

¡Hoy termina el sorteo aniversario de la caja! No digan que no les avisé :D

¡Nos leemos prontis!


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡¡Hola, holaaaaaa!!

¿Cómo andan? Yo blogueando sin ganas, estoy con un blogging slump (???) tremendísimo. Combinado con un reading slump aún piiiior. ¿No es una maravilla mi vida? La cuestión es que tengo esta entrada a medio hacer, y prefiero terminarla, porque la original que tenía para hoy era "Tips para ser blogger y no morir en el intento", pero es re larga y está sin corregir, y ni en pedo me pongo a corregirla ❤ Así que bueno, eso. Vamos con mis favoritos de agosto:


LECTURAS:

-La guía del caballero para el vicio y la virtud, este libro es sin dudas uno de los libros del año y, aunque no es perfecto, lo amé. MONTY I LOVE YOUUUUUUUUUUUU :3
Mi reseña por aquí (una locura, tiene literalmente ocho veces más visitas de las normales en una reseña. Eso lo dice todo). (La tapa de la foto no es la oficial, por suerte jaja, es una edición de prensa con otra)
-La profecía del cuervo, amo a Maggie, esta saga la estoy leyendo para la universidad (ya terminé la carrera, pero estoy haciendo un seminario de comics y sagas, de nerd que soy no más) y me gusta mucho, aunque a la vez le falta algo para que me obsesione. Aunque la estoy disfrutando y me gusta mucho en serio, a la vez la culpo de mi reading slump, porque la tengo que leer 1) sí o sí entera, 2) obligada, 3) rápido. No tengo mucho tiempo, y no me nace. Voy por El tercer durmiente, dicen que ese es el mejor libro de la saga y yo iré con mucho esfuerzo 100 páginas de lo más bleh. A ver si se me pasa :/

En fin, el primer libro fue lo más. Amo a los chicos del cuervo, los shippeo a todos con todos, una orgía todo :P

SERIES:


Playful Kiss e Itazura na kiss: Amor en Tokio

Sí, sí, sé que son la misma serie en distintas versiones jaja. Pero cuando pedí recomendaciones de doramas en el blog, muchos me recomendaron esta, algunos la versión japonesa, otros la coreana. Y yo decidí ver las dos, para ver quién tenía razón (?).

En realidad, me decanté por la japonesa por la simple razón que me gusta más el japones, quiero aprender, entiendo algunas frases y palabras, y simplemente es un idioma y una cultura que me gusta más que la otra. Peeeeeero, cuando terminé esta versión la extrañaba, así que decidí empezar la coreana porque obsesivo se nace, no se hace.

No es una joya, de hecho me gustó y disgustó en partes iguales. Es muy tierna y entretenidísima, pero si hay algo que me choca mucho de los doramas es el nivel de machismo que suelen manejar. Yo entiendo que son otras culturas, otras sociedades, pero no por eso va a dejar de molestarme. Y lo mucho que se ningunea y forrea a la prota en esta serie (ambas versiones) es un asco. Sacando eso, es una historia básica, con mucho relleno pero que entretiene, hace reír y no te pide que pienses demasiado. Ideal para desconectar.

Creo que me gustó más la versión japonesa, pero creo que simplemente es porque él es una cosa preciosa, mi versión en carne y hueso de Shaoran Li, te lo pido por favor.

Congrats on your face
Voy a empezar a agregar gente linda a los favoritos de cada mes xD
Además, porque soy una masoquista que ama a los hombres fríos y distantes, razón por la que todas mis relaciones son siempre un éxito rotundo *suspiro melodramático*, siempre voy a sufrir y jamás seré feliz :D Y este protagonista lo es, mucho, lo que me da mucha ternura (en la vida real, no da ternura, desde ya se los voy avisando. Consejos románticos con la Doctora Meli la de las relaciones fracasadas :3). Además, esta versión me pareció un poco más romántica y muy, muy tierna.

Pero, admito que la versión coreana es más realista en cuanto a personalidades. Y después de que a él le sacan el peinado emo y le hacen una permanente, es lindo también jaja y mucho más simpático que el de Itazurana kiss.

Sí, juzgo cuánto me gusta una serie por lo atractivo que es su protagonista. ¿Algún problema?

MÚSICA:

Bastille hizo un cover de Basket Case de Green Day y nunca más volví a escuchar más nada, porque nada, nada, nada más merece ser oído.

Basket Case con acento británico. Solo voy a decirles eso y traten de no hacerse pis.


(No está en Youtube)

Bastille es una de mis bandas preferidas, Green Day era MI banda preferida cuando era más chica (ahora me sigue gustando, pero desconecté bastante), y Basket Case me da toda la nostalgia, me remonta a la mejor época de mi vida. Y la amo. La amo en niveles que no puedo explicarles.

Muchos la están re bardeando justamente por el acento, y qué sé yo. Siento mucho que no tengan sangre en las venas (?).

COMIDA:


Sweet Tarts y Minitorta de Águila, los Sweet Tarts son unos de mis caramelos preferidos pero dos cosas: me perforan el estómago si me zarpo (y todos sabemos que me zarpo),y me cuesta muchísisisisisimo conseguirlos. Hacía una banda que no comía porque no veía en ningún lado jamás, a estos los conseguí en el barrio chino, pero no siempre hay.
Y ando con una ansiedad tremenda, así que como todo el santo día. Los alfajores de Águila, perdón las minitortas, oh lala señor francés, siempre fueron de mis preferidos (y eso que, acá me lapidan, no me gustan mucho los alfajores), así que últimamente les estoy dando con todo. Amo el clásico, y ahora salió uno de frutos rojos que es buenísimo también. (Notarán que no sobrevivió entero a la foto, de hecho, hay menos de la mitad en el paquetito jaja).


COSMÉTICOS:


Blush de Tejar: AMO ese rubor, es una cosita tan hermosa. El problema es que el estuche era tan trucho que ya se me borró todo (una pena, porque era bellísimo. Es de esta línea) y no puedo ver el tono. Como yo soy amarilla y no tengo color en la cara, sacando las ojeras, amo usar rubor y bronce para darle un poco de esto... vida a mi rostro jaja, pero sé que me zarpo con el rubor y debo parecer una vieja loca. Lo sé.

Por eso amo este, es muy, muy sutil y natural, pero a la vez tiene unos pequeños destellos en cobre que son un sueño de hermosos. Lo uso todos los días, es tan tenue y natural que va bien para el diario, no queda cargado, apenas le da un touch de color a la cara. Me encanta.

Lo compré en Clandestine y lo pagué al rededor de $45.

Esponjita y brocha adorable: esas esponjitas con formita se pusieron re de moda cuando salió la Beauty Blender, y la mayoría de estas imitaciones no sirven para nada porque SON DURÍSIMAS, te taladran la cara. Pero esta, que es una marca re pirata -de hecho dice que es de Kylie Cosmetics, jajaja- es muy buena. No solamente tienen la textura adecuada, sino que es de las únicas que he probado que realmente duplican su tamaño cuando las humedeces (la de la foto es nueva, está sin usar, por eso tiene ese tamaño. La que estoy usando estaba sucia y no quería que ustedes me juzgaran jajaja). Yo no uso maquillajes pesados, solo corrector y ocasionalmente BB Cream, y a eso lo trabaja hermoso, se siente re bien en la cara y el huequito del medio es muy copado para los cachetes. A veces me la paso por la cara solo porque se siente bien (????????). Las consiguen en perfumerías no muy elegantes, lugares de accesorios y tiendas chinas, y anda entre los $45 y $60.

La brocha adorable la compré en un juego de cinco en el barrio chino y las pagué solo $45 cuando son hermosas por fuera y por dentro (esas mismas, con diseño de flores, las consiguen en Todo Moda y cia al TRIPLE), y la amo porque tiene la forma perfecta para mi pómulo, así que me viene re bien. Además, la quise agregar porque está manchada con el rubor, para que vean lo sutil que es :3

Y eso es todo, queridos míos.

Estos fueron mis favoritos de agosto :3

¿Coincidimos en alguno? Espero que sí, porque amo que amen lo que amo ❤

¡Nos leemos!

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
¡¡Hola, hola!!

¿Cómo están todos?


¡¡¡FELIZ BACK TO HOGWARTS!!! ❤

Yo sé todo lo que me quieran decir al respecto, que no es real, que es ficción, que nunca fui a Hogwarts, pero los 1° de septiembre me pongo hiper sensible y emocional. En especial este, que ES los 19 años después del epilogo del libro. ¿No es una locura? Lloro.

En serio, es una cosa que se me llenan los ojos de lágrimas si lo pienso mucho jajaja

Pero este no es el tema que nos compete hoy y aquí. 

El domingo pasado les traje la reseña de un libro que adoré: La guía del caballero para el vicio y la virtud de Mackenzi Lee, así que, dado que mi libro parece un puercoespín de tantos post-its, porque TODA CITA ERA AMOR, decidí hacerles una entrada con las citas más bonitas, más graciosas y más significantes. Por si necesitan alguna razón más para leerlo, o si tienen ganas de rememorar los mejores momentos :D


CITAS DE LA GUÍA DEL CABALLERO PARA EL VICIO Y LA VIRTUD


"-Sabes... es una carga.
-¿Qué cosa?
-Ser tan apuesto. Ni un alma puede quitarme las manos de encima.
Él ríe con la boca cerrada.
-Pobre Monty, qué cruz pesada de llevar.
-¿Cruz? ¿Qué cruz?
-Que todos se enamoren al instante y apasionadamente de ti.
-Bueno, no puedo culparlos. Si yo me conociera, también me enamoraría de mí"

"La gran historia de amor entre Percy y yo no es ni grandiosa ni una verdadera historia de amor, y es trágica solo por su unilateralidad. Tampoco es una roca monolítica que me haya fastidiado desde la infancia, como podría esperarse. Más bien es simplemente la historia de cómo dos personas pueden considerarse mutuamente importantes durante toda la vida y luego, una mañana, sin siquiera quererlo, una de ellas se despierta  y descubre que esa importancia se ha magnificado en un deseo repentino e intenso de colocar su lengua dentro de la boca de la otra. 
Un deslice largo y lento, y después un impacto repentino"

"Si toda Inglaterra estuviera hundiéndose en el mar y yo tuviera el único bote con un asiento disponible para una sola persona más, salvaría a Percy. Y si él ya se hubiera ahogado, es probable que no salvara a nadie más. Quizás tampoco tendría sentido que yo continuara viviendo".

"Es injusto que siempre pueda notar cuando alguien me mira sugestivamente, excepto cuando se trata de Percy, dado que nosotros siempre nos hemos comportado así. Ahora es imposible, después de tanto tiempo, pedirle que no me toque sin admitir la razón. No puedo terminar una conversación con un casual ah, por cierto, ¿podrías quizás no tocarme del modo que siempre lo has hecho porque cada vez que me rozas clavas astillas nuevas en mi corazón? Particularmente cuando lo que en realidad quiero decir es: ah, por cierto, ¿podrías por favor continuar tocándome, y quizás hacerlo todo el tiempo y mientras tanto, podrías quitarte toda la ropa y meterte en la cama? Son prácticamente lo mismo"

"Algunos presentes en la multitud lo abuchean. Percy golpea mi hombro con el suyo cuando me uno a ellos.
-Deja de hacer eso -dice-
-Se lo merece.
-¿Por qué? Pobre, es solo un poeta.
-¿Acaso se necesita alguna razón más? La poesía es la expresión artística más vergonzosa. En cierto modo, puedo entender por qué todos los poetas se suicidan"

"-Si no estuvieras aquí, todo sería de lo peor. Ab-so-lu-ta-men-te terrible. Sería aburrido y solitario y... no lo hagas, ¿está bien? No quieras estar muerto. Siento que te hayan expulsado y siento lo de tu padre, pero me alegro de que estés en casa y te... te necesito de verdad. Ahora. Así que no quieras estar muerto porque yo estoy muy feliz de que no lo estés -hizo silencio por un momento-. ¿Está bien?
Y yo dije:
-Está bien"

"Somos opuestos, me doy cuenta. Percy está desesperado por volver a casa, y sabe que no puede, y yo quisiera estar en cualquier otra parte, pero no tengo adónde ir. Tal vez, él no pueda entender que mi casa va a estar siempre embrujada para mí, incluso aunque mi padre ya no esté allí. No imagino vivir ahí el resto de mi vida haciendo como si no existiera la mancha oscura en el piso del comedor, donde me abrí el mentón cuando me tiró al piso de un solo golpe certero; ni la chimenea en la que me rompí el diente cuando me tiró contra ella. Hay cuerpos enterrados bajo las losas de la propiedad de mis padres y, en algunas tumbas, nunca vuelve a crecer el césped"

"-Lo juro, te harías el galán hasta con un sofá bien tapizado.
-Primero, no lo haría. Segundo, ¿qué tan lindo es el sofá que dices?"

"Me largo. No voy a atormentarme con un Percy semidesnudo si no es absolutamente necesario. Casi que no puedo soportar a un Percy vestido".

"No existe nada en la tierra de Dios que tenga el poder de desarmarme como cinco centímetros de la piel de Percy"

"Estoy desesperado por prohibirle a mi estúpida esperanza que llene el silencio entre nosotros pero de todos modos se filtra, como el agua que corre a través de los cráteres que el anhela ha tallado durante años en mi corazón"

"Ninguno de los dos devuelve el golpe. Luchar contra todos los que te lastiman es un lujo en el cual ambos dejamos de creer hace mucho tiempo".

"Es la clase de vacío que expulsa a todo lo demás; si ella no estuviera ausente, la sensación la colmaría y se impregnaría como una mancha. Lo reconozco porque yo he llevado esa expresión antes. Vacíate a ti mismo o el miedo te devorará"

"-Yo me habría abandonado hace mucho tiempo. Me habría lanzado a una zanja y terminado con el asunto.
-Monty...
-Habría dejado de responder a mis llamados, al menos...
-Cállate, ¿quieres? Solo acepta"

"-Dilo de todos modos.
-¿Entero?
-Al menos la parte importante.
-La parte importante es que si te marchas a mis espaldas, juro por Dios que te despellejaré vivo...
-No voy a...
-... te asesinaré, y después te resucitaré alquímicamente para poder asesinarte de nuevo"
(este libro es romance puro y duro jaja, no puedo con tanto amor)

"Me llevó muchos miles de kilómetros comenzar a creer que soy mejor que las peores cosas que he hecho. Pero estoy empezando a hacerlo"



Y eso es todo. Estoy mega enamorada de Monty, es un personaje con TANTAS capas que no lo puedo soportar. Me encanta. No hay que interpretarlo, se desenvuelve ante el lector de una manera que te deja mudo. Lo adoro. He leído algunos reviews que no pasan de lo superficial, y no lo capto, si bien todo en la vida es subjetivo, no lo capto. Solo con leer citas sueltas creo que queda bastante claro que es un personaje bastante complejo, más allá de que se haga el gracioso y sea un drama king. ¿No?

En fin. Lo amo y eso es lo único que me importa (descubrí que es porque me recuerda MUCHÍSIMO a LESTAT. A morir, es ese tipo de aparato encantador e hiperdramático, destruido por dentro y pretencioso por fuera). 

Bien, me voy a almorzar. Estoy hiper nerviosa porque acabo de enviar mi proyecto para la pasantía y la universidad me lo tiene que aprobar, esa es la parte que me tiene caminando por las paredes. Quiero que lo aprueben YA, pero también me da miedo entrar al mail jajaja

¡Qué pasen todos un súper bello finde! 💋
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

Titulo: La guía del caballero para el vicio y la virtud Titulo original: The Gentleman's Guide to Vice and Virtue Autor: Mackenzi Lee 
Genero: Aventuras, drama, fantasía Editorial VRYA 
Sinopsis:



Henry "Monty" Montague nació y se crió para ser un caballero, pero nunca fue uno domesticado. Los mejores internados de Inglaterra y la constante desaprobación de su padre no han sido capaces de frenar sus pícaras pasiones, salas de juego, noches pasadas con botellas de alcohol o despertar en los brazos de mujeres o hombres . 
Pero mientras Monty se embarca en su Grand Tour de Europa, su búsqueda de una vida llena de placer y vicio está en peligro de llegar a su fin. No sólo su padre espera que él asuma la propiedad de la familia a su regreso, sino que Monty también está atendiendo a un amorío imposible con su mejor amigo y compañero de viaje, Percy. Aun así no está en la naturaleza de Monty renunciar. 
Incluso llevando consigo a su hermana menor, Felicity, se compromete a hacer de esta escapada de un año un último hurrah hedonista y coquetear con Percy desde París a Roma. Pero cuando una de las decisiones temerarias de Monty convierte su viaje en el extranjero en una persecución desgarradora que se extiende por toda Europa, pone en tela de juicio todo lo que sabe, incluida su relación con el chico que adora.




No sabía qué esperar de La guía del caballero para el vicio y la virtud, libro que desde mucho antes de salir al mercado ya estaba dando que hablar y generando un hype capaz de volarte la peluca.

La peluca empolvada.

Digo eso porque este libro está ambientado en la época que la... ok, ustedes entendieron el chiste sin que se los explicara y ahora lo estoy arruinando, ¿no?

Sin embargo, definitivamente no esperaba lo que me encontré. Y eso me encantaaaaa.

Es que La guía, es un libro de aventuras con todas las de la ley. Como un clásico de Julio Verne, pero con una mayor crítica al racismo, licor, ebrios y burdeles.

"Mi mejor cualidad es meterme en líos de los cuales necesito que me rescaten. Y los hoyuelos".

Monty es un noble tiro al aire, que no hace más que decepcionar y acarrearle problemas a su padre mega estricto y respetable. Es borracho, problemático, irreverente, posee la reputación de acostarse con cualquier cosa que se mueva, especialmente otros muchachos, y todo el mundo está convencido de que es un inservible sin remedio. La última esperanza de su padre para corregirlo, es enviarlo a un Tour por Europa, en donde espera que un maestro severo logre enderezarlo y culturizarlo.

Pero Monty tiene otros planes, ese viaje va a ser su última gran fiesta antes de verse esclavizado en el negocio familiar, junto a Percy, su mejor amigo y amor de su vida, y su hermana menor, de quien espera poder deshacerse pronto.

Y tal vez, tal vez el destino esté de su parte. Pero de una manera totalmente inesperada, complicada y capaz de cambiar para siempre su vida.

Este libro es genial, no perfecto pero sí genial.

Y gran parte de esa genialidad se basa en los personajes INCREÍBLES que tiene. Monty, Percy y Felicity son un trío imperdible. Son hermosos los tres, no hay otra palabra.

Voy a empezar hablando de ellos:

Monty me desarma. Es uno de los mejores personajes con los que me he cruzado en mucho tiempo. 

Uno que no evoluciona demasiado a lo largo de la novela, ya que no necesita hacerlo. Es el lector quien debe ir descubriéndolo, quitando sus capas, explorando su grandiosa complejidad. A él solo le resta aprender a valorarse, aceptarse a sí mismo como es, y deshacerse de todo el mal y maltrato emocional, físico y psicológico en el que su entorno lo sumió toda la vida.

"Si pudiera sacarme esto a los golpes, habría dejado que me lo saque hace tiempo".

Es un personaje realmente profundo, cosa que ni de casualidad creemos al principio. Porque nos lo presentan como el noble despreocupado y vacío, que vive haciendo y diciendo tonterías. Si bien jamás pierde su encanto y picardía, ni su sentido del humor provocador, nos bastan solo un par de capítulos para darnos cuenta que su personalidad no es más que un mecanismo de defensa ante el mundo, y que en realidad es un personaje muy dañado emocionalmente, muy deprimido, al que le han destruido la autoestima e invalidado mucho como persona. Y es súper triste e injusto, lo que te lleva a la necesidad imperiosa de desear protegerlo y que todo le salga bien en la vida.

Les juro que es estar descostillandote con él en un capítulo, y quedarte con el corazón en la mano y sintiendo toda la impotencia del universo al siguiente.



Redondeando, Monty es un personaje que no necesita evolucionar, sino que superarse y superar lo que el mundo a concebido de él.

Amo su estilo, su personalidad. Su frescura. Su sentido del humor es lo más y te hace reír y llorar con la misma facilidad.

Finalmente, es muy pura y muy tierna la manera en la que ama a Percy y como intenta desesperadamente capturar cada retacito de su cariño. Me encantó eso porque dice mucho, mucho de él. Más allá de lo mucho que la vida lo ha corrompido, en el fondo no es más que un chico muy joven experimentando su primer amor real. Es ingenuo, es torpe, es inseguro, está lleno de una esperanza dolorosa. Para morir de ternura.


"Me he convertido en un verdadero erudito en idear estratagemas aparentemente inocentes para que su piel roce la mía".
"Me acuerdo de lo deliciosamente fácil que es la amistad con Percy: partes iguales de silencios cómodos y de que nunca nos falten cosas que decirnos. O, mejor dicho, lo fácil que era hasta que yo la arruiné por perder mi maldita cordura cada vez que él inclina la cabeza hacia un lado cuando sonríe".

El amor no tan imposible pero si muy vueltero de nuestro pequeño Monty (¿ya mencioné que es bajito y amo eso?) es el buen Percy.

Percy también tiene sus mambos, es el hijo bastardo y ¡para colmo! mestizo de un lord muerto, que lo dejó a cuidado de sus tíos, que por algunas razones horrendas... le tienen un poco de miedo y hay unos tintes de vergüenza mezclados también. Per es, para bien o para mal, la única persona capaz de ver al verdadero Monty, aunque no alcance a comprenderlo por completo o a percibir todos sus colores. 

Es su único apoyo moral, y emocional, hasta que el otro menso se enamora y al apoyo emocional lo destruye para convertirlo en una tortura autoinfligida de amor unilateral.

"-Tal vez seas la última persona en el mundo que piensa que soy decente.
Entre nosotros, siento que sus nudillos rozan los míos. Tal vez sea casualidad, pero lo percibo como una pregunta y, cuando abro las manos como respuesta, su mano se posa en la mía.
-Entonces, los demás no te conocen".

Tengo sentimientos encontrados hacia él. Por un lado, me hizo sufrir como una perrrrrrrrrrrrrra. Tenía más miedo por él que por Monty, honestamente. Me parece un personaje inseguro pero noble, y su historia está buena, aunque tiene un final medio suelto y apresurado. Retomaremos a la brevedad.

Pero también histeriquea TANTO a lo largo del libro que amenacé con empalarlo. Se los juro.

Se los re juro:

Sé que empalar a la gente está mal. Pero acababa de terminar Hija de las tinieblas,
y estaba muy en modo Vlad Tepes. ¿Ok?

Es un lindo personaje (lo dije, lo repito, lo sostengo: los tres protagonistas son amor), pero medio plomazo de vez en cuando.

"Me pregunto si llegará el día en que no parezca que él se va a romper en mi pedazos si mis manos lo tocan".

Finalmente, tenemos a lady Felicity, la hermana de Monty. Esta señorita, justamente lo que más desea en la vida, es no acabar en la escuela de señoritas perfectas a la que está condenada a asistir en cuanto el Tour de su hermano llegue a España.

Ella quiere ser algo más que una esposa ejemplar con grandes aptitudes para el bordado. Sino que quiere ser médica, y no le importa que sea una carrera que no pueden estudiar las mujeres. Si nadie quiere enseñarle, piensa aprender por su cuenta. Por ahí usando a algún hermano que vive herido de conejillo de indias, por ahí no, quién soy yo para decirlo.

Si bien es un personaje un poco trillado, es bastante badass y la banco, especialmente por lo comprensiva que logra ser, una vez que logra alejarse de todas las ideas preconcebidas que su familia le instaló en la cabeza, con Monty.

Pasemos a la historia.

Tiene un ritmo excelente, es la definición gráfica de la palabra insoltable. Aunque algunas escenas me preocupaban tanto, me ponían tan tensa o ansiosa que no podía seguir leyendo, tenía que darme un respiro o iba a morir.



La pluma de Mackenzi (esa "i" solita al final me altera el TOC), es muy liviana, llevadera y original. Con mucha chispa e ingenio. Sentido del humor a borbotones. Me gustó.

Pero no todo es color de rosas, la historia está bien, pero es un poco delirante. No me cerró al 100% eso. No me pareció que los pequeños elementos fantásticos estuvieran de más, son el motor de la historia, en cierto punto, pero no me los esperaba y un poco me chocaron. 

Además, el final me encantó pero creo que quedan montones de pequeños cabos sueltos debajo de la alfombra. 

"-Es una idea terrible. Nos están cazando, ¿recuerdas?
-Es una ciudad grande. Y una fiesta.
-¿Se supone que eso nos ocultará o estás enumerando las cosas que te agradan?
-¿De qué sirven las tentaciones si no sucumbimos a ellas?
-Eso estará tallado en tu lápida...".

Sentí que la autora se agarró de sus súper geniales y adorables personajes, y del mar de emociones que se despliega a lo largo de la novela, para cegar un poco al lector. Para que no repare en todos los "peros" que quedan flotando, en las salidas fáciles, en que tal vez su final es demasiado idílico y le falta solidez.

Finalmente, el que mucho abarca poco aprieta. Y doña Lee acá trató de meternos tantos temas sensibles (racismo, estatus social, política, presión familiar, homofobia, la ilegalidad de la homosexualidad en aquella época, enfermedades intratables, feminismo, el rol horrendo de la mujer en la sociedad del siglo XVIII, hasta el drama de conformar una pareja interracial) que al final termina aprovechando y sacándole bien el jugo a pocos. Los toca a todos de manera adecuada y respetuosa, por lo tanto no hay problema. Pero que podría haberlo hecho mejor, podría haberlo hecho mejor. Especialmente porque investigó todo a fondo e incluye notas con explicaciones sobre cada tema al final.

Pero a mí... eso medio no me va. Que agregués notas extensas al final para compensar aquello en lo que tu libro no ahonda, nop. No me agrada. Las historias deberían ser autoexplicativas, si no supiste/quisiste/lo que sea incorporarlo a la trama, no me lo expliques al final porque me sacas de onda. Ya es tarde. YA ES TARDE, MACKENZI.

"Nos estamos mirando, simplemente mirándonos, y juro que hay vidas enteras contenidas en aquellos diminutos segundos compartidos".

Amé el libro, porque amé a Monty. Me pareció súper, súper creativo que esta fuera una novela de aventuras con toques muy sarcásticos y temas polémicos. Pero en muchas partes la trama se hace agua, y eso, si bien no empaña mi amor ni lo mucho que disfruté la lectura, es imposible no verlo.

En fin, si bien una buena púlida no le vendría mal a la trama, es un libro súper bonito, sufrí como loca, fangirleé como loca, me divertí como loca. Y encontré no solo un nuevo personaje preferido, y casi perfecto, sino también una nueva ship que amo tanto que duele.

Así que, ¿qué tiene más peso? Eso tiene más peso. Más allá de cualquier pero, lo disfruté un montón, es MEGA original y soy fan de Monty a morir. 

No me copa en absoluto la idea de que esta historia continúe, si es así espero que sea con Felicity y que Mackenzi ya no toque más a Monty y Percy porque no hay necesidad (Mackenzi, si lees esto haceme caso, plis. Yo sé lo que te digo), pero todos sabemos que si sigue, lo voy a leer y seguro también a amar porque ya sabemos como soy ante mis debilidades *coffMontycoff*

Desde lo más hondo de mi fangirlismo, se los recomiendo. 

"Me llevó muchos miles de kilómetros comenzar a creer que soy mejor que las peores cosas que he hecho" .

"No somos objetos rotos, ninguno de los dos lo es. Somos cuencos agrietados y reparados con laca y hojas de oro, enteros como somos, completos en el otro. Completos y valiosos y muy amados".
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Older Posts
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)

Soy Meli

Amo los libros, los días de lluvia, el café, viajar, los libros, los animales, Sailor Moon, escribir, los libros y los libros. La literatura es mi pasión y por eso elegí dedicarle mi vida: soy editora de ficción juvenil, autora y blogger.
Lee.Sueña. Vuela nació hace más de una década y es mi mayor y mejor proyecto.

¡Bienvenidos todos y espero que lo disfruten!



MI PERFIL │ MÁS INFO


DESTACADAS

CÓMO COMPRAR EN THE BOOK DEPOSITORY + MI EXPERIENCIA
TODO LO QUE NECESITÁS SABER PARA ESTUDIAR EDICIÓN

Lo + popu

  • Todo lo que tenés que saber sobre ser editor: Parte 2 - Mi trabajo
  • Blog Tour Asylum: Introducción por Madeleine Roux + concurso :D
  • Concurso: Yo fui esclava
¡Hola! Este blog ya no será actualizado, para leer reseñas de novedades, hablar de libros y frikear PUEDEN ENCONTRARME EN @VESTIDADEFANTASMA :)
↓↓↓ COMPRO MIS LIBROS ACÁ ↓↓↓






Created with by BeautyTemplates